Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 20 de abril
La petición de Moreno sobre el desconfinamiento de Andalucía, la desautorización del jefe del Estado Mayor por parte del Gobierno y la devolución, esta semana, de las tasas de las casetas de la Feria de Sevilla, entre otras informaciones relevantes
Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, lunes 20 de abril.
Noticias relacionadas
1. Moreno: «El desconfinamiento no sería de golpe, sino gradual, incluso por sectores»
Sexta semana de confinamiento, sexta conferencia de presidentes autonómicos con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, sobre la evolución de la pandemia.
Y a medida que pasan los días también crecen las exigencias de los mandatarios regionales con el que está al frente de la crisis. El presidente de la Junta de Andalucía, le ha pedido a Sánchez que esta comunidad sea la primera en poner fin al confinamiento por zonas.
Ya antes de la videoconferencia con el presidente del Gobierno y el resto de líderes autonómicos, Moreno calentó motores abogando por que se usaran los «aciertos» de las comunidades autónomas como punto de partida para el desconfinamiento. Y todo esto desde la «lealtad» y el máximo respeto a la única autoridad sanitaria en la materia: el Ejecutivo central.
2. El Gobierno desautoriza al jefe de Estado Mayor de la Guardia Civil sin que la oposición crea su versión
La rueda de prensa diaria en el Palacio de la Moncloa transcurría con la normalidad habitual, hasta que una respuesta del general Jose Santiago, jefe de Estado Mayor de la Guardia Civil, sobre la lucha de las Fuerzas de Seguridad contra los bulos, dejó a todos helados: en el terreno de la lucha contra las «fake news», dijo, se trabaja en dos direcciones, «por un lado evitar el estrés social que producen estos bulos, y por otro, minimizar el clima contrario a la gestión de crisis por parte del Gobierno». «Todos estos bulos –añadió el general– los tratamos de desmentir por nuestras redes sociales» .
De las palabras literales del general cabría deducir que el Gobierno utiliza a la Guardia Civil para su beneficio político, y que el Instituto Armado ha accedido a cumplir esa orden ilegal.
3. El Ayuntamiento de Sevilla devuelve esta semana las tasas de las casetas
La Delegación de Gobernación y Fiestas Mayores va a remitir esta semana una carta a todos los titulares en la que se comunicará la forma en la que se devolverá el dinero abonado antes de que se suspendiera el montaje y se aplazara la Feria al mes de septiembre, algo que aún está en el aire.
Según fuentes municipales, el reintegro total de las tasas se eleva a 1,9 millones de euros. De esta forma, con la devolución de estas cantidades se sigue la misma línea de actuación que la adoptada recientemente ante las peticiones de los industriales feriantes del montaje de las atracciones a las que se está devolviendo un importe total de 2,3 millones de euros.
4. Los nacimientos, inyección de felicidad y esperanza en tiempos de coronavirus
El mundo vive un momento complicado. Trágico, incluso, para muchas personas. Es difícil levantarse y no ver o leer noticias negativas relacionadas con el coronavirus, algo que, desgraciadamente, es una realidad y que, por tanto, tampoco debe ser tapado ni maquillado. Pero también hay destacar las buenas noticias. Más si cabe en estos momentos tan duros para todos. Y no la hay mejor que un nacimiento, que la llegada al mundo de un niño, que la celebración de la vida en su máxima expresión .
Por ello, ABC ha querido recoger la experiencia de tres familias que han sido padres en las últimas horas o que están cerca de serlo. Personas que, dentro de las restricciones y los malos momentos pasados, sonríen porque tienen a un nuevo miembro entre ellos o porque está todo preparado para que así sea. Tres puntos de vista de cómo se vive un embarazo y un parto en tiempos de confinamiento.
5. Las universidades de Sevilla se preparan para evitar trampas en los exámenes on line
Hace unos días estudiantes de grado de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla realizaban su primer examen on line. ¿El resultado? toda la clase sacó un 10 en una asignatura que, según fuentes de la ETSI, tiene un índice de aprobados del 60 por ciento.
Evidentemente el profesor comunicó a los alumnos que no «puntuaría» como un parcial, pero lo ocurrido demuestra que la evaluación virtual a la que, si no hay cambios, están abocadas las facultades, implica también el riesgo de que sea más fácil copiar para los alumnos.
Por ello, el Ministerio de Universidades ha emitido sus propias recomendaciones para evitar el uso de medios fraudulentos. En un documento del Ministerio sobre las «iniciativas y herramientas de evaluación on line en el contexto del Covid.19» al que ha tenido acceso ABC, se ofrece una guía de procedimientos «para controlar la autora de los exámenes y una lista de tecnologías disponibles para su implementación».
6. Un empresario sevillano compra varios millones de mascarillas en China en seis días
Hospitales de la Comunidad valenciana y Madrid disponen ya de 1,5 millones de mascarillas fabricadas en China, gracias a la intermediación de dos empresas –sevillana y canaria- y está en camino un segundo pedido sanitario. Ambas compañías han ofrecido desde el primer momento sus contactos internacionales a la Junta de Andalucía para que este mismo material llegue hasta a nuestra Comunidad. Por el momento no han recibido respuesta.
Alexandra Sommer y Philip Werle son dos empresarios de origen alemán y, en el caso del segundo de corazón sevillano , donde trabaja desde hace ya 25 años y es co-fundador de Northstar Bokerage, empresa dedicada a intermediación de materias primas agrícolas y que anualmente reúne en Sevilla en una cita profesional a 500 personas procedentes de 30 países.