Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 20 de diciembre de 2021

La puesta en marcha del pasaporte Covid en Andalucía y la dimisión de Juan Espadas como alcalde de Sevilla, entre las informaciones más destacadas de la jornada

S. I.

Buenos días, estas son las informaciones principales de ABC de Sevilla para hoy, lunes 20 de diciembre de 2021.

1. El pasaporte Covid ya está en vigor en Andalucía para entrar en los bares y locales de ocio . A las 00.00 horas de este lunes, 20 de diciembre, ha entrado en vigor el pasaporte Covid en la hostelería y los locales de ocio de la comunidad andaluza , según se recoge en la Orden de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía que acaba de publicar el BOJA.

Esta medida que pretende contener el coronavirus, y que ya se aplica en hospitales y residencias de mayores de Andalucía desde el 7 de diciembre, estará vigente hasta el 15 de enero, abarcando todo el período navideño, en el que hay un aumento de los desplazamientos y las reuniones familiares y de amigos. La Orden establece que los bares, restaurantes, discotecas y otras establecimientos del sector tendrán que solicitar a sus clientes mayores de 12 años que acrediten documentalmente su identidad, así como un certificado Covid o una prueba diagnóstica de que están inmunizados.

2. Juan Espadas dimite este lunes como alcalde de Sevilla dejando una treintena de deberes sin hacer . Cuando Juan Espadas alcanzó la Alcaldía de Sevilla en 2015 se encontró con una ciudad con multitud de proyectos bloqueados por la crisis económica, el olvido histórico por parte del Gobierno central y la falta de acuerdo entre las administraciones local y autonómica. Según anunció entonces y cuando revalidó el segundo mandato, se iba a centrar en desatascarlos, favoreciendo el diálogo con la Junta y el Estado buscando lo mejor para Sevilla más allá de los colores políticos. Hoy, cuando se consumará su dimisión para ocupar el acta y el sueldo del Senado y para afrontar de lleno su candidatura a la presidencia del Gobierno andaluz , haciendo balance de todo lo que ha anunciado en estos seis años y medio se pueden contar una treintena de proyectos que no han empezado ni a tramitarse.

Espadas ha sido un equilibrista capaz de pactar los presupuestos con Podemos para, al año siguiente, firmar un acuerdo con Ciudadanos y volver, en los siguientes, a buscar el abrigo de la coalición de izquierdas. También ha intentado hacer ver que ninguno de los grandes proyectos para Sevilla estaba parado. Su legado es el diseño de un modelo de ciudad que aún sigue en el papel y en las ruedas de prensa, salvo aquellos asuntos que sí han resuelto los fondos europeos.

3. El centro-derecha gana terreno y suma una mayoría holgada . Pasado el ecuador de la legislatura, el centro-derecha gana posiciones y ahora mismo sumaría una mayoría absoluta holgada, que permitiría un gobierno liderado por el Partido Popular, según el último barómetro de GAD3 realizado para ABC . Enfrente, la izquierda retrocede, con un PSOE que cae por debajo de la barrera de los 100 diputados, mientras Unidas Podemos se sitúa con menos del 10 por ciento de estimación de voto.

El barómetro de GAD3 se realizó entre los días 13 y 16 de diciembre, con 1.003 entrevistas, en un momento en que la crisis económica, la emergencia sanitaria por la sexta ola del Covid, las protestas de distintos sectores sociales en la calle, la discriminación del castellano en la educación en Cataluña y el precio disparado de la luz copan la actualidad de los medios.

4. El Gobierno de Pedro Sánchez busca zafarse de las ayudas a las zonas catastróficas . La exclusión de la financiación autonómica como asunto a tratar en la Conferencia de Presidentes ordinaria que se fijó para enero no quiere decir que no haya otros asuntos en los que habrá debate sobre las transferencias de fondos del Estado a las autonomías.

Los tres temas incluidos por el Gobierno en el orden del día de la reunión que se convocó para enero en La Palma y que tras la convocatoria extraordinaria del miércoles podría cambiar de fecha, son los fondos europeos, la reforma del Reglamento de la propia Conferencia y «la cooperación en materia de emergencias de Protección Civil».

5. Fibes destinará un pabellón exclusivo a rodajes al estilo de Hollywood . El Palacio de Congresos de Sevilla destinará en exclusiva el pabellón 1 a los rodajes, convirtiéndolo en un gran estudio al estilo de los de la industria norteamericana . La nave, de 7.200 metros cuadrados de superficie y 14 de altura, será insonorizada y equipada con todos los medios logísticos y digitales necesarios para que pueda ser utilizada tanto por grandes producciones como para la grabación de anuncios y vídeos promocionales.

El proyecto se está trabajando con asociaciones de la industria audiovisual de España, plataformas de televisión internacionales y productoras «con el fin de configurar un espacio compartido por empresas», explican a ABC fuentes municipales que lo definen como «un hub audiovisual». Para ello se convertirá el mencionado pabellón en un gran plató de rodaje «que sería uno de los mayores de Europa y el más grande, sin duda, en un espacio diáfano», aseguran.

6. El invierno en Sevilla enamora a la prensa inglesa . La prensa internacional se ha enamorado de Sevilla . La revista australiana Lonely Planet eligió la ciudad como el mejor destino turístico internacional en 2018 y el pasado año la situó en el ránking de los lugares para visitar en Navidad. En los últimos meses son la publicaciones inglesas las que han recomendado con más pasión una visita a la capital del Guadalquivir.

Los lectores de la revista especializada Wanderlust Magazine escogieron Sevilla como el segundo destino europeo más deseado entre una decena de urbes entre las que no figuraba ninguna otra española. Hace apenas un mes, The Guardian –el cuarto diario de la isla en difusión– hacía una lista con las seis mejores ciudades europeas para pasear y bajo el título ‘Six wonders of the wandering world’ [seis maravillas del mundo errante] presentaba a la capital andaluza como el lugar idóneo para deambular (junto a Lisboa, Berlín, Trieste, Marsella y Copenhague).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación