Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 27 de junio
La extrema suciedad que sigue presente en Sevilla y el Presupuesto y las tres leyes que tiene como prioridades el nuevo Gobierno andaluz, entre las informaciones más destacadas de la jornada
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 27 de junio](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2022/06/27/s/noticia-portada-k9R--1248x698@abc.jpg)
Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, lunes 27 de junio
1. La revolucionaria área de limpieza sigue sin surtir efecto: Sevilla está más sucia que nunca . Antonio Muñoz enfila la celebración de sus seis primeros meses como alcalde de la «muy famosa y muy desconocida» ciudad de Sevilla, títulos que incorporó durante su etapa postrera como delegado de Turismo para promocionar y proyectar internacionalmente la marca Sevilla. Un lema al que muchos vecinos ya empiezan a incluirle el de «muy sucia», como denuncia del innegable problema endémico que afecta a la capital y del que se comprometió a ponerle fin, dándole máxima prioridad durante su toma de posesión como nuevo regidor.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 27 de junio](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2022/06/27/s/noticia1-k9R--220x220@abc.jpg)
Ante la sorpresa y estupefacción de todos los presentes en el Salón Colón aquel 3 de enero, Antonio Muñoz enmendaba la plana a su antecesor, el ahora candidato socialista a la Junta de Andalucía, Juan Espadas, y reconocía que en Sevilla «existe margen de mejora» en materia de limpieza. Así, sólo un día después de empuñar el bastón de mando anunció su primera medida como alcalde: la creación de un área específica de limpieza que aseguraba no tratarse de «una cuestión de marketing».
2. El Presupuesto y tres leyes, las prioridades del nuevo Gobierno andaluz . El adelanto electoral que firmó el presidente Juanma Moreno para el pasado 19-J frenó en seco muchos proyectos de ley que estaban considerados como estratégicos en San Telmo. Claro que era más estratégico abrir las urnas tal y como demuestran los 58 diputados del PP que ahora podrán aprobar las leyes, decretos y mociones que estimen oportuno sin necesidad de negociar con ningún otro grupo político. La intención del Gobierno andaluz —así lo han afirmado reiteradamente tanto el presidente Juanma Moreno como el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo— es no aplicar el rodillo parlamentario y negociar los asuntos de calado en la Cámara; es también una manera de distribuir la responsabilidad política sobre todo en los asuntos más espinosos.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 27 de junio](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2022/06/27/s/noticia2-k9R--220x220@abc.jpg)
A pesar de la mayoría absoluta. Y también una muestra del talante político que quiere mantener Juanma Moreno. Es evidente que el primer asunto relevante que llegará al nuevo Parlamento de Andalucía será el Presupuesto 2023. El equipo de la Consejería de Hacienda está trabajando en el proyecto que deberá aprobar el Consejo de Gobierno en octubre por lo que el sustituto del todavía consejero de Hacienda y Financiación Europea Juan Bravo —¿saldrá de la propia consejería?— ya tendrá una buena parte del trabajo hecho. Moreno basó el adelanto electoral en el argumento de la necesidad de tener un Presupuesto para 2023 aprobado en tiempo y forma por lo que las cuentas saldrán adelante antes de finales de año y entrarán en vigor el 1 de enero.
3. La música seguirá sonando en el Pabellón Domecq de Sevilla . La junta de gobierno del Ayuntamiento ha aprobado recientemente renovar 18 años más la concesión directa y gratuita del Pabellón Domecq a la asociación Juventudes Musicales de Sevilla para que sea su sede y lleve a cabo allí actividades públicas. Para ello, ha declarado de interés general y social el proyecto presentado por esta entidad ya que, según ha considerado el Consistorio, está directamente relacionado con el fomento y difusión de la cultura en general y la música en particular.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 27 de junio](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2022/06/27/s/noticia3-k9R--220x220@abc.jpg)
De esta forma, este espacio situado en pleno parque de María Luisa seguirá siendo un espacio dedicado a la música. La asociación pidió el pasado 22 de enero la renovación de la concesión demanial después de haberse cumplido ya el periodo de 20 años que se le concedió en 1998, cuando le fue cedido esta joya neoclásica que se construyó para la Exposición Iberoamericana de 1929.
4. ¿Cuántos millones de euros dejaría de ingresar el Estado si cae Abengoa? Quinientos millones . Esa es la cifra que el Estado perdería si cae Abengoa, según cifras aportadas por los comités de empresa de la multinacional y confirmadas por ABC en fuentes de la empresa. Los representantes de los trabajadores de Abengoa Energía, Abengoa Agua, Inabensa, Solúcar y Abenewco1 advierten de las pérdidas que acarrearía que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) no apruebe el crédito de 249 millones de euros solicitado por seis filiales de Abenewco1, la filial que concentra los activos y negocios del grupo. El Consejo de Ministros de este lunes es el último en el que se podrán aprobar proyectos del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, al que se quiere acoger Abengoa, ya que el 30 de junio finaliza el plazo para adjudicar los 10.000 millones con los que está dotado.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 27 de junio](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2022/06/27/s/noticia4-k9R--220x220@abc.jpg)
Si Abengoa va a liquidación, los comités de empresa avisan que el grupo no podría pagar unos 270 millones de euros al Estado: 30 millones de euros pendientes de pago con la Seguridad Social; 50 millones de euros a Hacienda; 22 millones de euros al Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación por préstamos blandos; 10 millones de euros Cofides, empresa participada en un 53% por el Estado a través del Ministerio de Industria y Comercio, el ICO y Enisa; 157 millones de euros en avales a la Agencia Española de Crédito a la Exportación (Cesce), que depende del Ministerio de Industria; así como indemnizaciones por despido que tendría que atender el Fogasa.
5. Herido grave un motorista al chocar contra varios coches aparcados en Sevilla . Un hombre de 35 años se encuentra hospitalizado en estado crítico al estrellarse con la motocicleta en la que circulaba contra varios vehículos aparcados en la calle Clemente Hidalgo, en la madrugada de este lunes.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 27 de junio](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2022/06/27/s/noticia5-k9R--220x220@abc.jpg)
El suceso se ha producido en torno a las 02.35 horas de este lunes, cuando la víctima perdía el control de su vehículo por causas que se desconocen y colisionaba contra los coches estacionados en la calle Clemente Hidalgo, en la zona de Amate. El motorista fue asistido por efectivos de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) 061 y trasladado a un centro hospitalario, donde permanece ingresado en estado crítico.
6. Detenido un joven en Sevilla por agredir a su pareja en presencia de su hijo de cuatro años . La Policía Local de Sevilla ha detenido este lunes a un joven de 24 años de edad acusado de agredir a su pareja , una mujer de 25 años, en presencia de su hijo de cuatro años.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 27 de junio](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2022/06/27/s/noticia6-k9R--220x220@abc.jpg)
Los hechos han tenido lugar a las 00.45 horas de este lunes en la calle José María Javierre y un testigo que intervino para mediar también ha resultado agredido, según informa Emergencias Sevilla en sus redes sociales.Según la Policía Local, el menor de cuatro años de edad «se abrazó llorando a uno de los agentes», al que relató todo lo ocurrido.