Actualidad
Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 11 de octubre de 2021
Los municipios abandonados de Sevilla, las explicaciones del presidente del Gobierno sobre sus viajes privados y otros titulares destacados del día
Buenos días, estas son las informaciones principales de ABC de Sevilla para hoy, lunes 11 de octubre de 2021. Si quieres conocer las noticias más destacadas de la pasada semana pincha en este enlace .
1. Los despoblados de la provincia: la Sevilla que se quedó vacía para siempre . La A-92 discurre en paralelo al río Guadaira entre Alcalá y El Arahal. Allí, a apenas seis kilómetros del tercer municipio más habitado de la provincia, se puede observar desde la carretera un viejo palacio y edificios en ruinas situados en un pequeño promontorio muy cerca de la necrópolis calcolítica. Se trata de Gandul, un lugar que cuenta con una estación, una posada, una calle Real, una cárcel, una iglesia, un cementerio y hasta un inmenso palacio. Pero no vive nadie. El único testigo que queda de lo que en su día fue esta aldea es el caserío y la tradición oral de los dos pastores que trabajan en el entorno o los colombianos que hacen sus labores en el interior del templo de San Juan Bautista, cuyo artesonado se ha venido abajo y ahora la techumbre la forma un enorme plástico comido por el sol y que se desplaza con el vaivén del viento.
2. «Si todos los pacientes terminales recibieran cuidados paliativos y no sólo la mitad, muy pocos pedirían la muerte». Las cifras hablan de todo lo que queda por hacer en cuidados paliativos. En Sevilla sólo hay tres unidades para pacientes terminales o con enfermedades crónicas avanzadas, las tres son admirables (una en el Hospital de Lázaro con Salvador Alegre al frente, otra en el Virgen del Rocío con Lourdes Moreno —Maite Alonso coordina la de pediátricos—; y una tercera en San Juan de Dios); sin embargo, entre las tres no suman más de cincuenta camas. No se trata, en todo caso, de un problema exclusivo de Sevilla, ni siquiera de Andalucía. Según la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL), en España hay 0,6 equipos de Cuidados Paliativos por cada cien mil habitantes frente a los 2 de la media de la Unión Europea, lo que sitúa a nuestro país al nivel de Moldavia y Georgia y nos aleja de los países de nuestro entorno, especialmente de Inglaterra, Alemania y Países Bajos.
3. Sánchez, obligado a detallar sus viajes privados en vuelos oficiales. Pedro Sánchez sigue acumulando recursos fallidos en su empeño por ocultar información básica para aclarar si el presidente del Gobierno usa y abusa de recursos públicos en sus viajes privados, como utilizar aviones y helicópteros del Ejército para irse con su mujer a un concierto, acudir a la boda de su cuñado o alojar a los amigos en una residencia oficial durante el verano. El Ministerio de Presidencia, del que dependen los desplazamientos del jefe del Ejecutivo, continúa ocultando cuántas veces ha utilizado Sánchez esos medios públicos tan costosos para desplazamientos estrictamente personales, como los mencionados y otros que, casi tres años después, la opinión pública sigue ignorando .
4. Los alcaldes inician la regularización de las viviendas irregulares. Desde septiembre de 2019 está en vigor en Andalucía un decreto ley aprobado por la Junta que abre el camino para regularizar las viviendas ilegales que proliferan por toda la comunidad autónoma, un problema grave cuya solución fue una promesa electoral del PP andaluz. Pero entre la pandemia y la complejidad de los trámites administrativos, los avances han sido muy lentos. Mucho más de lo que desean los alcaldes de todos los colores políticos y los propietarios de esas viviendas, muchas de ellas construidas hace años en zonas que entonces eran rústicas y ahora se han convertido en verdaderos núcleos de población que, sin embargo, no tienen servicios básicos.
5. El PSOE andaluz se rebela ante Sánchez por las desigualdades con Cataluña. Las tensiones territoriales no son nuevas en el PSOE pero el giro que ha dado la dirección política de Pedro Sánchez ha levantado ampollas entre los socialistas andaluces, los valencianos y los gallegos. El trato especial que se está dando a Cataluña de hecho y que parece ser que también se quiere dar de derecho, levanta ampollas y puede generar tensiones en el 40 Congreso Federal del PSOE, un cónclave que se preveía tranquilo y sólo con la incógnita de cuales serán los nuevos equilibrios de poder en la Ejecutiva Federal. La ponencia marco que se va a debatir en el 40 Congreso Federal que tendrá lugar el próximo fin de semana recoge explícitamente la defensa de una «España multinivel» y un reconocimiento expreso a la necesidad de buscar un mejor encaje a Cataluña .
6. La jiennense elegida mejor docente del mundo apuesta por «despeinar la educación». La jiennense Lourdes Jiménez García (Villanueva del Arzobispo) tiene claro que ha sido galardonada en los Global Teacher Award como la mejor profesora del mundo por «despeinar la educación». Esto es, «por hacer en la escuela cosas que se salen de lo común, que se apartan del café para todos de los libros de texto de las editoriales». Los métodos que emplea para educar han enfrentado al sistema a esta diplomada en magisterio y licenciadas en ciencias del deporte que dirige el colegio público Padre Manjón en el municipio jiennense de Sorihuela del Guadalimar. Nada nuevo: Giner de los Ríos también sufrió un rigor de la ortodoxia que le llevó a constituir la Institución Libre de Enseñanza. Lourdes Jiménez enseña a los niños matemáticas mientras elaboran una pizza , el plato preferido de las fracciones, y les cubre de literatura con talleres de teatro y rodajes de cortos.