Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 30 de mayo
La inseguridad amenaza el resurgir de la Cartuja y las obras del puente del Cachorro, entre las informaciones más destacadas de la jornada
Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, lunes 30 de mayo
1. La inseguridad amenaza el resurgir de la Cartuja . Hace una semana, un vecino llamaba al teléfono de Emergencias 112 pidiendo ayuda. Había un hombre de 50 años, en las inmediaciones de la Escuela de Ingenieros, con graves quemaduras en ambas piernas. Fuentes policiales confirmaron al día siguiente a ABC que había sido víctima de una agresión. Le habían prendido fuego. El caso está bajo investigación pero es un nuevo suceso que pone en evidencia la inseguridad que reina en la zona de La Cartuja , sobre todo en las horas nocturnas.
Lo ocurrido hace una semana se une a otros sucesos graves acaecidos en esta zona de la ciudad que el Ayuntamiento ha incluido en su estrategia de promoción de Sevilla como destino turístico y de negocios. Hay varias asignaturas pendientes en La Cartuja y la seguridad es una de ellas. La falta de actividad, cuando las sedes de empresas y centros educativos y de investigación echan el cierre, la convierte en un área no prioritaria para los cuerpos policiales. Los efectivos de Policía Nacional y de la Local son muy limitados y se centran principalmente en el Casco Antiguo y en las zonas de ocio donde existe un mayor riesgo de incidentes. La vigilancia es muy escasa y facilita la comisión de delitos con total impunidad.
2. Las obras del puente del Cachorro complican aún más el tráfico de Sevilla esta semana . Los sevillanos tendrán durante el arranque de esta semana otro punto negro de su ya complicado tráfico en el puente del Cristo de la Expiración , conocido popularmente como puente del Cachorro. En este paso sobre el Guadalquivir, la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla está realizando trabajos de reasfaltado para subsanar «problemas puntuales de deformación del firme».
Se trata de todo un clásico en este lugar, que se debe terminar reparando cada dos o tres años como mucho por la deformación del asfalto que se produce por la presión de los rodamientos de los vehículos, que acaba suponiendo incluso un peligro. Las obras comenzaron en la jornada del viernes para aprovechar la «menor intensidad» de tráfico del fin de semana, pero tanto hoy como mañana coincidirán con jornadas ya laborables y rutinarias, con lo que las complicaciones en esa vía de acceso y salida de la ciudad hacia el Aljarafe y Huelva pueden ser importantes tanto a primera hora como en las horas centrales.
3. La Catedral de Sevilla acogerá la exposición 'Imago Solis' en 2023 . Los Obispos del Sur han decidido rescatar el proyecto de la exposición 'Imago Solis' que se iba a celebrar en la Catedral de Sevilla desde octubre de 2020 hasta febrero de 2021 y que se tuvo que cancelar con motivo de la pandemia. De esta forma, la gran muestra artística y evangelizadora tendrá lugar en 2023 en el templo metropolitano hispalense en una fecha concreta aún por determinar. Es la primera de una serie de exposiciones que emularán a la de 'Las edades del hombre' que se organizan en Castilla y León y que se celebrarán cada año de forma itinerante por las diez diócesis de Andalucía.
En mayo de 2020, apenas dos meses después de decretarse el primer estado de alarma por el coronavirus, la Archidiócesis de Sevilla decidió posponer la 'Imago Solis' hasta la primavera de 2021. Sin embargo, al no haber remitido aún la pandemia, se suspendió 'sine die' y es ahora, dos años después, cuando se retomará de cara al año que viene. Coincidirá, además, con la celebración del 775 aniversario de la reconquista de Sevilla por parte del Rey San Fernando, una efeméride para la cual también se está preparando un Santo Entierro Grande.
4. Juanma Moreno y Núñez Feijóo piden contener la euforia y abrir un nuevo ciclo al PP . El ambiente es muy reconfortante. Tal vez demasiado. O eso temen los dirigentes del PP andaluz que este domingo se dieron un baño de optimismo y euforia en un mitin celebrado en Sevilla ante unas 1.500 personas y con la presencia del líder nacional, Alberto Núñez Feijóo. Todo lo contrario de lo que se vio el sábado en Dos Hermanas donde el PSOE trataba de relanzar a Juan Espadas con la presencia de Pedro Sánchez y ocho ministros de su Gobierno. La comparación entre ambos actos evidenciaba las tendencias que están dando las encuestas para las elecciones del próximo 19-J, de clara subida y consolidación de Juanma Moreno y de un estancamiento de Juan Espadas. Y ahí es donde radica la preocupación del PP andaluz que circulaba por los corrillos del Hotel Renacimiento.
El propio Juanma Moreno —muy crecido, sonriente y con vitola de ganador— lo quiso advertir a los suyos desde la tribuna. «Os pido que tengamos la máxima honestidad y la máxima humildad y que escuchemos a quienes tienen propuestas que hacernos por si podemos incorporarlas. No nos confiemos, las encuestas reflejan una tendencia que muestra un momento de ilusión pero queda mucho por hacer», dijo insistiendo también en una idea que ya ha defendido en varias ocasiones y que va a seguir repitiendo hasta que se abran las urnas. «No infravaloremos la capacidad ni la manera de comportarse (del PSOE). Son una maquinaria electoral muy engrasada y no podemos confiarnos».
5. Alergias, asmas y otros 'achaques' de los niños . Uno de cada diez niños andaluces tiene una enfermedad crónica . Las más habituales son algún tipo de alergia o asma. Es uno de los datos más sorprendentes que arroja el informe sobre la salud de los menores de la comunidad dentro del la 'Estrategia de Salud de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía', documento que ha redactado la Consejería de Salud y Familias y que busca establecer «un marco estratégico para la atención de la salud infantil y del adolescente», en palabras del consejero Jesús Aguirre.
La cifra de enfermos crónicos entre los niños y adolescentes andaluces puede parecer alto. Pero también puede leerse a la inversa: el 90 por ciento de los niños de la comunidad están sanos de manera general. De hecho, según la estrategia de Salud, solo dos de cada diez menores han tomado medicinas en los dos meses previos al estudio. Relacionado con la salud está la higiene de los niños y jóvenes. Este es un punto que, por lo general, cuidan bastante los niños andaluces. Así, el 97 por ciento de los menores de 16 años se bañan al menos cinco veces a la semana. Pero hay de todo. Un 7 por ciento es algo más dejado y solo pasa por el agua un par de veces cada siete días.
6. Ángel Díaz: «Sevilla se recupera al nivel de los grandes destinos europeos» . Sevilla vuelve a ser escenario de grandes eventos . Desde principios de año la actividad ha sido frenética con la celebración de citas que se habían pospuesto por la pandemia y las nuevas que se han captado en estos dos últimos años. El flamante presidente de Sevilla Congress Convention Bureau, Ángel Díaz, destaca el buen ritmo con el que se ha iniciado la recuperación. Esta entidad, de carácter público-privado, es responsable de la gestión del turismo de reuniones, logrando captar cada año encuentros que generan una impacto superior a los 100 millones de euros.
El año récord fue 2019 cuando se rozaron los 140 millones y ese es el objetivo a alcanzar. «No está lejos, pero todavía queda camino», admite el responsable, que fue elegido el pasado diciembre. «Esto ha sido una gran travesía en el desierto con años muy duros, pero Sevilla sigue siendo un destino muy atractivo y este año lo hemos empezado bastante bien», asegura. En los primeros meses se han concentrado los eventos profesionales que son cada vez más numerosos. También se ha venido trabajando de forma diferente la promoción de la ciudad con la presencia de representantes del Convention Bureau en distintos foros y ferias turísticas.