Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 28 de octubre
Un experto en derechos de autor dirigió la tesis plagiada de la juez del caso ERE, María Núñez Bolaños o la venta de solares de pabellones de la Expo 92 para hacer caja, entre las noticias más relevantes
Buenos días, estas son las noticias del lunes 28 de octubre que debes conocer. [Si te perdiste las seis noticias imprescindibles del pasado viernes, puedes leerlas haciendo click en este enlace ].
1. Un experto en derechos de autor dirigió la tesis plagiada de la juez del caso ERE, María Núñez Bolaños . La juez que investiga el caso ERE, María Núñez Bolaños, se doctoró el 24 de julio de 2017 en la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla con una tesis que contenía párrafos completos copiados y pegados de otras obras sin citar a los autores originales ni entrecomillar los textos. Tanto el director de la tesis como un miembro del tribunal que valoró su trabajo doctoral han publicado distintas investigaciones sobre la propiedad intelectual.
La titular del juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, que está de baja médica desde el 3 de septiembre, se doctoró en Ciencias Jurídicas y Políticas con un trabajo que versaba sobre la mediación intrajudicial de apenas 135 páginas que son, en gran parte, plagios, y un compendio de anexos hasta completar los 257 folios.
2. La Junta de Andalucía pone en venta solares de pabellones de la Expo 92 para hacer caja . La Junta de Andalucía ha puesto en marcha una ambiciosa operación inmobiliaria para quitarse de encima las cargas que suponen un numeroso grupo de solares o inmuebles en las principales ciudades andaluzas. La Dirección General de Patrimonio, de hecho, ha comenzado ya los trámites para vender, en varias tandas, miles de metros cuadrados y edificios que carecen actualmente de uso con los que espera recaudar nada menos que 320 millones de euros, según la partida consignada en el proyecto de presupuestos para 2020.
Ya han salido a subasta los primeros inmuebles (más de 41 millones de euros de valoración) y, cuando se «coloquen» en el mercado estos edificios y solares, la Junta volverá a enajenar una segunda partida de terrenos hasta llegar a esa cantidad estimada. El objetivo es evidente: obtener la mayor cantidad de ingresos posible para cuadrar los presupuestos con edificios o solares vacíos cuyo mantenimiento y pago de tasas e impuestos municipales acarrean elevados costes para las arcas públicas.
3. El PSOE pierde ocho escaños en solo dos semanas y Vox sube hasta los 41. El PSOE no detiene su caída y sigue perdiendo votos cada semana que pasa . Los disturbios en Cataluña y toda la propaganda relacionada con la exhumación de Franco no solo no está beneficiando a la candidatura de Pedro Sánchez, sino que está haciendo más fuertes a los partidos situados en los extremos, como Vox en el conjunto de España, que consolida su tercera posición, según la última encuesta de ABC/GAD3. En Cataluña, la CUP también sube y aumentaría su representación. Mientras tanto, la lucha por la victoria el 10 de noviembre no está en absoluto cerrada. El PP sigue recortando distancias y ya está a 18 escaños del PSOE, frente a los 57 que separaron a Casado de Sánchez en las elecciones de abril.
El trabajo de campo de esta encuesta, de 2.730 entrevistas, se hizo entre el lunes 21 y el jueves 24. Es decir, recoge solo en una pequeña parte la noticia del traslado de los restos de Franco a El Pardo, que fue portada el viernes en todos los periódicos. Pero la propaganda desde La Moncloa ya estaba en marcha, y durante toda la semana se habló de ese asunto. El PSOE no ha ganado ni un voto más. Al contrario, más allá del militante socialista, que al final representa una parte menor del voto del partido, se está produciendo una desmovilización en la izquierda, según ha detectado GAD3.
4. La Policía detecta la venta masiva de entradas para una fiesta de Halloween en un local clausurado . La Policía Local actuaba en la madrugada de este domingo en cinco establecimientos nocturnos de Sevilla que fueron precintados por irregularidades como la venta de alcohol a menores o permitir el consumo en la vía pública. Uno de esos locales tiene anunciada una fiesta de Halloween para el próximo jueves, madrugada del viernes que a día de hoy no puede celebrarse porque las instalaciones están cerradas tras la actuación de los agentes de la Línea Verde de la Policía Local de Sevilla.
Además, fuentes policiales consultadas por este periódico han confirmado que han detectado una venta masiva de entradas para este evento, que se ha promocionado sobre todo entre universitarios. La terraza, de nombre River Park y ubicada en la Isla de la Cartuja, tiene un aforo de 500 personas. La Policía vigila de cerca que no se superen los aforos en este tipo de celebraciones multitudinarias por tratarse de una irregularidad en materia de seguridad grave. En este caso en concreto la Policía sospecha que se han podido sacar a la venta el triple de ese aforo en localidades.
5. Realizan pintadas en la basílica de la Macarena contra Queipo de Llano . La basílica de la Macarena ha amanecido esta mañana con una serie de pintadas en el zócalo exterior del atrio de la entrada . El mensaje se dejó pocas horas antes de la convocatoria de manifestación que ha partido de un colectivo de memoria histórica y que ha coincidido también con la celebración de la función principal del Rosario, prevista desde hace meses.
Cuando los trabajadores de la hermandad han llegado al lugar se han encontrado con un mensaje con letras de grandes dimensiones que decía: «La Macarena llora por un asesino a su vera». La pintada ocupaba toda la longitud de la reja que está orientada hacia la avenida de la Resolana, pero ha permanecido poco tiempo, pues rápidamente se han afanado en borrarla y dejarlo todo como estaba.
Ya cuando han llegado los manifestantes, que se han dado cita junto al arco había desaparecido. En ese mismo lugar han desplegado pancartas en las que exigen la salida de los restos del general Queipo de Llano y la devolución del cortijo de Gambogaz, propiedad de la familia del militar, que se encuentra en el término municipal de Camas.
6. Vuelve la Fiesta del Cine a las salas de Sevilla . Vuelve la Fiesta del Cine a Sevilla. O lo que es lo mismo, la posibilidad de ver películas de estreno a un precio notablemente más bajo al que nos tienen acostumbradas las salas locales.
Esta nueva edición de la Fiesta del Cine llega a Sevilla con los estrenos para Halloween y en la semana previa al Festival de Cine Europeo Sevilla, con lo que la gran celebración del séptimo arte se prolongará en la ciudad durante dos semanas.
Para participar en la Fiesta del Cine es necesario solicitar la acreditación en la Web www.fiestadelcine.com. Con esto, el espectador podrá acudir al cine durante los días lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de octubre por 2.90 euros cada entrada.