Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 20 de febrero
Un caso de corrupción de la Junta lleva cuatro años paralizado por falta de medios en el juzgado y cinco noticias destacadas más de la jornada
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 20 de febrero](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/02/20/s/agerncia-idea3-k2JE--1248x698@abc.jpg)
Buenos días, estas son las noticias del jueves 20 de febrero que debes conocer. [Si te perdiste las noticias imprescindibles de ayer miércoles, puedes leerlas haciendo clic en este enlace ].
1. Un caso de corrupción de la Junta lleva cuatro años paralizado por falta de medios en el juzgado . Susana Díaz acababa de cumplir sus primeros cien días de gracia tras la reelección como presidenta andaluza, cuando otro escándalo de corrupción abría una vía de agua en su Gobierno y le aguaba la celebración. Tras las instrucciones de los ERE, Invercaria o el fraude de la formación, había estallado el caso Jeremie . Pero bien podría rebautizarse como el «caso Job» porque la instructora ha tenido que armarse de paciencia para lidiar con una acuciante falta de medios que mantiene paralizada la investigación durante casi cuatro años y medio.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 20 de febrero](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/02/20/s/agencia-idea2-k2JE--220x220@abc.jpg)
La titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Sevilla abrió las diligencias previas a mediados de octubre de 2015. El detonante fue un informe de la Policía Nacional que apreciaba irregularidades en la concesión de los fondos europeos Jeremie por parte del Gobierno socialista en esta comunidad. La Justicia ponía la lupa sobre los 185 millones de euros invertidos en empresas, muchas de ellas al borde del cierre, entre 2007 y 2013. Desde entonces hasta ahora, no se ha dictado ningún auto reseñable para practicar diligencias ni se ha llamado a declarar a investigados por la gestión del programa destinado a insuflar liquidez a pequeñas y medianas empresas.
2. Tablada reivindica su sitio en la historia de la aeronáutica española . Tablada es historia de la aeronáutica española y una de las bases donde germinó el actual Ejército del Aire . Su vinculación con Sevilla es importante, pero en el interior del acuartelamiento crece la sensación de que esa ligazón está perdiendo fuerza desde que los aviones dejaron de despegar de ese recinto y el fin del servicio militar cortó el flujo constante de soldados de reemplazo que pasaban una etapa de su vida en este destino.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 20 de febrero](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/02/20/s/tablada-aeronautica-sevilla2-k2JE--220x220@abc.jpg)
Este 2020 es el año de Tablada. Se cumplen 100 años del Real Decreto firmado por Alfonso XIII que daba luz verde a la constitución de cuatro bases aéreas en territorio nacional: la de Getafe, Zaragoza, León y la sevillana Tablada, cuyas obras se completarían en 1923. Para celebrar los 100 años del nacimiento de un punto clave para el desarrollo de la aviación española, el acuartelamiento ha organizado un programa de actividades que se prolongará hasta el mes de noviembre. «El centenario es sólo una excusa para volver a poner la base en el mapa de Sevilla, con todas sus consecuencias», declaró ayer el general director de enseñanza del Ejército del Aire, Enrique Jesús Biosca, durante la presentación de la agenda de actos.
3. Las maletas del séquito de Delcy Rodríguez no pasaron por los controles de seguridad . El escándalo del «Delcygate» amenaza con convertirse en pesadilla para el Gobierno. Después de la decisión del martes del juez de guardia de ordenar que se guardaran las imágenes de lo ocurrido en el aeropuerto de Barajas la madrugada del pasado 20 de enero por encontrar «indicios racionales de delito», las declaraciones ante notario del vigilante jurado de Ilunion que estuvo de servicio esa noche en la zona donde se produjeron los hechos añaden nuevos elementos que confirman que cada versión del ministro de Transportes ha sido una chapuza.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 20 de febrero](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/02/20/s/puebla-abalos2-k2JE--220x220@abc.jpg)
El vigilante de seguridad, que está expedientado por su empresa por haber permitido grabar a unos periodistas la sala VIP donde estuvieron Delcy Rodríguez y su séquito, confirmó ante notario que hubo reunión, que las maletas de los venezolanos, que llenaban dos carros, no pasaron por ningún control de seguridad, y que el hombre de confianza del ministro, Koldo García Izaguirre, mantuvo una actitud altanera en algún momento.
4. Jueves complicado para el tráfico en Sevilla con los cortes por la Vuelta a Andalucía y el Zúrich Maratón . Sevilla vivirá este jueves un día complicado en cuanto al tráfico se refiere , debido a dos eventos deportivos de gran calado donde la capital andaluza será la protagonista. El paso de una de las etapas de la Vuelta Ciclista a Andalucía y los preparativos para el Zúrich Maratón de Sevilla 2020 de este domingo obligará a desviar algunas zonas de la ciudad y diversos cortes en puntos estratégicos.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 20 de febrero](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/02/20/s/paseo-delicias-corte-carrrera-mujer2-k2JE--220x220@abc.jpg)
Por otro lado, el Rey Felipe VI presidirá también este jueves la entrega de los premios taurinos y universitarios, que organiza la Real Maestranza de Caballería de Sevilla en su condición de Hermano Mayor efectivo de la corporación al cumplirse el 350 aniversario del instituto del cuerpo nobiliario. El acto tendrá lugar a las 11.30 horas de la mañana, por lo que podrían darse cortes puntuales en el Paseo de Colón.
5. Airbus recortará 630 empleos en España con un fuerte impacto en Sevilla y Cádiz . Airbus ha presentado hoy a los representantes de los trabajadores en el comité extraordinadio de su división de Defensa y Espacio celebrado en Alemania un nuevo plan de ajuste laboral que afectará a 2.362 trabajadores de todos sus centros en Europa , de los cuales 630 corresponden a las factorías españolas, aproximadamente, la cuarta parte del total. Fuentes extraoficiales hablan de que el recorte laboral puede afectar a unos 300 trabajadores en las dos plantas sevillanas y a un centenar en la de El Puerto de Santa María.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 20 de febrero](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/02/20/s/avion-a400m-sevilla2-k2JE--220x220@abc.jpg)
La reestructuración se llevará a cabo en los próximos dos años y aún no se ha desvelado el alcance que tendrá en los diferentes centros de trabajo, aunque se prevé un impacto importante en las plantas andaluzas, muy centradas en programas militares. Así, en tres de las cuatro factorías quer tiene Airbus en la comunidad autónoma - Tablada y San Pablo en Sevilla y CBC en el Puerto de Santa María- los aviones de transporte militar aportan en torno al 70% de la carga de trabajo y son los que están sufriendo una crisis de ventas. Solo Puerto Real está más a salvo por su especialización en aviación comercial, aunque todavía está digiriendo la paralización de la producción del «superjumbo» A380.
6. Urbanismo mantendrá el puesto de incienso en la calle Córdoba tras publicarlo ABC . El gobierno local de Sevilla está buscando una fórmula jurídica para mantener el puesto de incienso de la calle Córdoba , que ha perdido su licencia tras el fallecimiento de la propietaria, ya que sus hijos ya no pueden renovarla según la actual ordenanza de venta ambulante. ABC publicó este martes esta noticia, que supone el fin de un negocio que lleva más de 35 años junto a la puerta del Patio de los Naranjos del Salvador, y el gobierno municipal se ha activado para dar una solución al problema, ya que entiende que este punto de venta de incienso es un emblema de la ciudad y sus propietarios, la familia Fiances, no han recibido una sola queja por su labor en todo el tiempo que llevan instalados ahí.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 20 de febrero](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/02/20/s/incienso2-k2JE--220x220@abc.jpg)
Los herederos del negocio han presentado un recurso que ha sido informado negativamente por los funcionarios de Urbanismo, pero el delegado de Hábitat Urbano, Antonio Muñoz, ha dado instrucciones para que se busque una solución y el puesto pueda seguir vendiendo incienso en el mismo lugar. Hasta ahora, la licencia estaba a nombre de la viuda del comerciante que lo instaló, Adolfo Fiances, pero María Ramona González falleció el pasado verano y la ordenanza vigente prohibe que se hereden los permisos, por lo que sus hijos, Adolfo y Santiago, que son quienes han trabajado en el puesto desde el fallecimiento de su padre, no pueden mantenerlo. Ambos han intentado proponer una alternativa a Urbanismo, pero los funcionarios que los han atendido estos días no han podido ofrecerles ninguna opción para mantener el negocio. Sin embargo, el gobierno local decidió ayer, tras la información de ABC, tomar medidas de carácter político para conservar el puesto, estudiando el nuevo recurso que han planteado los afectados.