Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 29 de marzo
El balance del Domingo de Ramos sin pasos en la calle pero sí con mucha gente, así como el desbloqueo del Canal de Suez, entre las informaciones más destacadas del día
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 29 de marzo](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2021/03/29/s/noticia-principal-kmVC--1248x698@abc.jpeg)
Buenos días, estas son las noticias del lunes 29 de marzo que debes conocer.
Noticias relacionadas
1. Sevilla se desborda en un Domingo de Ramos que no debe repetirse . El Domingo de Ramos fue histórico . Primero, por lo inusual ante la ausencia de cofradías en las calles. Y, segundo, porque hay que hacer una reflexión y concluir que nunca más debe volver a repetirse. La ciudad necesita la calle después de más de un año de castigo. Eso es natural y se demostró claramente porque hubo colas kilométricas en casi todos los templos -no sólo los ocho de las hermandades del día- y porque los bares estaban abarrotados hasta el punto de que en algunos casos no se estaba cumpliendo la normativa sanitaria.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 29 de marzo](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2021/03/29/s/noticia1-k3BE--220x220@abc.jpg)
Las hermandades, eso sí, organizaron a la perfección un protocolo anti-Covid, con recorridos pautados, gel hidroalcohólico, voluntarios... y todo ello engrandeciendo los montajes, acercando a las imágenes a los fieles que este año no han podido encontrarse con ellas en las calles e, incluso, con algunas sorpresas musicales. Los responsables de las juntas de gobierno lo llegaron a pasar mal en las horas centrales del día, ante la avalancha de público que se concentraba ante las puertas.
2. El Puerto de Sevilla abre en junio su gran exposición en Cajasol . Los muelles sevillanos se extenderán hasta la plaza de San Francisco el próximo junio. La Autoridad Portuaria expondrá durante todo el mes los fondos más importantes y todo su archivo fotográfico en una gran exposición organizada en la Fundación Cajasol . Esta será la actividad central de la conmemoración del 150º aniversario de la Junta de Obras que construyó el Puerto tal como lo que conocemos hoy, aunque los barcos ya vinieran parando en Sevilla desde los tiempos de los turdetanos. La pandemia ha obligado a posponerla una y otra vez, pero la institución no ha querido esperar más y ha sacado a licitación la muestra por un presupuesto de 45.000 euros.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 29 de marzo](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2021/03/29/s/noticia2-k3BE--220x220@abc.jpg)
El punto de partida es el libro que la institución acaba de editar y que cuenta la historia de los muelles desde su pasado musulmán hasta hoy. La publicación es una reedición de otro trabajo anterior con nuevo material y textos renovados. «Esa será la hoja de ruta», señala a ABC el presidente de la Autoridad Portuaria, Rafael Carmona, que está especialmente ilusionado con este proyecto. La sala Murillo del edificio de la Fundación acogerá las imágenes, los documentos históricos, mapas y valiosas maquetas. «Queremos llevar todo lo que tiene valor, incluso las lentes del faro de Chipiona que se cambiaron hace un tiempo, serán objeto de la exposición», comenta.
3. Los sistemas informáticos de la Junta de Andalucía sufren más de 7.300 ciberataques al año . En los últimos días el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se unió a la larga lista de organismos públicos y empresas que han sido víctimas de un ciberataque. Un virus de secuestro informático (en inglés ‘ransomware’) provocó la caída de la web que gestiona los pagos de las prestaciones y subsidios por desempleo. La Junta de Andalucía no es ajena a la amenaza de estos programas dañinos . Durante el año 2019, los sistemas informáticos y redes de telecomunicaciones de la Administración autonómica sufrieron 7.752 incidentes de seguridad, según la red interna de alertas de AndalucíaCERT, un 4 por ciento menos que en 2018. Entre 2017 y 2019, las aplicaciones autonómicas han sido blanco de un promedio anual de 7.336 ciberataques de distinta naturaleza.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 29 de marzo](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2021/03/29/s/noticia3-k3BE--220x220@abc.jpg)
Detrás del 22,8 por ciento de los casos estaba un virus malicioso troyano o ‘ransomware’, como el que se ha cebado con el SEPE, capaz de aprovechar un punto vulnerable del sistema para encriptar archivos, robar contraseñas y secuestrar datos. Según revela el informe de la cuenta general de la Junta de Andalucía referido al ejercicio de 2019 y elaborado por la Cámara de Cuentas de Andalucía, hasta 1.772 problemas detectados tenían su origen en un código dañino, un ‘software’ cuyo objetivo es «infiltrarse o dañar un ordenador, servidor u otro dispositivo de red, sin el conocimiento de su responsable o usuario y con finalidades diversas».
4. Consiguen liberar el buque 'Ever Given' que bloqueaba el Canal de Suez . Las maniobras para intentar reflotar el buque 'Ever Given', encallado en el Canal de Suez desde el martes pasado, han tenido éxito la madrugada de este lunes. Así lo ha confirmado el proveedor de servicios marítimos Inchcape Shipping, que ha detallado que el buque ha sido reflotado a las 4.30 hora local (misma hora en España) y que el buque «está asegurado».
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 29 de marzo](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2021/03/29/s/noticia4-k3BE--220x220@abc.jpg)
El jefe de la Autoridad del Canal de Suez, el almirante Osama Rabi, había anunciado en la madrugada de este lunes que las labores para intentar desencallar el buque se retomaban con la ayuda de 10 remolcadores gigantes que han operado desde cuatro direcciones diferentes. Finalmente, lograron liberar el barco que ha paralizado el comercial mundial desde hace seis días. «Se ha restablecido el posicionamiento del barco al 80% en la dirección correcta», dijo Rabie, antes de agregar que «la popa del barco se alejó a 102 metros del orilla». «Las maniobras se reanudarán cuando el caudal de agua vuelva a aumentar, a partir de las 11:30 locales», dijo. Y explicó que el agua tenía que alcanzar el nivel suficiente «para rescatar completamente el buque y así poder reposicionarlo en el medio del canal».
5. Un mapa clave en la guerra al coronavirus en Andalucía . La secuenciación genómica de las muestras de coronavirus y su traslación a un mapa histórico de incidencia es ahora uno de los recursos más importantes en la lucha contra la pandemia en Andalucía . El nuevo escenario de aparición de variantes del virus hace necesario anticiparse y detectar estas mutaciones que tenderán a multiplicarse cuando el patógeno encuentre más barreras para expandirse, al haber más personas vacunadas.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 29 de marzo](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2021/03/29/s/noticia5-k3BE--220x220@abc.jpg)
La Unión Europea recomienda someter a secuenciación genómica entre un 5 y un 10 por ciento de las muestras tomadas de pacientes positivos Covid. En Andalucía actualmente se hace con un 2 por ciento aleatorio de las muestras tomadas en la red de atención primaria y hospitalaria. Estas muestras se remiten a dos hospitales de referencia: el San Cecilio de Granada y el Virgen del Rocío de Sevilla. Gracias a la colaboración de los equipos de asistencia sanitaria y microbiología, salud pública y el trabajo conjunto del Sistema de Vigilancia Epidemiológica con el área de Bioinformática Clínica de la Fundación Progreso y Salud, este sistema ha incorporado a Andalucía en la red de seguimiento internacional de evolución de Covid.
6. Un muerto y varios heridos en un accidente de tráfico múltiple en la autopista AP-4 en Los Palacios . Una persona ha muerto en la noche de este domingo en un accidente múltiple registrado en la autopista AP-4 a su paso por el término municipal de Los Palacios (Sevilla), según informa el servicio Emergencias 112 Andalucía. A las 22,47 horas del domingo se atendió en el Teléfono de Emergencias 112 el primer aviso de un testigo que alertaba de un siniestro en el kilómetro 18 de la AP-4, en sentido Cádiz. En el mismo, se vieron implicados varios turismos, según los datos facilitados por los testigos.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 29 de marzo](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2021/03/29/s/noticia6-k3BE--220x220@abc.jpg)
Desde el centro coordinador, se activó a la Guardia Civil de Tráfico, a los Bomberos de la Diputación de Sevilla y Dos Hermanas y a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), que se desplazaron hasta el punto del accidente. Una vez en el lugar del siniestro, los bomberos confirmaron el fallecimiento de una persona, así como la asistencia a varios heridos por parte de los servicios sanitarios.