Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 8 de julio

La imputación de dos alcaldes socialistas por compra de votos en Huévar, el anuncio de una bajada fiscal en Andalucía y los nuevos niveles de alerta, entre los titulares destacados del día

S.I.

Buenos días, estas son las noticias del jueves 8 de julio que debes conocer. Si quieres ver las noticias del día anterior, pincha en este enlace .

1. El juez de la compra de votos de Húevar del Aljarafe imputa a los dos alcaldes del PSOE. Los últimos alcaldes socialistas que ha tenido Huévar serán llamados a declarar como investigados por el caso de la compra de votos que se destapó gracias al manuscrito denominado «Plan 1.000», en el que el teniente de alcalde Francisco Martín González Bejarano hizo una lista de los vecinos que tenían que votar al PSOE porque habían sido contratados por el Ayuntamiento o iban a serlo. Ese documento, que revela el 'modus operandi' de los ayuntamientos socialistas para mantenerse en el poder utilizando los recursos públicos, es la prueba clave de un caso en el que se investigan delitos de prevaricación, fraude electoral y malversación. La fórmula para garantizarse los votos necesarios para revalidar la mayoría absoluta en Huévar consistía en un presunto entramado de contrataciones municipales rotatorias a vecinos del pueblo a cambio de que depositaran la papeleta del PSOE en las urnas, para lo cual el principal investigado, González Bejarano, elaboraba unos listados que detallaban la situación de cada vecino calle a calle y puerta a puerta .

2. Juanma Moreno anuncia una bajada fiscal y un plan industrial de 5.000 millones para Andalucía. Estabilidad, transparencia y diálogo. Estas fueron las ofertas del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, al arco parlamentario andaluz en su comparecencia sobre la situación general de la comunidad autónoma, una cita política que supone una cierta vuelta a la normalidad tras los estragos del coronavirus. Y precisamente para paliar sus efectos negativos, Juanma Moreno se centró en la gestión económica de los próximos meses haciendo varios anuncios de calado. La próxima semana el Consejo de Gobierno aprobará el Plan de Acción Crece Industria 2021-2022 en el que, «a través de la colaboración tanto público-como privada como con otras administraciones, se alcanzará una inversión global de 5.100 millones de euros». Junto a esta medida, Moreno puso en valor el trabajo de la Unidad Aceleradora de Proyectos que tramita iniciativas que suman una inversión de 4.460 millones de euros y que generarán unos diez mil empleos directos e indirectos.

3. Sánchez urde un plan de ayudas para que vuelvan las empresas a Cataluña. La búsqueda de una etapa definitiva de normalidad, concordia, estabilidad y convivencia en Cataluña no se saldará únicamente con la aprobación de los indultos «parciales» y «condicionados» a los presos del 'procés'. Es un mensaje que va más allá de esta medida y que se implementará en varias etapas. Todo con el mismo objetivo. Se trata de devolver el apoyo de los partidos nacionalistas catalanes al Gobierno de Pedro Sánchez, sobre todo, para sacar adelante los Presupuestos de 2022. Ahora, en una segunda fase, el presidente intentará devolver la competitividad empresarial perdida en la comunidad autónoma tras la paulatina y masiva huida de empresas como consecuencia del referéndum ilegal de octubre de 2017.

4. Ryanair recuperará en un año toda la actividad que tenía antes del Covid en Sevilla. La aerolínea Ryanair, que tiene la mayor cuota de mercado en Sevilla, recuperará toda la actividad que tenía antes de la pandemia en el aeropuerto de San Pablo a principios del próximo año. De hecho, ya ha reactivado el 80% de su programación habitual de verano con 44 rutas, tres de ellas nuevas (Palermo, Cerdeña y Menorca), como anunció ayer el director de marketing de la compañía, Dara Brady. Ese es el plan que presentó al equipo de Turismo del Ayuntamiento y que detalló en una entrevista concedida a ABC en el hangar de mantenimiento de este grupo, cuya ampliación está a punto de concluir. Supervisar las obras y reunirse con los responsables municipales fueron los dos asuntos que trajo a la capital andaluza al directivo británico, que se mostró encantado con el destino.

5. Un incendio en Dos Hermanas afecta a varias naves de un polígono industrial y provoca una gran columna de humo . Una gran columna de humo negro visible desde varios puntos de la ciudad ha sorprendido a los sevillanos en la mañana de este jueves. El origen se encuentra en un incendio que se ha declarado poco antes de las 7 de la mañana y que afecta a varias naves del polígono industrial Fuente del Rey, en Dos Hermanas. Según han informado a ABC fuentes del servicio de emergencias 112 Andalucía, el aviso del siniestro se ha recibido a las 6.50 horas de este jueves , y al lugar, en la calle Adalid Domingo Pérez del citado polígono, han acudido bomberos, servicios sanitarios y Policía Nacional y Local.

6. Así quedan los distritos sanitarios de Sevilla con los nuevos niveles de alerta por coronavirus. La provincia de Sevilla avanza en conjunto hacia un marco normativo por el coronavirus cada vez más laxo, a tenor de la reciente reunión, este miércoles, del Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto. De esta forma, son tres los distritos sanitarios que pasan al nivel 1 de alerta por una notable mejoría de los parámetros que así lo indican. Se trata concretamente del distrito Aljarafe, Sevilla Sur y Sevilla Norte, hasta ahora en nivel dos.Otra buena noticia viene con la ausencia de cierres perimetrales. no se ha propuesto ninguno esta semana, y eso a pesar de que dos municipios (El Ronquillo y Martín de la Jara) cuentan con una incidencia acumulada a 14 días superior a los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación