Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 9 de junio

El futuro de la iglesia de la Anunciación, la notificación de la sentencia del Cuco y otros titulares destacados del día

S.I.

Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, jueves 9 de junio.

1. La iglesia de la Anunciación será el gran museo de la Universidad de Sevilla . La Anunciación es un templo apagado, ennegrecido por las manchas del tiempo que tapan no sólo sus valores artísticos, de primer nivel, sino también la historia simbólica de la mayor orden religiosa que se ha asentado nunca en Sevilla y como origen de la Universidad de Sevilla. Por eso, la Hispalense ha iniciado un proyecto museológico para que la iglesia que fue Casa Profesa de los jesuitas resucite y se posicione como uno de los mejores bienes patrimoniales de la ciudad. En julio, comenzará la primera fase de unas obras que se extenderán en el tiempo y que superarán ampliamente los cinco millones de euros de inversión, con el objetivo de que la Anunciación sea el gran espacio cultural de la Universidad y muestre su propio patrimonio , sin el cual sería imposible poder leer la propia ciudad de Sevilla.

2. Argelia prohíbe las operaciones comerciales con España horas después de romper el Tratado de Amistad. Argelia ha prohibido el comercio con España por el giro del Gobierno en el asunto de la soberanía del Sahara. Horas después de conocerse que Argel rompía el Tratado de Amistad entre ambos países, se ha hecho pública una nueva reacción ante el cambio de postura del Gobierno en su relación con Marruecos y la excolonia española. Según ha reportado Reuters, la Asociación de Bancos y Entidades Financieras de Argel (Abef) ha remitido un comunicado en el que se congelan todas las domiciliciaciones bancarias obtenidas del comercio con España. La medida, que la Abef ha pedido que sea aplicada de manera estricta, entra en vigor este mismo jueves 9 de mayo.

3. El fuego vuelve a Sierra Bermeja: hay tres bomberos heridos y casi 3.000 vecinos evacuados. Tres bomberos forestales heridos, uno de ellos grave durante las tareas de extinción del fuego declarado en Pujerra este miércoles, y el Ejército desplegado otra vez en Málaga para luchar contra las llamas. El fuego avanza con violencia hacia Benahavís, arrasando todo lo que se encuentra a su paso. «Está llegando a las casas. Nos preocupa. Va muy rápido. En 20 minutos ha corrido toda la ladera para abajo», señalaba David, uno de los vecinos desalojados de la urbanización Montemayor, donde unas 60 personas tuvieron que abandonar sus domicilios de forma preventiva. La mayoría extranjeros, ya que es una colonia importante de foráneos. Ya son más de 3.000 los desalojados .

4. El Ministerio de Defensa remata el proyecto para reurbanizar el barrio sevillano de Tablada. Una de las zonas 'aisladas' de Sevilla comienza oficialmente su proceso de integración. El Ministerio de Defensa ha culminado su proyecto para la reurbanización integral del barrio de Tablada. Esta pastilla de suelo entre la base aérea del mismo nombre —de la que lo separa la avenida de la Maestranza Aérea— y la avenida Juan Pablo II, junto al campo de la Feria, es de titularidad estatal y lleva años aguardando las reformas que necesita por sus tremendas carencias urbanísticas. Las obras están ya decididas y a punto de llegar, colmando una reivindicación histórica de los vecinos. El Ejecutivo central ha culminado después de varios años el plan para mejorar sus espacios públicos, paso indispensable para que el Ayuntamiento recepcione la barriada y pueda dotarla así de los servicios y suministros necesarios, con los que ahora hay enormes problemas por esa cuestión de la titularidad.

5. El Cuco y su madre, citados hoy en los juzgados para recibir la notificación de su sentencia. El Juzgado de lo Penal número siete de Sevilla ha citado para las 12 horas de este jueves a Francisco Javier García, conocido como El Cuco y condenado por encubrir en 2009 el asesinato de la joven hispalense Marta del Castillo, y a su madre, para notificarles la sentencia del juicio celebrado en su contra los pasados días 26 y 27 de mayo por presunto falso testimonio en sus comparecencias como testigos en el juicio celebrado en 2011 contra los adultos acusados por dicho crimen. Después de que en la primera sesión del juicio ambos reconociesen los hechos contenidos en el escrito de acusación de la Fiscalía pero optasen por no contestar preguntas, la abogada que representa a los padres de Marta del Castillo, Inmaculada Torres, avisaba de que al reconocer de manera «genérica y abstracta» los hechos del escrito de acusación de la Fiscalía y no responder preguntas, los acusados incurrían en un «reconocimiento a medias, sin citar nada» , con lo que vuelven a «burlarse de la Justicia» y la familia de la víctima.

6. Juanma Moreno 'pesca' votos del PSOE andaluz por su «buena reputación». En el PSOE se han encendido las luces de alarma. Su candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Espadas, no termina de despegar en la campaña electoral. Una reciente encuesta que analiza la reputación de los seis cabezas de cartel de las formaciones con opciones de obtener escaño en el Parlamento andaluz, le da nuevos motivos de preocupación. El presidente de la Junta de Andalucía y candidato a la reelección por el PP, Juanma Moreno, le arrebataría un porcentaje nada desdeñable de votos socialistas. Se confirma su perfil transversal, capaz de ganar adeptos situados incluso en la órbita ideológica del centro-izquierda. Según el estudio que realiza la consultora especializada en el posicionamiento de líderes 'Thinking Heads', un 16,6 por ciento de encuestados que declararon que en las últimas autonómicas habían votado a la anterior presidenta de la Junta , la socialista Susana Díaz, se pasarían ahora al PP.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación