Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 10 de marzo

Los conductores sevillanos pierden más de 300 puntos del carnet al día y otras cinco informaciones destacadas de la jornada

S. I.

Buenos días, estas son las noticias del martes 10 de marzo que debes conocer. [Si te perdiste las noticias imprescindibles de ayer lunes, puedes leerlas haciendo clic en este enlace ].

1. Los conductores sevillanos pierden más de 300 puntos del carnet al día. La entrada en vigor del carnet por puntos en el año 2006 significó una revolución en el sistema de multas llevada a cabo por la Dirección General de Tráfico (DGT). Desde ese año, los conductores han tenido que convivir no sólo con la sanción económica, incluso penal en los casos más graves, sino con un método que implica perder el carnet de conducir y poder recuperarlo en autoescuelas a través de cursos de formación.

ABC

Según los datos facilitados a este periódico por la Jefatura Provincial de Tráfico de Sevilla, los conductores sevillanos han perdido 331 puntos al día, según los datos provisionales obtenidos a fecha de 10 de enero de 2020 , correspondiente a los meses de enero a diciembre de 2019, mientras que los puntos detraídos se elevan a 120.846 en ese mismo período.

A lo largo de 2019, han sido sancionados 35.938 conductores sevillanos (98 al día), a los que se han impuesto 38.513 multas (105 diarias) que han acarreado la pérdida de 120.846 puntos (331 de media cada día).

2. Los principales cambios en la burocracia de la Junta de Andalucía. El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto ley para reducir la maraña burocrática y administrativa de la administración andaluza.

EFE/Raúl Caro

Se trata de la primera revolución de calado e ideológica que lleva a cabo el Ejecutivo de PP y Ciudadanos desde que hace más de un año llegasen al Gobierno andaluz y que busca la liberalización de la economía andaluza para atraer la iniciativa privada. El decreto ley aprobado este lunes tendrá que ser convalidado por el Parlamento de Andalucía por lo que no estará en vigor hasta el mes de abril.

Entre sus principales medidas se encuentran la mayor libertad de horario al comercio, menos trabas para los campos de golf, la iniciativa privada en la comunicación audiovisual, proyectos de energías renovables, medidas relativas al cambio climático y la economía circular, menos licencias para obras urbanísticas, la modificación de la Ley del Patrimonio Histórico y en la Agencia Andaluza de la Competencia.

3. Coronavirus en Sevilla: «Lo razonable es que el coronavirus baje con el calor». La inminente subida de las temperaturas puede ser un aliado en la lucha contra el coronavirus. Si este lunes la máxima rondó los 25 grados en Sevilla, la Agencia Estatal de Meteorología prevé que los termómetros sigan subiendo a lo largo de esta semana.

ABC

Hoy se esperan 28 grados y para el miércoles está previsto que se llegue hasta los 33 grados. Luego bajarán ligeramente pero, en todo caso, seguirán siendo bastante cálidas, por encima de los valores habituales por estas fechas cuando la primavera no ha comenzado oficialmente.

Esas elevadas temperaturas pueden resultar un aliado para Sevilla en la lucha contra el virus , según confirmaron desde el grupo asesor de coronavirus de la Consejería de Salud de Andalucía. De hecho, Inmaculada Salcedo, portavoz de ese grupo que coordina en Andalucía el dispositivo contra esta enfermedad explicó que «lo razonable es que vaya bajando o, al menos se estabilice el número de casos con la llegada de las altas temperaturas».

4. Sanidad cambia de escenario y avala las duras medidas en la Comunidad de Madrid y Vitoria. Con más de 1.200 contagios y 28 muertos por el coronavirus, España cambia de escenario a una suerte de mix entre el escenario 1, de contención, y el 2, de mitigación. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, compareció ayer al mismo tiempo que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por separado y en sus respectivas sedes, para anunciar que se sube de fase, pero a un nivel intermedio entre los citados, el de «contención reforzada».

¿Qué significa? Hay focos territoriales donde el contagio se ha descontrolado (en Madrid ayer subió a 578) y se consideran una «zona de transmisión significativa o alta». Son la Comunidad de Madrid y las ciudades de Vitoria y Labastida, ambas en Álava. El responsable de Sanidad avaló estas medidas duras, destacó que se habían tomado «de común acuerdo con los gobiernos regionales» y explicó que en esas zonas se determinará la suspensión de las clases en todos los niveles educativos (universidades, bachillerato, educación secundaria, primaria e infantil, guarderías, formación profesional y otros), así como de las actividades extraescolares para las próximas dos semanas.

Las medidas se aplican desde hoy mismo en Álava y desde mañana en la Comunidad de Madrid. El ministro del ramo insistió en las recomendaciones para las empresas de estas tres zonas, como la implantación del teletrabajo, la flexibilidad horaria, el planteamiento de turnos escalonados para reducir las concentraciones de trabajadores y evitar, en la medida de lo posible, las reuniones presenciales.

5. Urbanismo renueva la licencia al puesto de incienso, pero no en la calle Córdoba. La Gerencia de Urbanismo de Sevilla aprobará este miércoles la subrogación de la licencia de venta ambulante a los propietarios del puesto de incienso de la calle Córdoba, tras estimar parcialmente el recurso que presentaron a finales de enero. De esta manera, recuperarán el derecho para volver a vender en la calle, pudiendo hacerlo efectivo al día siguiente.

EFE

Sin embargo, el permiso no será para la ubicación original, junto al patio de los naranjos de la iglesia del Salvador, sino en la plaza de la Pescadería, donde hace dos años se ordenó el cambio por motivos de seguridad , como confirman a ABC fuentes municipales. «Si quieren volver a la calle Córdoba tendrán que solicitarlo y se encargará un informe a la Policía Local para saber si existen las condiciones óptimas para ello», señalan las fuentes consultadas.

Adolfo Fiances, hijo del fundador fallecido hace diez años, reconoce a este medio que les llegó un requerimiento para cambiar el puesto de sitio, pero que «nunca se hizo efectivo» y que en estos dos años «nadie nos ha pedido que nos vayamos del sitio que hemos ocupado siempre». El comerciante recuerda que «la única vez que la Policía nos ha dicho que no podemos montar el puesto fue seis meses después de la muerte de mi madre, que tenía la licencia a su nombre, porque ese permiso ya estaba sin efecto».

6. El Ayuntamiento paga por fin la indemnización a la familia del fallecido en el Alcázar. Por fin. El Ayuntamiento de Sevilla abonó ayer lunes a la familia de J.C.C., el varón de 74 años fallecido en agosto de 2018 por las graves lesiones sufridas tras caerle encima meses antes una rama de grandes dimensiones durante una visita al Real Alcázar, los más de 55.000 euros pendientes en concepto de indemnización . Concluye así una larga espera para los herederos en su lucha por obtener lo que les pertenecía.

J. M. Serrano

Esta actuación de la administración municipal llega después de que el miércoles pasado este periódico informara de que los letrados de la viuda y de los cuatro hijos del varón habían presentado una demanda en los juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Sevilla ante el silencio administrativo por parte del Ayuntamiento, que gobierna el socialista Juan Espadas.

Precisamente, el jueves de la semana pasada el Patronato del Alcázar aprobó la resolución por la que se daba luz verde al pago de los 55.288,50 euros que se reclamaba desde la familia del fallecido a través de sus representantes legales, pertenecientes a Avelino Abogados. Y ayer fue cuando los cuatro hijos y la viuda recibían la transferencia bancaria, cerrando así un largo camino desde que en agosto de hace dos años J.C.C. falleciera en el hospital por las graves lesiones sufridas por la caída del árbol.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación