Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 25 de enero
El hospital de Valme, al límite o los más de 300 militares del Estado Mayor de la Defensa que recibieron la vacuna del Covid, así como la salida de Illa como ministro de Sanidad, entre las noticias más destacadas
Buenos días, estas son las noticias del lunes 25 de enero que debes conocer. Si quieres recordar las del pasado viernes, pincha en este enlace .
1. El hospital de Valme, al límite, dedicado ya casi en exclusiva al coronavirus . La «explosiva» tercera ola del Covid en Sevilla está a punto de alcanzar esta semana la máxima altura en este mar epidemiológico en el que se encuentra la provincia en estos momentos, no tanto así en el número de contagiados, sino en la alta presión hospitalaria que están a punto de alcanzar los centros de la provincia.
Los datos de la pandemia corroboran que los ingresos van aumentando a diario . En la actualidad hay hospitalizados más de medio millar de pacientes (551), pero la evolución de los datos de la pandemia hacen prever que en los próximos días se alcance el colapso. El día 2 de enero, esa cifra era de 124, por lo que se ha incrementado un 80% desde esa fecha hasta ayer.
Y todo ello a la espera de la inminente reapertura del Hospital Militar, que gracias a las 175 camas disponibles y 27 unidades de Cuidados Intensivos (UCI) van a aliviar esta presión, por lo menos esa es la previsión de la propia Junta de Andalucía, tras invertir en la primera fase más de 8 millones de euros.
2. Más de 300 militares del Estado Mayor de la Defensa recibieron la vacuna del Covid. El Estado Mayor de la Defensa (EMAD) recibió una remesa de más de 300 vacunas contra el Covid-19 para proceder «con urgencia» a su administración «ya que la campaña de vacunación iba retrasada en el país y se quería dar ejemplo; además, teníamos el objetivo de blindar a personal militar adscrito a capacidades críticas de la Defensa Nacional», explican a ABC fuentes de las Fuerzas Armadas conocedoras del protocolo de vacunación que se ha seguido en el EMAD.
La vacunación en el EMAD comenzó el martes 19 de enero . Se procedió a ella tras recibir previamente la «Estrategia de Vacunación frente a Covid-19 en las Fuerzas Armadas» -a la que ha tenido acceso este diario- y tras recibir el 13 de enero una instrucción de la Subsecretaría de Defensa dirigida a todos los jefes de Estado Mayor Conjunto de la Defensa, Tierra, Armada, Aire, UME y Cuarto Militar de la Casa de Su Majestad el Rey para que procedieran a la vacunación.
Este último documento lo adelantó ayer Vozpópuli.
3. David Moreno, director de Vacunación: «Hasta lograr la inmunidad de grupo nos iremos al verano o un poco más» . El pediatra David Moreno Pérez, a cargo de la estrategia de vacunación de la Junta de Andalucía contra el Covid, no quiere echar las campanas al vuelo . «Por ahora no vamos a notar ningún cambio en nuestras vidas», augura. Recuperar la normalidad va a depender del suministro de nuevas vacunas que complementen a las actuales.
Salud tuvo que suspender la vacunación el pasado fin de semana a la espera de que lleguen nuevas dosis. ¿Ya se ha puesto la primera en todas las residencias de mayores?
El lunes [hoy] nos llegan la nueva remesa a mediodía. La primera vuelta está prácticamente completada y la segunda la empezamos el fin de semana pasado. De la primera nos quedan cinco residencias que tenían brotes de Covid y algunos profesionales sanitarios de la primera línea, tanto de la pública como de la privada. Otros ya se han puesto la segunda dosis.
4. Los monumentos de Sevilla pierden un 75% de visitantes durante 2020 . Los principales monumentos de Sevilla sufrieron una caída estrepitosa en el número de visitantes por culpa de la pandemia en 2020 . Los datos de enero y febrero apuntaban a que un año más se iba a batir el récord de turistas que compran su entrada siguiendo la tendencia al alza de una ciudad que estaba de moda. Pero el Covid-19 lo destrozó todo. Sumando las cifras de visitas de los 17 principales atractivos culturales de Sevilla, la caída respecto de 2019 ha sido de un 75%.
Esta media coincide con el porcentaje de turismo extranjero que accedía de media a los monumentos, es decir, al cerrarse las fronteras todo ese volumen se ha perdido.
Sin embargo, un dato que demuestra un cambio de tendencia positivo es que la situación sanitaria ha devuelto el interés de los sevillanos por su propio patrimonio y que sus gestores han sabido ofrecer un paquete lo suficientemente interesante para que el turismo local acuda y, además, pague por entrar.
5. Hasta 1,5 millones de sevillanos podrían estar sin salir de sus municipios este miércoles. Este lunes es un día importante para la provincia puesto que el Comité Territorial de alerta de Salud Pública Alto Impacto de la provincia de Sevilla (comité provincial de expertos) vuelve a reunirse para determinar los municipios que se verán sometidos a nuevos cierres perimetrales como consecuencia de haber superado una tasa de contagios de 500 casos por cada cien mil habitantes, por lo que pasaría a nivel 4, grado 1.
En la actualidad son 39 las localidades ya perimetradas, de las que 13 además han cerrado la hostelería y el comercio no esencial al haber sobrepasado el millar de casos de la incidencia acumulada, permaneciendo así en nivel 4, grado 2.
A esta nómina se van a unir hoy un ramillete de poblaciones, incluida la Sevilla capital (que roza los 700.000 habitantes), al registrar el pasado viernes una tasa de 519, según la última actualización de Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca), que actualiza los datos de lunes a viernes. Pero en el caso de la capital, fue el propio consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, quien el sábado anunció que la tasa incluso llegaba ya a los 627 casos por cada cien mil habitantes.
6. Illa dejará mañana de ser ministro para centrarse en la campaña de las elecciones catalanas . Salvador Illa afronta este lunes sus últimas horas al frente del Ministerio de Sanidad . La Moncloa ha confirmado esta mañana que con su agenda de hoy se inician «sus últimas 24 horas al frente del ministerio».
Mañana martes será su último Consejo de Ministros y se conocerá su relevo en Sanidad, explican fuentes gubernamentales. El miércoles tendrá lugar en el Palacio de la Zarzuela la toma de posesión ante al Rey del nuevo titular del departamento.
Desde que se conoció la candidatura de Salvador Illa a las elecciones catalanas, el Gobierno ha evitado confirmar su sustituto. Pero desde un primer momento se apuntó de forma no definitiva a que su puesto lo ocuparía la actual ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias. Y que con su salida entraría en el Consejo de Ministros el líder del PSC, Miquel Iceta. Ambos extremos están todavía sin confirmar.