Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 5 de julio

El desbloqueo de los grandes proyectos de Sevilla, la rebelión contra el crecimiento sin control de los huertos solares en Andalucía y otros titulares destacados del día

S.I.

Buenos días, estas son las noticias del lunes 5 de julio que debes conocer. Si quieres ver las noticias de la semana pasada, pincha en este enlace .

1. Espadas enfila su salida con el desbloqueo de los grandes proyectos de Sevilla. Juan Espadas está ya en la rampa de salida. En el ecuador de su segundo mandato ha puesto sus miras en su candidatura a la presidencia del Gobierno andaluz al vencer en las primarias del PSOE. Lleva meses de gira por Andalucía y en la ciudad en la que todavía es alcalde le acusan de haberla abandonado. Pese a ello, el primer edil hispalense se quiere ir desbloqueando los grandes proyectos que llevaban décadas paralizados. Fue una promesa que hizo en 2015, antes del alcanzar el bastón de mando: «Si soy alcalde, todos los proyectos bloqueados se desbloquearán». En las últimas semanas, Espadas ha dejado planificado cómo será el complejo de Altadis y ha cerrado el asunto de la comisaría de la Gavidia. En cuestión de patrimonio, la muralla de la Macarena y la torre de Don Fadrique están ya en obras , como lo está también la Fábrica de Artillería, y ha dejado apalabrada la compra de las casas del Patio de Banderas.

2. Rebelión en Andalucía contra el crecimiento sin control de los huertos solares. Andalucía es recelosa de sus campos, donde su olivar está declarado patrimonio de la humanidad. Por eso una parte de ella no quiere 'mares' artificiales que transformen su tradición, costumbres, gastronomía, paisaje o forma de entender la vida. En Málaga y Cádiz se ha iniciado la rebelión institucional contra la transformación de los campos de cultivo andaluces en un 'mar de placas solares'. No están en contra de la energía renovable, pero sí de un desembarco que tildan de «descontrolado, masivo y especulativo» de empresas que al albur de una nueva burbuja quieren aprovechar el sol andaluz sin que se vislumbre una alternativa económica real y empleos para los municipios afectados.

3. El juez reabre el caso al ex 'número dos' del PSOE-A que archivó de modo «precipitado» la magistrada Núñez Bolaños. Después de cinco años de investigación empantanada entre retrasos de diligencias, derivaciones a otros juzgados y archivos, el juez de refuerzo de Instrucción número 6 de Sevilla, José Ignacio Vilaplana, reabre la investigación contra el que fuera vicesecretario general del PSOE andaluz Rafael Velasco Sierra. La causa se centra en la «presunta ilicitud del proceso de concesión, gestión, justificación y liquidación» de cuatro ayudas para cursos de formación que suman 193.936 euros. Fueron concedidas por la Junta de Andalucía en la etapa socialista a la academia que administraba su mujer, Aulacen Cinco S.L. Lo que la Fiscalía Anticorrupción catalogó como «el entramado del investigado Rafael Velasco» constituye una de las ramas surgidas del árbol del supuesto fraude de la formación en Andalucía. La causa fue archivada por la anterior instructora y titular del juzgado, María Núñez Bolaños, decisión que luego revocó la Audiencia Provincial de Sevilla.

4. El aumento de aprobados en Selectividad dificulta el acceso a la universidad en Sevilla. Cada vez son más los estudiantes de Bachillerato que aprueban la Selectividad y cada vez son más los que sacan notas más altas en estas pruebas. Este año, tras hacerse públicas las calificaciones de las pruebas de acceso y admisión a la universidad se comprobó que siguen subiendo los aprobados. En la Universidad de Sevilla superaron la prueba el 95 por ciento de los estudiantes, un porcentaje que se elevó por encima del 97 por ciento en la Pablo de Olavide y que supuso además un aumento del porcentaje de aprobados con respecto al curso anterior. De tres puntos en la Hispalense y de dos en la UPO. Además la nota media de los estudiantes que superaron esos exámenes también sigue subiendo cada año y ya está muy cerca del 8, por encima del 7,7. Es decir, destacar es cada vez más difícil.

5. Sevilla se arma para la reactivación turística en otoño. El aumento de las pernoctaciones en los hoteles sevillanos y de las visitas a monumentos de las últimas semanas es sólo un aperitivo de lo que se espera para el próximo otoño cuando la ciudad vivirá una reactivación real del turismo. El principal indicador son las reservas de vuelos y de habitaciones de hotel para la vuelta del verano, que no dejan de crecer. De hecho, el nivel se sitúa por encima de lo registrado en mayo y junio tras el final del estado de alarma y la relajación de las medidas sanitarias. Ante el panorama que se presenta, el Ayuntamiento ya ha empezado a cumplir objetivos del Plan 8, que fue la hoja de ruta trazada durante los meses de confinamiento para afrontar la crisis y esta nueva etapa que acaba de comenzar .

6. Dos millones de sexagenarios, a la espera la segunda dosis de AztraZeneca mientras avanza la variante Delta. Mientras desciende la edad de vacunación en España a pasos agigantados -esta semana ya se están vacunando la mayoría de treintañeros en todo el país-, apenas uno de cada dos españoles entre 60 y 69 años ha recibido la pauta completa. Uno de los motivos es que a ellos se destinó la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, cuyo tiempo de inoculación recomendado entre ambas dosis, según el Ministerio de Sanidad, es de entre 10 y 12 semanas, preferiblemente este segundo. Hasta este viernes, según los datos oficiales, el 94,3% de este grupo etario (5 millones) ha recibido al menos un pinchazo, y solo el 50,8% ha recibido los dos necesarios para alcanzar la inmunidad. Así, hasta 2,3 millones de españoles de esa edad están pendientes de recibir la segunda dosis , y el 5,7% de ellos aún no ha recibido tampoco la primera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación