Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 9 de septiembre de 2021

Ciudadanos rompe el pacto con Espadas y el presupuesto queda en el aire y el segundo estado de alarma también fue inconstitucional, entre las noticias más destacadas del día

S.I.

Buenos días, estas son las informaciones principales de ABC de Sevilla para hoy, jueves 9 de septiembre de 2021. Si quieres conocer las noticias más destacadas del pasado miércoles pincha en este enlace .

1. Ciudadanos rompe el pacto con Juan Espadas y el presupuesto queda en el aire. El pacto que el PSOE y Ciudadanos firmaron en el Ayuntamiento de Sevilla hace justo un año para la «reactivación de la ciudad», que permitía a Juan Espadas gobernar con mayoría absoluta hasta el final del mandato, se ha roto.

Espadas es ahora el candidato socialista a la Junta de Andalucía y, por lo tanto, el principal opositor al gobierno que forman en San Telmo el PP y el partido naranja. Esto lo cambia todo. Por eso el portavoz de Cs en la Plaza Nueva, Álvaro Pimentel, anunció ayer que exigirá el cumplimiento de una serie de medidas al alcalde para apoyar su presupuesto que son de imposible cumplimiento. Espadas pierde la muleta con la que pensaba terminar plácidamente su etapa municipal y se encontrará ante un panorama completamente nuevo para él desde que llegó a Sevilla. Durante los seis años que lleva como alcalde, el socialista ha conseguido aprobar el presupuesto buscando apoyos a su izquierda y a su derecha. En los primeros años se ayudó de Podemos, con quien tuvo que hacer sonoras concesiones después de haber arrebatado la Alcaldía a Juan Ignacio Zoido, que fue el ganador de las elecciones. Pero posteriormente logró una estabilidad en los acuerdos con Ciudadanos, sobre todo en la época en la que comandaba el partido naranja en Sevilla Javier Millán.

2. El segundo estado de alarma también fue inconstitucional. Antonio Narváez, el magistrado ponente de la que será segunda sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el estado de alarma decretado durante seis meses por Pedro Sánchez, ha ultimado ya su resolución, que volverá a suponer una desautorización jurídica para el Gobierno por su gestión de la pandemia. Si en el mes de julio el TC ya sentenció que la primera imposición del estado de alarma era inconstitucional porque sus medidas restrictivas de libertades esenciales debieron ser amparadas por el estado de excepción, y no por el de alarma –y por tanto fueron abusivas–, en este caso el Tribunal irá aún más allá.

Previsiblemente, el TC acogerá ahora dos de los tres principales argumentos expuestos por Vox en su recurso para denunciar la discrecionalidad de unas medidas de La Moncloa que, según se desprendía ya de la primera sentencia, fueron arbitrarias. En primer lugar, se declarará contrario a la legalidad haber decretado un periodo ininterrumpido de excepcionalidad en España durante seis meses sin un «real y efectivo» control parlamentario al Gobierno, de modo que el TC ‘tumbará’ el cerrojazo del Parlamento auspiciado por Sánchez. Y en segundo lugar, la llamada ‘cogobernanza’ también sufrirá tachas notables de inconstitucionalidad por haberse atribuido indebidamente a las comunidades autónomas diversas medidas restrictivas de libertades fundamentales que no les correspondía adoptar.

3. De Susana Díaz a Juanma Moreno: La «joya de la corona» cambia de manos. El 21 de julio de 2016 el entonces candidato del PP a la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno (aún no era «Juanma») preguntó en el Parlamento a Susana Díaz, entonces presidenta (ahora un fantasma que recorre el Senado como alma en pena) por los cierres veraniegos de los centros de salud . El diario de sesiones de la Cámara recoge la respuesta de Díaz: «Si pretende difamar para privatizar, tendrá que pasar por encima mía, tendrá que ganar unas elecciones y pasar por encima mía para arrancarle a los andaluces la joya de la corona».

Aparte del fiasco gramatical, repetido dos veces en la misma frase (lo correcto sería decir «por encima de mí»), Díaz insistía por vigésimoquinta vez en denominar «joya de la corona» a la sanidad andaluza. Aunque pocos imaginaban el desastre de la izquierda en las elecciones de 2018, ya se detectaban entonces signos de que «la joya» estaba a punto de ingresar en una casa de empeños.

4. Vuelta al colegio en Sevilla, un gasto de más de 400 euros por niño. Sin duda de todos los gastos que hay que afrontar al regreso de las vacaciones, la vuelta al cole es uno de los más grandes para muchas familias sevillanas. Y es que la apertura de los colegios (prevista para mañana viernes para los de Infantil y Primaria) y para el día 15 para los de Secundaria y Bachillerato supone un importante desembolso para las familias.

Se trata de un gasto que puede oscilar entre los 440 euros en un colegio público, 560 euros en un colegio concertado y puede llegar a los 1.220 en un centro privado, según los cálculos de las asociaciones de consumidores. Es un gasto en el que se incluye el uniforme, el coste del comedor, el material escolar y el transporte entre otros desembolsos. Aunque OCU cuantifica en 120 euros el coste medio del uniforme, en Trimber, la tienda de uniformes escolares de la calle José Gestoso de Sevilla, que vende la equipación de más de una docena de colegios de Sevilla cuantificaban en más de 200 euros lo que puedes suponer comprar el uniforme completo a un escolar.

5. Juan Marín acusa a Teodoro García Egea de «comprar» militantes en plena crisis de Ciudadanos. El líder andaluz de Ciudadanos y vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, acusó el miércoles 8 de septiembre al secretario general del PP, Teodoro García Egea, de «compra de voluntades» de dirigentes de Ciudadanos en Murcia o Granada, en una estrategia de OPA hostil hacia la formación naranja.

La declaración de Marín, durante una entrevista televisiva en Canal Sur, se produce en un momento de tensión interna en su partido tras la aparición de una cuenta no oficial en Twitter – ‘Renew Andalucía’- de una denominada corriente crítica creada para «presionar» sobre la necesidad de convocar primarias en Ciudadanos Andalucía antes de noviembre y «animar» a la creación de una candidatura coliderada por la consejera de Igualdad, Rocío Ruiz, y el diputado Fran Carrillo. La referida cuenta anónima y no oficial, creada el pasado lunes 6 de septiembre, ha difundido tuits contrarios a la continuidad de Marín al frente del partido al considerar que no es el candidato ideal «para garantizar la resistencia del proyecto liberal en Andalucía». Junto a ello, el perfil insiste en el mensaje de que el PP romperá el pacto de Gobierno para adelantar las elecciones en la comunidad, «como ya ocurrió en Madrid», para ello se basa en comentarios de la propia red que ponen el énfasis en que Génova habría ya dado por amortizados sus gobiernos en Andalucía y Castilla León. «Nos están advirtiendo, el PP planea traicionar una vez más a Ciudadanos para intentar acabar con nuestro proyecto», refiere uno de los últimos mensajes publicados en la cuenta.

6. David Bisbal protagoniza el primer macroconcierto en Sevilla desde el inicio de la pandemia. Lejos, muy lejos, quedan ya los conciertos de Manuel Carrasco y Alejandro Sanz, ambos celebrados en el Estadio Benito Villamarín (mayo y junio de 2019, respectivamente). Sendos espectáculos supusieron el paradigma del momento estelar que vivía Sevilla con la música, acaso el mejor de su historia en cuanto a número de eventos y afluencia de público. Fueron dos de los últimos shows que reunieron varios miles de personas en un evento de este tipo en la capital hispalense (45.000 personas agotaron las entradas en cada una de las dos citas). Luego llegaría la pandemia para, entre otros aspectos, paralizar toda actividad multitudinaria. El resto ya es historia por todos conocida.

Más de dos años después, el Estadio de la Cartuja acoge esta noche (22.00 horas) el primer macro concierto que se celebra en Sevilla desde el inicio de la pandemia, aunque evidentemente con cifras de espectadores mucho más humildes. El mismo estará protagonizado por David Bisbal, uno de los artistas españoles de mayor éxito internacional del presente siglo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación