Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 7 de junio
La compra de Altadis para levantar un hotel de lujo en Sevilla, una entrevista en profundidad al candidato a las primarias del PSOE y actual alcalde de la ciudad, Juan Espadas, así como el presidente de la Junta vuelve a la actividad tras superar el Covid, entre las noticias más destacadas
Buenos días, estas son las noticias del lunes 7 de junio que debes conocer. Si quieres ver las informaciones más destacadas del pasado viernes, pincha en este enlace .
1. El fondo KKH ultima la compra de Altadis para levantar un hotel de lujo en Sevilla.
El proyecto para reconvertir la antigua fábrica de Tabacos en un gran complejo turístico toma velocidad de crucero. Según ha podido saber ABC, el fondo de inversión KKH Capital & Property sellará la adquisición del edificio de Altadis por un importe aproximado de 45 millones de euros.
Una vez materializada esta operación, tendría que ejecutar una inversión muy relevante para desarrollar esta iniciativa, cuyas líneas maestras están recogidas en el convenio entre el Ayuntamiento y la empresa tabaquera (y que incluye un hotel, aparcamientos y diversos equipamientos sociales y deportivos para el barrio de Los Remedios).
Altadis se había comprometido a presentar al menos tres propuestas al Ayuntamiento de Sevilla, que a su vez tenía que dar su visto bueno a la candidatura elegida.
2. La Junta de Andalucía impulsa un clúster para coordinar a los puertos andaluces
Los casi 1.000 kilómetros de costa y su privilegiada posición geográfica convierten a Andalucía en la región con el sistema portuario y logístico más relevante de España.
El conjunto de los siete puertos de titularidad estatal de la comunidad movió en 2020 más de 155,6 millones de toneladas , casi un tercio del tráfico total español (en 2019, año precovid, esta cifra superaba los 164 millones). Y a esta capacidad se unen los activos de la empresa pública Red Logística, que aglutina once nodos de transporte de gestión público-privada (siete portuarios y cuatro interiores) ubicados junto a infraestructuras viarias de alta capacidad, y que suman más de 1.800 hectáreas de superficie.
La naturaleza de estos puertos es muy diversa. El de Algeciras es estratégico en el tráfico internacional y figura entre los veinte primeros del mundo; pero el resto desempeña un papel esencial como impulsores del cambio económico en sus respectivas áreas de influencia.
3. Juan Espadas: «No es momento de elecciones si pensamos en el interés general».
¿Qué le faltó al PSOE el 2 de diciembre de 2018?
Nos presentamos a las elecciones después de un proceso de primarias bastante complejo que nos desconectó de un volumen de votantes. Un partido que se presenta dividido tiene todas las papeletas para perder.
A esto hay que sumar un evidente desgaste en políticas clave para el PSOE en la sociedad como la sanidad o la educación.
Están en otras primarias ¿Cómo van a superar esa división?
Mi candidatura representa lo que ya hice en el Ayuntamiento de Sevilla en 2011: volver a unir al PSOE y ganar las elecciones al PP.
¿Cómo va a hacerlo?
Tantos años en el Gobierno nos han aislado de las reivindicaciones ciudadanas.
Quien tiene mejor termómetro social y generan más confianza son los concejales y alcaldes y alcaldesas y el proyecto regional debe responder a un diagnóstico del territorio, de forma más abierta y con capacidad de autocrítica.
4. Marruecos fulmina la Operación Paso del Estrecho en plena crisis diplomática entre Rabat y Madrid
El Gobierno de Marruecos, en medio de la crisis diplomática abierta con España, ha anunciado que este año no habrá Operación Paso del Estrecho (OPE).
Con un comunicado publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Reino de Mohamed VI ha anunciado que sus ciudadanos podrán acometer el retorno estival a través de los mismos puertos europeos que el año pasado, uno en Francia (Sète) y otro en Italia (Génova), dejando al margen los pasos españoles, que tradicionalmente solían ser los más concurridos.
5. Juanma Moreno recupera este lunes su agenda pública tras superar el Covid
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, recuperará este lunes su agenda pública tras haber superado el contagio por coronavirus, que le ha llevado a estar en torno a una semana y media confinado en su domicilio.
El presidente ha informado en su cuenta de Twitter que este lunes retoma su actividad presencial tras diez días de confinamiento y, además, ha agradecido los mensajes de ánimo apoyo recibidos. «Seguimos trabajando por Andalucía y los andaluces», ha asegurado.
Fuentes de la Junta han confirmado que el presidente presentará este lunes en Sevilla un proyecto para crear un nuevo hospital público en La Cartuja-Macarena. De esta forma, el presidente regresa este lunes a su despacho del Palacio de San Telmo de Sevilla y recupera su agenda de actos y convocatorias
6. El Virgen del Rocío y el Macarena permiten ya elegir a algunos pacientes el menú a través de pantallas
¿Patatas con cazón o guisantes calzados?; ¿sopa juliana o crema de verduras?; ¿albóndigas a la castellana o o hamburguesas de ternera con tomate?; ¿tortilla de patatas con jamón o pechulla de pollo en salsa?; ¿ensalada mixta o tomate natural?; ¿fruta de temporada o melocotón en almíbar?
Son algunas de las disyuntivas que se les están planteando desde el pasado miércoles a las pacientes del área de Obstetricia del Virgen Macarena, que ha puesto en marcha, junto con el Virgen del Rocío, un proyecto piloto en los hospitales de Sevilla para ofrecer a todos los enfermos de todos los centros sanitarios andaluces la posibilidad de elegir el menú.
Esta primera prueba arranca con unos veinte pacientes del Virgen del Rocío de Oncología Infantil y Pediatría y unos quince de Obstetricia del Virgen Macarena, pero se irá extendiendo a lo largo del verano a todos los pacientes cuyas patologías admitan una dieta basal.