Actualidad
Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 10 de enero
Las secuelas del Covid en la salud mental saturan las consultas de especialistas en Andalucía y la vuelta al cole presencial en Sevilla en plena sexta ola y con la vacunación incompleta, entre las noticias destacadas
Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, lunes 10 de enero.
1. Las secuelas del Covid en la salud mental saturan las consultas de especialistas en Andalucía. La pandemia lo ha reventado todo. Pero si hay un servicio sanitario al que le ha hecho saltar las costuras, ése ha sido el de Salud Mental . El aislamiento, el miedo al contagio, el goteo incesante de muertes, los duelos sin resolver, la angustia por el empeoramiento de las condiciones económicas, la incertidumbre laboral... conforman un cóctel explosivo que ha llenado las consultas de los profesionales de la Salud Mental. Las derivaciones desde la Atención Primaria a los especialistas se han disparado como nunca antes y, como era de esperar, también han aumentado las listas de espera en el Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Los psiquiatras y psicólogos no dan abasto. Las estadísticas son reveladoras. Según el informe sobre las listas de espera de consultas externas actualizadas a finales de junio de 2021, había 18.622 enfermos en espera de una primera visita con el especialista de la Salud Mental en Andalucía, un 137 por ciento más que un año antes, cuando la epidemia empezaba a hacer estragos en la población más tocada emocionalmente por la crisis. De media esperaban 44 días, nueve días más que en junio de 2020, aunque tres menos que en diciembre de 2020.
2. Vuelta al cole presencial en Sevilla en plena sexta ola y con la vacunación incompleta. Los escolares vuelven al colegio este lunes tras las vacaciones de Navidad. Será un retorno a las aulas que llega en plena sexta ola del coronavirus y cuando los contagios siguen ‘in crescendo’ tras las vacaciones de Navidad. Y a eso se une que aún hay una gran parte de la población escolar sin vacunar pese a que el proceso de inmunización de los más pequeños ya está en marcha y que puede haber muchos docentes de baja.
Sin embargo, tras la reunión de la pasada semana del Consejo Interterritorial del Gobierno con las comunidades, en Sevilla, como en el resto de Andalucía y España, se despejaron las dudas y se descartó la vuelta al sistema virtual. Se decidió que el retorno será totalmente presencial basándose en el argumento de que los centros escolares son espacios seguros. Eso supone que, por el momento, no hay intención de volver a las clases virtuales. Además, la Comisión de Salud Pública, dependiente del Ministerio, aprobó el pasado viernes que solo se recomendará poner una clase en cuarentena cuando se detecten cinco casos o más de infección activa o afectación del 20% o más de los alumnos del grupo en un periodo igual o inferior a siete días.
3. El Gobierno ocultó información clave que hizo percibir el riesgo real del Covid solo a partir del 8-M. Un estudio ha analizado por primera vez la percepción del riesgo del Covid , al inicio de la pandemia en España por parte de la opinión pública, concretamente medios de comunicación y redes sociales usando el Día Internacional de la Mujer (8-M) de 2020 como punto de inflexión. «Como se ha conocido posteriormente, el 8-M en España presentaba un escenario informativo asimétrico, donde el Gobierno tenía registros relevantes que la opinión pública y la prensa desconocían», señalan los autores en sus conclusiones.
El informe ha sido publicado en 'International Journal of Communication', una prestigiosa revista fundada por el exministro de Universidades, Manuel Castells y editada por la University of Southern California. Los catedráticos de Comunicación Audiovisual y publicadad de la Universidad de Alicante y de Economía Aplicada en la Rey Juan Carlos, Marta Martín Llaguno (autoria principal del estudio) y Jorge Sainz, respectivamente, indagan en lo que ellos denominan el «alarmante descubrimiento» del Covid siendo el 8 de marzo la fecha a partir de la cual se produce dicho hallazgo.
4. Muere un bebé de 18 meses tras caer a una piscina en Coria del Río. Un bebé de 18 meses ha fallecido este domingo por la tarde tras caer a una piscina en una finca de Coria del Río, según ha informado en un primer momento Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta.
Según detalla la Policía Nacional, el pequeño estaba en una reunión familiar que se celebraba en una parcela de la urbanización La Hermandad. Según han explicado los testigos, el pequeño se marchó a los aseos con dos niños más. Cuando dos de ellos regresaron al lugar estaban los adultos, estos preguntaron por el menor que faltaba. Rápidamente lo localizaron en la piscina, que tenía agua y estaba descubierta. Los familiares intentaron reanimarlo. Avisaron a una vecina que es enfermera para que le practicara los primeros auxilios y al 112, que recibió la llamada sobre las 16:50 horas.
5. El circuito de velocidad de Carmona, otro proyecto arrollado por la burocracia. Cincuenta hectáreas de terreno baldío y una inversión de cinco millones de euros. Con eso partía el circuito de velocidad de Carmona , el proyecto que anunció hace justo dos años la empresa Circuito de Almería SL, que pertenece al expiloto José Antonio García y su hijo David, que también llegó a ser campeón de España y de Europa de motociclismo y piloto de Moto GP. Ambos pretendían tener ya a punto el equipamiento para que este año empezaran rodar los primeros vehículos. Pero la previsión de ambos emprendedores se ha topado de frente con la burocracia. En este tiempo el expediente ha seguido su curso de administración en administración y todavía continúa en los despachos.
Cuatro años lleva ya en trámites este desarrollo, que acaba de ser revisado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir tras seis meses de espera. El ente ha emitido el informe relativo al tratamiento que hay que dar a una acequia que se encuentra en el terreno y lo ha devuelto a la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente. Ahora ésta tendrá que dar el visto bueno necesario para dar carpetazo a la evaluación de impacto ambiental, imprescindible para que el Ayuntamiento carmonense pueda conceder la licencia de obra.
6. El juez deniega la retirada del visado de Djokovic y ordena su liberación. Novak Djokovic gana el juicio en Australia. El juez Anthony Kelly ha ordenado la liberación del tenista serbio tras denegar la retirada de su visado, según confirma AFP. Aun así, el Gobierno del país podría cancelar la visa a través del ministro de Inmigración, impidiendo la entrada del serbio en el país durante tres años.
La sentencia, que se ha dado a conocer este lunes a primera hora española, pone fin a un asunto rocambolesco que ha mantenido al número uno mundial retenido en un hotel de Melbourne durante cuatro días mientras esperaba el visto bueno para poder permanecer en Australia. Djokovic aterrizó en el aeropuerto de Tullamarine el pasado 5 de enero, ya de noche en la capital del estado de Victoria.