Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 11 de abril

La primera jornada de la Semana Santa tras la pandemia, el desprendimiento del cine Trajano y otros titulares destacados del día

S.I.

Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, lunes 11 abril. Si quiere saber las informaciones más destacadas de la semana anterior, consulte aquí .

1. El cine Trajano de Sevilla sufre un desprendimiento mientras espera la supervisión de Patrimonio. El antiguo cine Trajano ha sufrido daños de distinta gravedad mientras esperaba el visto bueno de la Comisión Provincial de Patrimonio al proyecto constructivo que ha presentado la promotora que lo va a rehabilitar. Las últimas lluvias han provocado un desprendimiento sobre el patio de butacas del edificio, obra de Aníbal González y catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), cayéndose una montera de cristal y forja que colgaba del techo y llevándose algunos elementos que se iban a conservar. Entre ellos están varias columnas de los pisos superiores. El siniestro ha ocurrido mientras se esperaba el último visto bueno de este órgano supervisor de la Junta , que ya informó favorablemente del proyecto básico el pasado mes de diciembre.

2. La nueva macroagencia de la Junta de Andalucía destinará a nóminas el 60 por ciento de sus gastos. El Gobierno andaluz da el primer paso para reordenar la 'administración paralela' de la Junta de Andalucía con la creación de la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (Trade). Antes de empezar a gobernar, el PP y Ciudadanos acordaron «reducir a la mitad el entramado institucional paralelo de la Junta», es decir, el archipiélago de agencias, sociedades, fundaciones y consorcios heredado tras casi 37 años de poder ininterrumpido del PSOE. Las auditorías encargadas a consultoras privadas destaparon «una superestructura desproporcionada, poco operativa, llena de duplicidades y gastos innecesarios». Un informe de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades pone por primera vez números a la primera macroagencia que verá la luz dentro del proceso de reordenación.

3. Resurrección de domingo. No fue un sueño, que lo vivimos ayer. Era Domingo de Ramos como una verdad incontestable. En la noche oscura de la pandemia, cuando soñábamos cómo volvería a despuntar la Semana Santa al cabo de tres años , en esa aurora de la que tan bien habló Julio Cuesta en su pregón, lo imaginábamos así. Y así salió. Al tercer año, resucitó el Domingo de Ramos. Y nosotros lo vivimos con la alegría dibujada en el rostro, con la satisfacción de haber dejado atrás el invierno tal como está escrito en el 'Cantar de los cantares': «Levántate, amada mía, hermosa mía y ven. Mira, el invierno ya ha pasado, las lluvias cesaron, se han ido. Brotan las flores en el campo, llega la estación de la poda, el arrullo de la tórtola se oye en nuestra tierra».

4. Juanma Moreno afronta una Semana de Pasión y «reflexión» sobre las elecciones en Andalucía. Mientras miles de andaluces se echan a la calle para vivir su Semana Santa después de dos años sin nazarenos a los que pedir cera, mientras visten las túnicas de su hermandad, cargan los pasos con andas al hombro o bajo las horquillas de un trono, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, entre paso y paso procesional, encara su particular Semana de Pasión «ilusionado y reflexivo». El mandatario autonómico va a dedicar estos días a deshojar el calendario en pos de un adelanto de las elecciones para el mes de junio. Lleva días rumiando la idea de anticipar unos comicios que, hasta hace muy poco, prefería celebrar en otoño.

5. Macron gana con el 28% de los votos frente al 24% de Le Pen, que le disputará la Presidencia en la segunda vuelta. Según todos los medios de información nacionales, Emmanuel Macron ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas, con el 27,4 por ciento de los votos -escrutados el 95% de los sufragios-, seguido de Marine Le Pen, que habría conseguido el 24,1%. Estos resultados, a falta de escrutar el cien por cien de las papeletas, dan la razón a las estimaciones publicadas en la recta final de la campaña por todos los grandes medios de comunicación franceses. Solo Macron y Le Pen pasarán a la segunda y decisiva vuelta , el 24 de este mismo mes de abril.

6. La mayoría de los españoles pide un cambio de gobierno y elecciones anticipadas. Ha llegado el momento de convocar elecciones generales anticipadas y de que España cambie de gobierno. Es lo que piensa, como refleja la última encuesta de GAD3 para ABC, la mayoría de los españoles. En concreto, un 62 por ciento respalda que haya un cambio en la dirección del país, después de casi cuatro años de Pedro Sánchez en La Moncloa, la mitad de ese tiempo gobernando en coalición con Unidas Podemos. Mientras que un 53 por ciento de los encuestados pide que se celebren ya elecciones anticipadas , que de cumplir su promesa el presidente del Gobierno y no adelantarse tendrían lugar a finales de 2023 o nada más comenzar 2024.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación