Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 23 de enero

Registran la vivienda del director del Arqueológico de Osuna en una operación contra el expolio y otras cinco informaciones destacadas de la jornada

ABC

Buenos días, estas son las noticias del jueves 23 de enero que debes conocer. [Si te perdiste las seis noticias imprescindibles del pasado miércoles, puedes leerlas haciendo click en este enlace ].

1. Registran la vivienda del director del Arqueológico de Osuna en una operación contra el expolio . El equipo de patrimonio histórico de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil precintaba este miércoles el Museo Arqueológico de Osuna en una investigación contra el expolio.

El cierre cautelar se producía después de un registro de los agentes, que intervinieron varias piezas para proceder a un análisis pormenorizado «para conocer su trazabilidad», confirmaron a ABC fuentes del Instituto Armado. En el marco de esta operación, declarada secreta por el juzgado de Instrucción 1 de Osuna, la UCO tomó declaración en calidad de investigado al director del museo, Lorenzo C. S., quien se encuentra en libertad a la espera de ser llamado por el juez. La actuación policial llevada a cabo ayer es la continuación de una investigación realizada el año pasado.

2. Calvo siembra dudas sobre la Justicia para justificar la reforma de la sedición. El Gobierno de coalición ya trabaja para rebajar el delito de sedición, como admitió este miércoles la vicepresidenta primera Carmen Calvo. Dicha modificación favorecería al líder preso de ERC, Oriol Junqueras, y al resto de condenados por ese delito en el juicio del «procés», aunque se presentará envuelta en un paquete que contendrá la revisión de otros tipos del Código Penal . Por ejemplo, los relativos a los delitos sexuales o los delitos medioambientales.

«No es tanto urgencia como necesidad», defendió la vicepresidenta del Gobierno, que negó tres veces que la reforma esté dentro del pacto con los independentistas. «Hay tipos penales que son anteriores a la Constitución y a la democracia, hay que acompasar acontecimientos democráticos a tipos penales, en algunas sentencias, como la alemana, se nos advirtió de que sonaban extraño», justificó Calvo, en Cadena Ser, porque, dijo, «no están a la altura» del Derecho comparado. «Tenemos máximo respeto por nuestra justicia», pero insistió en la «necesidad» de suavizar la pena de Junqueras y revisar otros delitos porque «Europa nos ha mandado mensajes de que hay que hacer algo».

3. Sevilla negocia ser la sede en 2022 de la cumbre europea de aerolíneas . Meter por los ojos el destino vuelve a ser la estrategia de Sevilla en esta edición de Fitur a la que llega con una agenda repleta de citas. Entre los objetivos está seguir apostando por las conexiones aéreas y la atracción de grandes eventos que pongan a la ciudad en el mapa . En esta primera jornada de la feria turística madrileña el reto ha sido lograr las dos cosas con la negociación del Routes Europe, el mayor evento de conectividad que se celebra en Europa en el que participan más de un millar de profesionales del sector aéreo.

La cita ya se celebró hace dos años en Bilbao y la capital andaluza aspira a ser su sede en 2022. La delegación sevillana está en contacto permanente con World Routes y ha mantenido un encuentro durante esta primera jornada para reforzar la propuesta. La intención es que dentro de dos años se pueda desarrollar en Sevilla. Esta cita, que se celebra en abril, está centrada exclusivamente en el mercado europeo, lo que la diferencia de la de ámbito mundial que esta misma institución en septiembre y a la que acude el Consorcio de Turismo. La última edición fue en Australia y sirvió para seguir madurando las relaciones con las aerolíneas, especialmente las que cubren el largo radio.

4. Un toxicómano mata a su padre de una cuchillada en el pecho en la Macarena . Un toxicómano de unos 30 años de edad ha matado presuntamente este miércoles a su padre, de 65 años de edad y que corresponde a las iniciales A. P. D., en el número 2 (escalera 26) de la calle Niña de la Alfalfa (Barriada de La Carrasca. Cerca del Polígono Norte-Macarena).

El presunto autor del homicidio, toxicómano y de unos 30 años de edad , habría asestado al menos una cuchillada a su progenitor sobre las 18 horas, causándole la muerte en su domicilio, situado en la planta baja del edificio. Sobre las 18.30 horas se presentaron dos vehículos de la Policía Nacional y una ambulancia del 061, que había sido movilizada pero se retiró una vez que los profesionales sanitarios sólo pudieran certificar la defunción. Agentes de la Policía Nacional detuvieron al parricida unas horas después del asesinato en la avenida de San Lázaro, a unos metros del escenario del lugar en el que se produjo el crimen.

5. Hacienda recorta 75 millones a la Junta de Andalucía y sube los fondos a Cataluña y Valencia . Las partidas aprobadas este martes en el Consejo de Ministros sobre la financiación autonómica también tienen su intrahistoria. Según los datos oficiale s, Andalucía recibirá 20.386 millones de euros con cargo a la financiación autonómica para este año . Una cantidad que supone efectivamente un aumento respecto al año anterior. En términos absolutos, Andalucía es la segunda comunidad autónoma que más fondos recibe, por detrás de Cataluña. Pero si se analizan las cuantías con detalle se observa un dato revelador.

El Ministerio de Hacienda ha recortado 75,08 millones de euros en la partida de las entregas a cuenta que llegarán en este año 2020 a las arcas públicas andaluzas. Este año se van a transferir 19.143,24 millones de euros lo que supone un retroceso respecto a los 19.218,32 millones de euros que el Ministerio de Hacienda ha enviado a Andalucía tras la revisión de las entregas a cuenta del año 2019, según el Real Decreto Ley 13/2019.

6. Concesiones Hércules ofrecen 1,2 millones por el hotel, oficinas, locales y el parking de Aljarafe Center . La empresa madrileña Concesiones Hércules, creada en junio de 2019, ha presentado una oferta en firme ante el Juzgado Mercantil 2 de Sevilla por Aljarafe Center, una concesión administrativa del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe (Sevilla), que incluye la e xplotación de un hotel de 119 habitaciones en funcionamiento , un edificio de oficinas de 15 plantas, una zona comercial de 5.000 metros cuadrados y un parking con mil plazas, según fuentes consultadas por ABC.

Aljarafe Center, filial de Sando, está en liquidación ante la imposibilidad de pagar el crédito de 51,6 millones de euros que solicitó a CaixaBank para construir ese complejo. En octubre pasado, la administración concursal de Aljarafe Center, gestionada por el equipo de Ernst Young de Sevilla integrado por Ignacio de la Vega y Jesús Borjabad, sacó a la venta la concesión administrativa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación