Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 30 de septiembre

El BOJA con las nuevas medidas Covid para Andalucía y la aprobación del traslado del puerto de Sevilla a la Dársena del Cuarto, entre las noticias más destacadas de la jornada

S. I.

Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, jueves 30 de septiembre. Si te perdiste las informaciones más relevantes de ayer miércoles, puedes leerlas pinchando en este enlace .

1. El Puerto de Sevilla ya tiene la licencia para su nueva terminal de mercancías en la Dársena del Cuar to. La nueva terminal de mercancías del Puerto de Sevilla tiene ya todas las bendiciones y puede empezar a construirse. El ambicioso proyecto de la Autoridad Portuaria (APS) para llevarse río abajo la actividad comercial y logística ha obtenido esta semana el permiso del Ayuntamiento, cuya gerencia de Urbanismo ha concedido en su comisión ejecutiva la pertinente licencia de obras, tal y como ha confirmado ABC. Esto significa que la ampliación de las instalaciones a la Dársena del Cuarto es una realidad.

La APS presentó en mayo a los responsables municipales de esas licencias el proyecto básico y de ejecución ya redactado para toda esa zona ribereña y ahora recibe el visto bueno de la administración competente para las licencias, con lo que la urbanización de esta nueva terminal puede comenzar cuando los gestores del puerto lo consideren oportuno. La idea de la APS, de hecho, es que esos nuevos muelles de carga junto a la carretera del Copero, y con salida directa a la A-4 y la SE-40, estén funcionando en 2023. Se trata del paso decisivo para que toda la margen izquierda del río que discurre entre los puentes del Centenario y las Delicias se convierta en un espacio cultural y de ocio. Tras las licencias, la siguiente fase será el traslado progresivo de todas las actividades de carga y descarga a la Dársena del Cuarto, una vez se ejecute la urbanización.

2. La falta de personal médico amenaza la nueva estrategia de Atención Primaria en los centros de salud de Andalucía . El Servicio Andaluz de Salud tiene muchas expectativas en dar un giro a la gestión de la Atención Primaria tras el paréntesis de la pandemia. Mañana, todos los centros de salud deben volver a la normalidad para recuperar la presencialidad total tras la fase crítica de la pandemia. A esta circunstancia se unirá la progresiva puesta en marcha de nuevos servicios como la consulta de acogida, la enfermera escolar o la atención específica a pacientes crónicos.

Las dos sociedades científicas médicas que han participado en la elaboración de la Estrategia de Atención Primaria coinciden en que estas novedades pueden mejorar la gestión, sobre todo para evitar demoras y agilizar el trabajo en los centros de salud, pero alertan de que será difícil mientras no se solucione el problema estructural de la falta de personal.

3. Un BOJA extraordinario hace oficial el nivel de alerta cero que regula la nueva normalidad en Andalucía . La nueva normalidad regulada por el nivel 0 de alerta sanitaria por Covid-19 es ya oficial con la publicación de un BOJA extraordinario que entra en vigor este jueves 30 de septiembre. La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha publicado este miércoles, 29 de septiembre, una orden con la que, entre otras cuestiones, regula el nuevo nivel de alerta sanitaria 0, que implica la supresión, «con carácter general», de «las limitaciones horarias en el desarrollo de actividades y las limitaciones de aforos» impuestas como consecuencia de la gestión de la crisis de la Covid-19.

Así se recoge en una orden que modifica la del 7 de mayo de 2021 de la misma Consejería de Salud y Familias, por la que se establecen los niveles de alerta sanitaria y se adoptan medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía para la contención de la Covid-19 finalizado el estado de alarma, que surtirá efectos desde este jueves, 30 de septiembre, tras su publicación, este miércoles, en una edición extraordinaria del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

4. Un nuevo barrio de 500 viviendas y un colegio para el área metropolitana de Sevilla . Uno de los mayores suelos urbanizables de Tomares ha iniciado una nueva vida. Inmobiliaria del Sur (Insur) y el Ayuntamiento del municipio aljarafeño dieron ayer el pistoletazo de salida a un proyecto que incluye en torno a 500 viviendas libres, junto a un futuro colegio y nuevos equipamientos municipales deportivos y de ocio. «Será un nuevo ecosistema urbano junto al parque metropolitano Olivar de Zaudín», apuntó Ricardo Pumar, presidente de la compañía sevillana. Los plazos para ejecutar esta iniciativa ya están marcados: la comercialización de las primeras viviendas comenzará a fines de este ejercicio y la construcción se desarrollará en distintas fases a lo largo de los próximos cinco años.

Este proyecto —que será un impulso para culminar el desarrollo de la zona norte de Tomares— se situará sobre las parcelas que pertenecieron en la pasada década al extinto Grupo Ferro —vinculado al empresario Juan Rojas—, que llegó a culminar en la zona dos edificios de viviendas protegidas (otro se quedó a medio edificar) que se integrarán ahora en este nuevo barrio.

5. Abengoa decide vender Palmas Altas a la Junta de Andalucía, descartando la oferta del fondo PSP . La Junta de Andalucía ha recibido sólo una oferta para acoger la Ciudad de la Justicia de Sevilla: la de Abengoa , que pone a disposición su sede en Palmas Altas. Al optar a la convocatoria oficial de la Junta de Andalucía, Abengoa habría descartado la posibilidad de vender su sede al fondo canadiense PSP, que tenía intención de comprar, reformar el edificio y construir otros nuevos para después alquilar todo el conjunto a la Junta para su Ciudad de la Justicia.

La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local publicó el 9 de septiembre en el periódico Viva el anuncio para solicitar «ofertas para la compra de inmuebles destinados a la Administración de Justicia de Sevilla» por un precio máximo de 55 millones de euros, IVA excluido. Se establecía un plazo de presentación de ofertas hasta el 23 de septiembre, período en el que sólo se presentó la oferta de Abengoa, según ha confirmado a ABC la Junta de Andalucía, que niega la obligación de publicar el anuncio en el Boja. La Junta ha reservado en su presupuesto de 2021 un total de 78 millones para esta compra y la adquisición por 11 millones a Viapol de dos parcelas contiguas, donde prevé construir otros edificios, lo que elevaría la inversión total del proyecto a 150 millones.

6. Wolfsburgo-Sevilla: un halo de luz entre las sombras (1-1) . Hay días en las que uno se levanta taciturno, espeso, que no da con el punto del guiso, que no da pie con bola. Días grises en los que cualquier moneda al aire que de la faz es un clavo ardiendo al que agarrarse. Ese clavo ardiendo al que asirse le apareció anoche al Sevilla en Wolfsburgo a modo de videoarbitraje. Porque, no nos engañemos, si ese penalti que le señalaron a Guilavogui se lo pitan al Sevilla en contra, usted, lector de este periódico, estaría aún cabreado y más gris que cualquier ciclogénesis que pueda azotar la península ibérica, o la germánica. El Sevilla no hizo un buen partido, sobre todo en ataque, pero le estaba sirviendo para sumar .

Pero en la Champions League esto no es suficiente porque cualquier equipo (que se lo pregunten al Real Madrid) te hace un destrozo en dos acciones puntuales. A punto estuvo de hacérselo el Wolfsburgo cuando, tras adelantarse en el marcador con el tanto de Steffen, Weghorst encaró a Bono para poner un 2-0 que pintaba a definitivo. Pero el marroquí siempre es un halo de luz cuando más gris se ponen las cosas, y su pie evitó el tanto y la previsible sentencia. Encima, tras la expulsión con doble amarilla de Guilavogui por el citado penalti sobre Lamela, el Sevilla jugó en superioridad numérica y pudo incluso ganar si un centro de Papu Gómez que no tocó nadie hubiera dado unos centímetros más dentro del poste de Caastels. Al final, el punto es bueno para lo visto en el campo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación