Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 22 de octubre

Las medidas que el Ayuntamiento de Sevilla aplicará para controlar la actividad nocturna y otras cinco informaciones de interés

S.I.

Buenos días, estas son las noticias del jueves 22 de octubre que debes conocer. Si quieres ver las noticias de ayer martes, pincha en este enlace .

1. Sevilla aplica «mano dura» policial para reducir la actividad en la calle y frenar el coronavirus. Se avecinan días duros. Y el Ayuntamiento de Sevilla busca la manera de que los efectos negativos de esta segunda oleada de la pandemia de Covid-19 se amortiguen todo lo posible ahora que la capital andaluza está señalada por el crecimiento del virus. Por ello, desde hace un par de días es el propio alcalde, el socialista Juan Espadas, es el que centraliza un mensaje oficial mucho más duro en el que se anuncia un refuerzo de todas las medidas que son competencia local a la espera de que la Junta de Andalucía concrete las restricciones que pretende adoptar en los puntos de la comunidad donde más se está propagando el coronavirus.

2. Andalucía, a la espera del toque de queda que establezca el Gobierno de Sánchez. El Gobierno andaluz sigue dándole vueltas a las medidas a tomar en Andalucía para frenar los contagios por el coronavirus. El presidente andaluz, Juanma Moreno, no quiso pronunciarse rotundamente sobre la necesidad de un toque de queda como están imponiendo otros países europeos para evitar el ocio nocturno y fiestas particulares —que se han convertido en uno de los principales focos de contagio— aunque sí se mostró partidario de restringir la libertad de movimientos de los ciudadanos durante la noche, «si es lo que recomiendan los técnicos, como parece que así es».

3. En libertad con retirada del carné el detenido por el atropello mortal del niño de 14 años de Dos Hermanas. El Juzgado de Instrucción número 3 de Dos Hermanas (Sevilla) ha decretado libertad con cargos y medida de privación del permiso de conducir para el detenido este miércoles por un presunto delito de homicidio imprudente tras haber atropellado con su vehículo a un niño de 14 años fallecido a cuenta del siniestro. Según han informado fuentes de la investigación, el detenido, que había dado negativo en la prueba de alcoholemia , pasó finalmente a disposición judicial el mismo miércoles y se dictó para él libertad con cargos y medida de privación del permiso de conducir.

4. La torre olvidada de Sevilla que nadie ve. En Sevilla hay una torre olvidada y abandonada que nadie ve. Es el campanario escondido del antiguo convento Casa Grande del Carmen en la calle Baños, desamortizado en el siglo XIX y que pasó a ser un cuartel militar hasta los años 70. Desde entonces, y aunque el edificio se convirtió en 2002 en conservatorio de música, todavía queda una zona clausurada que la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía -su propietaria desde 1990- ha tratado de mantener oculta. No existe proyecto de rehabilitación y, aun tratándose de un Bien de Interés Cultural declarado en 1993, la Administración incumple la ley ya que no permite el acceso a esta parte del recinto ni una vez por semana.

5. La americana Scopely compra la firma sevillana de videojuegos Genera Games. Sorpresa en el sector de viodejuegos. La firma de videojuegos para móviles Scopely ha adquirido el 100% de la empresa sevillana Genera Games y su estudio de videojuegos Genjoy, que hasta ahora encabezaba el ranking de empresas de capital español del sector. Fundada en 2003 por José Miguel López Catalán y María Jesús Piñas, Genera Games facturó 17,5 millones de euros en 2019 , no tiene deuda financiera y ha desarrollado más de cien videojuegos para móviles que acumulan 250 millones de descargas. El director general de Genera Games y socio minoritario de la compañía, Enrique Tapias, continúa en Scopely como jefe de estudio Genjoy.

6. Moción de censura de Vox en directo: el PP desvelará hoy si se abstiene o vota «no». El Congreso debate la moción de censura presentada por Vox contra el Gobierno de Pedro Sánchez, para la que no ha recabado apoyos. Todos los grupos intervinieron ayer le negaron el apoyo. Pablo Iglesias, vicepresidente y líder de Podemos se encargará de abrir la sesión a las 9.00 horas, y tras este grupo, llegará el turno del PP, y por último, del PSOE. El presidente de Vox, Santiago Abascal, tiene previsto responder uno a uno , así como al miembro o miembros del Gobierno que pidan comparecer en la tribuna de oradores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación