Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 24 de agosto
Los vecinos de Sevilla se organizan para frenar las okupaciones en sus barrios y otras informaciones destacadas de la jornada
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 24 de agosto](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/08/24/s/okupasss-kX3F--1248x698@abc.jpg)
Buenos días, estas son las noticias destacadas de hoy, lunes 24 de agosto. Si te perdiste las seis informaciones más relevantes del viernes, puedes leerlas pinchando en este enlace.
1. Los vecinos se organizan para frenar las okupaciones en sus barrios.
En la calle Guillena de San José de la Rinconada, los vecinos han reforzado la seguridad de las rejas de una vivienda, propiedad de una entidad bancaria, para evitar que sea nuevamente ocupada. Era la primera vez que forzaban la entrada de una vivienda de esa zona del Mirador para instalarse dentro de manera ilegal y sus residentes temen al efecto llamada. Cuando detectaron que el chalé había sido ocupado por una familia española empezaron a hacer gestiones con el Ayuntamiento, la Policía Local e incluso la compañía eléctrica para que se actuara en el adosado. «La casa lleva vacía desde 2009. Una noche se metieron dentro y saltó la alarma, pero la Guardia Civil no hizo nada, ni por identificarlos».
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 24 de agosto](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/08/24/s/okupa_sevilla-kxe--220x220@abc.jpg)
Uno de esos vecinos que se puso manos a la obra para expulsar a los okupas detalla que la mediación de la Policía Local y el Consistorio, en este caso, ha sido clave para que la ocupación acabara en menos de un mes. En ese tiempo, vieron cómo los primeros moradores que habían accedido al inmueble, dieron paso a otro grupo «de rumanos». Hay un mercado negro de alquiler de viviendas «de patada» –como se llama a las casas en donde se entra a vivir de manera ilegal, a la fuerza– que está favoreciendo el fenómeno de la okupación porque esos inmuebles luego se ofrecen a terceros, que pagan por entrar en una casa a la que ya le han forzado la cerradura, le han colocado una nueva y tiene los enganches que garantizan el suministro de luz y agua.
2. El plan de vivienda de Espadas sigue golpeando las cuentas de la Junta.
La Junta de Andalucía sigue recibiendo periódicamente la factura de las 50.000 reclamaciones judiciales que mantiene abiertas y que suman conjuntamente un riesgo de 2.000 millones de euros para las arcas regionales . Dado que son procesos que no están resueltos, el importe depende del veredicto final que se produzca en cada uno de los casos, pero hay antecedentes que anticipan el elevado coste que tienen estos litigios para el Presupuesto: entre 2016 y 2019 la administración autonómica afrontó pagos superiores a los 750 millones de euros que descuadraron el déficit de las cuentas autonómicas.
En esta cifra tuvieron un peso destacado algunos macroprocesos, como los del centro comercial Nevada (más de 165 millones de euros) o el Metro de Sevilla (167 millones), pero también hay cientos de procedimientos de menor cuantía que suman importes relevantes y que generan una enorme complejidad en la gestión administrativa de los mismos.
3. EE.UU. estrecha el cerco en torno a Álex Saab, el «millonario del hambre» de Maduro
A la espera de la decisión final del Tribunal Supremo de Cabo Verde sobre la extradición de Álex Saab, el Gobierno de Estados Unidos ha amasado pruebas suficientes del papel central de este empresario colombiano en una gran trama internacional de tráfico del oro y el petróleo de las reservas venezolanas con el objetivo de enriquecer a la cúpula del chavismo , incluidos allegados del presidente Nicolás Maduro, según dicen fuentes conocedoras de esas pesquisas a ABC.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 24 de agosto](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/08/24/s/alex-saab-kxe--220x220@abc.jpg)
A Saab se le conoce comúnmente como el testaferro de Maduro, y desde hace un año está en busca y captura por ocho cargos de soborno y lavado de dinero al canalizar más de 350 millones de dólares (295 millones de euros) a cuentas en el extranjero, incluido EE.UU. Ahora, las agencias federales norteamericanas amasan también pruebas sobre sus lazos con Irán.
Según dicen esas fuentes a ABC, «Saab es el arquitecto de una red a gran escala que sirve para generar ganancias ilícitas al régimen de Maduro, a partir del tráfico de oro y el petróleo. Tanto Saab como el régimen de Maduro se han beneficiado de millones de dólares a costa de los venezolanos que no pueden proporcionar alimentos básicos y refugio a sus familias».
4. Las agencias de viaje de Sevilla sufren una caída de ventas hasta del 90%.
Brutal caída del negocio en el sector de las agencias de viajes de Sevilla a causa de la pandemia de coronavirus Covid-19. Según una encuesta realizada por la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Sevilla (Aevise) para conocer de primera mano las consecuencias de la crisis del coronavirus en el sector en julio, el de mayor facturación a lo largo del año a nivel emisor, algunas oficinas han registrado un descenso en las ventas de hasta el 90%. Este balance es durísimo varapalo para las empresas del ramo, pues la misma encuesta refleja el esfuerzo realizado por las agencias que, en un porcentaje mayor del esperado, el 74%, reabrió sus puertas «con el propósito no sólo de hacer negocio sino de responder a su clientela», según expuso a este periódico José Manuel Lastra, presidente de Aevise.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 24 de agosto](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/08/24/s/sevilla-agencias-viaje-kxe--220x220@abc.jpg)
Brutal caída del negocio en el sector de las agencias de viajes de Sevilla a causa de la pandemia de coronavirus Covid-19. Según una encuesta realizada por la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Sevilla (Aevise) para conocer de primera mano las consecuencias de la crisis del coronavirus en el sector en julio, el de mayor facturación a lo largo del año a nivel emisor, algunas oficinas han registrado un descenso en las ventas de hasta el 90%. Este balance es durísimo varapalo para las empresas del ramo, pues la misma encuesta refleja el esfuerzo realizado por las agencias que, en un porcentaje mayor del esperado, el 74%, reabrió sus puertas «con el propósito no sólo de hacer negocio sino de responder a su clientela», según expuso a este periódico José Manuel Lastra, presidente de Aevise.
5. Nueva polémica en un chiringuito de Torremolinos por estar sin distancia ni mascarilla en la playa.
Una nueva polémica en las playas de Torremolinos. Más de un centenar de personas se ha concentrado este fin de semana en un chiringuito de la playa del Bajondillo. Los vídeos han vuelto a levantar la indignación en las redes sociales con comentarios y críticas sobre la aglomeración de personas en uno de los locales.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 24 de agosto](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/08/24/s/eden-chiringuito-torremolinos-kxe--220x220@abc.jpg)
«Esto es Torremolinos. Luego queréis dar lecciones. Vuestro egoísmo es el fracaso del ser humano. He visto videos aún peores de Torremolinos, pero no permiten compartir. Exactamente lo mismo que los de barrio salamanca, negacionistas...», contaba Borja Mediero.
Las imágenes han causado revuelo y críticas, hasta abierto telediarios. La polémica ha sido tal que el propio chiringuito ha salido al paso de los comentarios sobre lo ocurrido, diciendo que es una campaña de «desacreditación» y «faltas al honor».
6. Sevillanos por el mundo y el coronavirus
El coronavirus ha cambiado la vida de las personas por completo. El impacto que ha tenido en España ha sido devastador. En especial, para aquellos que han perdido familiares o el trabajo que mantenía sus vidas y las de sus allegados. Sin embargo, es interesante conocer cómo ha afectado la Covid-19 por otros lugares del mundo. Para ello, se han pasado por ABC a lgunos sevillanos que han vivido en primera persona, el impacto del coronavirus en Londres, Austria, Australia, entre otros sitios del planeta.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 24 de agosto](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/08/24/s/montaje-coronavirus-sevillanosmundo-kxe--220x220@abc.jpg)
El viaje comienza con Javier Sánchez, en Londres, dónde se encuentra viviendo desde hace un año y trabajando en el área del Big Data desde principios de enero. «Tenía ganas de mejorar como persona y creo que marchándome fuera y estando solo, lo iba a conseguir. Me decidí por Londres para mejorar mi idioma y conseguir experiencia como ingeniero».
Uno de los aspectos que más resalta es el comportamiento de la sociedad londinense «se agradece mucho la gente que sabe convivir y en Londres es la gran mayoría. Uno de mi hotel, donde vivo, repartió una mascarilla a cada uno del hostal. Me encanta esa forma de vida, convivir para sobrevivir