Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 28 de enero

La preocupación por el suministro de vacunas ha hecho que Moreno vuelva insistir al Gobierno central de que presione a la Unión Europea y otros titulares destacados del día

S.I.

Buenos días, estas son las noticias del jueves 28 de enero que debes conocer. Si quieres ver las noticias de ayer miércoles, pincha en este enlace .

1. Andalucía recibe la quinta parte de las dosis que precisa el plan de vacunas. «Necesitamos más vacunas». La frase del presidente de la Junta de Andalucía es la que repiten todos los días los dirigentes de todas las regiones de Europa. La preocupación no es exclusiva pero no por ello el Gobierno andaluz deja de insistir en que la escasez de vacunas pone en duda el objetivo que repite el Gobierno de tener a un 70 por ciento de la población vacunada en verano. Para que eso ocurra en Andalucía sería necesario contar con una media de 350.000 dosis semanales, algo muy lejos de las cifras actuales que no llegan a una quinta parte. Juanma Moreno insistía en exigir a Sánchez más presión a la Unión Europea p ara agilizar la llegada de dosis.

2. El Virgen del Rocío tiene 324 sanitarios aislados y roza el pico de la segunda ola. El crecimiento explosivo de contagios que ha vivido Sevilla y el resto de Andalucía durante las dos últimas semanas se está cebando también con los sanitarios. El Virgen del Rocío, el mayor hospital de Andalucía con más de 8.500 trabajadores, tiene en este momento a 324 profesionales fuera de combate por culpa de la pandemia, más del doble que los que tenía el 10 de enero, según datos oficiales a los que ha tenido acceso ABC. Esta cifra supera el pico de la primera ola de la pandemia (204 sanitarios aislados ) y roza ya el pico de la segunda (333) alcanzado a finales del mes de octubre del pasado año.

3. Sevilla pierde casi 30.000 empleos en el año del coronavirus. La Encuesta de Población Activa(EPA) de cierre de 2020 muestra el daño que la crisis del coronavirus, que arrancó en el segundo trimestre, ha causado al mercado de trabajo. En el caso de la provincia de Sevilla, la tasa de paro ha subido dos puntos desde finales de 2019, y alcanza el 22,44%, una cifra similar a la media de Andalucía (22,74%) y seis puntos por debajo del promedio nacional (16,13%). No obstante, estos datos están muy alejados de los registros que se alcanzaron durante la recesión económica de 2008, cuando Andalucía llegó a alcanzar una tasa de paro del 36,26% en su pico más alto, alcanzado en 2013, y Sevilla superó el 35%.

4. El jefe de la Policía Local de Sevilla deberá explicar al juez si recibió órdenes de Cabrera. La vía judicial que ha abierto el Juzgado de Instrucción 13 de Sevilla por la actuación de la Policía Local el 6 de enero en el bar El Principico tras el incidente de los encargados del mismo con el concejal del Ayuntamiento de Sevilla Juan Carlos Cabrera está centrando su trabajo en el papel que pudo tener el jefe de la Policía Local, José Medina Arteaga, en esa inspección que realizaron varias patrullas de este cuerpo y en si se produjo o no una utilización personal por parte del teniente de alcalde de medios que son públicos. En ese sentido, la denuncia que interpuso en los tribunales el grupo municipal de Vox ha ido engordando con peticiones de nuevas pesquisas , que van a llevar a que el juez tenga que pedir a Medina Arteaga explicaciones en torno a las llamadas que recibió él personalmente o la Policía que él dirige.

5. El centro logístico de Amazon en Sevilla, en manos de una empresa coreana. Una empresa coreana es el nuevo propietario del centro logístico de Dos Hermanas (Sevilla que desde 2020 usa Amazon en régimen de alquiler. Goodman Orion Logistics Spain lo puso a la venta antes de finalizar su construcción, un proyecto que habría superado los 100 millones de euros de presupuesto, aunque el equipamiento pudo tener un coste similar, lo que le convierte en uno de los mayores centros logísticos de Amazon en España . Goodman Orion Logistics Spain cambió en septiembre de 2020 su denominación por VREF Logistics Spain Socimi, que es -a su vez- propiedad de VREF Seville Real State Holdco Socimi, según el Registro Mercantil.

6. Iceta asume un centenar de cesiones solo para el País Vasco y Cataluña. El aterrizaje de Miquel Iceta en el Ministerio de Política Territorial espolea a los Gobiernos vasco y catalán en su objetivo de acaparar más estructuras de poder autonómico. El todavía líder del PSC, con su marcado perfil federalista y sensible al nacionalismo, será el encargado de arbitrar el traspaso de competencias y otros compromisos políticos de Pedro Sánchez con sus socios periféricos y preferentes. El Gobierno negocia la cesión al País Vasco de 36 materias , algunas de ellas blindadas en la Constitución como exclusivas del Estado. La primera en caer, en marzo, será la de Prisiones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación