Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 2 de septiembre de 2021
El plan de vacunación a niños menores de doce años contra el Covid en Andalucía y otros temas destacados del día
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 2 de septiembre de 2021](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2021/09/02/s/vacunacion-covid-cartuja-kwjC-U76214413151pQG-1248x698@abc-Home.jpg)
Buenos días, estas son las informaciones principales de ABC de Sevilla para hoy, jueves 2 de septiembre de 2021. Si quieres conocer las noticias más destacadas del pasado miércoles, pincha en este enlace .
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 2 de septiembre de 2021](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2021/09/02/s/mapa-alerta-distritos-U15105086841wHC-220x220@abc.jpg)
1. Preparados para vacunar contra el Covid desde octubre a los niños andaluces en sus propios colegios. El plan de vacunación a niños menores de doce años contra el Covid está ultimado en Andalucía a la espera de que haya aval científico de la eficacia de la vacuna diseñada por Pfizer para este grupo infantil y se procede a la autorización sanitaria. Andalucía proyecta organizar a partir de mediados de octubre la vacunación voluntaria y con consentimiento de los padres de los niños de 0 a 11 años frente a la Covid-19 y lo hará en los propios centros escolares, evitando así que se tengan que desplazar los niños y sus familiares a otros lugares , según se avanzó en la última reunión del comité de expertos que asesora a la Junta sobre la evolución de la pandemia.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 2 de septiembre de 2021](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2021/09/02/s/piscina-bolas-U43402223578lGg-220x220@abc.jpg)
2. Los parques infantiles están obligados a tener 14 días un registro de asistentes . Después de que la Junta anunciase el martes 31 de agosto la flexibilización de medidas tras el descenso de contagios de la quinta ola, el boletín oficial, BOJA, ha publicado su 76 número extraordinario donde se recogen. Estas ya han entrado en vigor desde las doce y un minuto de la noche del jueves 2 de septiembre. Llama la atención el artículo 19 relativo a los establecimientos recreativos infantiles para público de edad igual o inferior a 12 años, espacios de juego y entretenimiento, así como la celebración de fiestas infantiles. Estos tendrán un horario de cierre como máximo de las dos de la mañana, salvo que exista normativa que establezca otro horario de cierre inferior . Los establecimientos deberán mantener, al menos durante 14 días, un registro de asistencia de los distintos grupos de niños, incluido el único adulto acompañante, participantes en cada evento.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 2 de septiembre de 2021](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2021/09/02/s/bus-aeropuerto1-U53846831571eYQ-220x220@abc.jpg)
3. La conexión Santa Justa-aeropuerto de Sevilla, en estudio y sin una solución clara. La conexión entre la estación de Santa Justa y el aeropuerto de Sevilla sigue siendo una incógnita. El ramal de Cercanías original, que es el que funciona desde hace años en el resto de aeropuerto españoles, ha pasado de ser la solución lógica a una alternativa más que se analizará en el estudio técnico que tiene en licitación la Consejería de Fomento de la Junta. El proyecto, cuyas riendas debería tomar el Ministerio de Transportes y Movilidad por tratarse de dos infraestructuras que están bajo su gestión, llegó a contar con una fugaz partida presupuestaria que desapareció en las cuentas posteriores. Este trabajo técnico que ha asumido el departamento de Marifrán Carazo analizará «las soluciones mediante los modos ferroviario, tranviario, de metro o por sistemas de autobús en plataforma reservada tipo bus de tránsito rápido (BTR), con el objetivo principal de mejorar la accesibilidad de la comunicación con el aeropuerto de Sevilla».
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 2 de septiembre de 2021](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2021/09/02/s/abengoa-torre-sevilla-U67553546545yqZ-220x220@abc.jpg)
4. Una nueva empresa se interesa por la compra de Abengoa, a la que se le agota el tiempo. Una nueva empresa se ha interesado por la compra de Abengoa, por lo que si termina presentando una oferta vinculante se sumará a la del fondo estadounidense TerraMar Capital y deberá ser comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) al ser una empresa cotizada, según ha podido saber ABC. Esta nueva empresa surge cuando se agota el tiempo para Abengoa, cuyo administrador concursal ha dicho que urge una rápida solución por los problemas de liquidez que acucian a la matriz de la multinacional. Los nuevos interesados tienen pendiente la entrega de documentación que acredite que cumple los requisitos, entre ellos que aporte liquidez a Abengoa. La firma Deloitte, que auditó hace más de tres años a Abengoa , asesora ahora a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en el rescate de empresas, entre ellas Abengoa.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 2 de septiembre de 2021](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2021/09/02/s/desembarque-U07626487650yjO-220x220@abc.jpeg)
5. Aterrizan 372 refugiados afganos en Rota y 128 ponen rumbo hacia Estados Unidos. La Embajada de Estados Unidos en España ha informado que este miércoles, hasta las 17:30 horas, tres vuelos han aterrizado en la Base Naval de Rota con un total de 372 evacuados de Afganistán. Además, han dado detalles de la salida programada para la noche del 1 de septiembre hacia Estados Unidos con 128 pasajeros. Como parte de la operación 'Allies Refuge', dirigida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, Base Naval está apoyando actualmente la misión del Departamento de Defensa norteamericano para facilitar la salida segura y la reubicación de ciudadanos estadounidenses, colaboradores del Gobierno y poblaciones vulnerables afganas.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 2 de septiembre de 2021](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2021/09/02/s/valme-estudio-covi-U53161601138ZoR-220x220@abc.jpg)
6. Los andaluces con VIH se contagian menos de Covid que el resto, según un estudio de Valme . El Grupo de Investigación de Virología Clínica e ITS y el servicio de Microbiología del Hospital Universitario de Valme de Sevilla han culminado una investigación según la cual la incidencia de la infección por SARS-CoV-2 entre personas con VIH en el sur de España durante la pandemia en curso ha sido menor que la reportada para la población general en la misma área geográfica. El hallazgo acaba de ser publicado por «Transboundary Emerging Diseases», cabecera traducida en referente internacional para el área de enfermedades infecciosas con máximo impacto científico. Tras un año de pandemia, en marzo de 2021 la infección por SARS-CoV-2 afectaba con más de 3,2 millones de casos confirmados en España, después de tres oleadas .