Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 19 de diciembre
El puente de la SE-40 tendrá un impacto «severo» sobre el Guadalquivir y Vox vota junto a Adelante Andalucía en su modelo de política sanitaria, entre las informaciones más relevantes de hoy
![Las informaciones más releantes de hoy, jueves 19 de diciembre](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2019/12/19/s/sevilla-proyectos-estado-kw7C--1248x698@abc.jpg)
Buenos días, estas son las noticias del jueves 19 de diciembre que debes conocer. [Si te perdiste las seis noticias imprescindibles del pasado miércoles, puedes leerlas haciendo click en este enlace ].
Noticias relacionadas
1. El puente de la SE-40 tendrá un impacto «severo» sobre el Guadalquivir. No existe un problema de tramitación administrativa con los túneles de la SE-40 que justifique su sustitución por un puente para acelerar la obra. El único problema es económico . A pesar de que el Ministerio de Fomento y la plataforma «Sevilla Ya» hayan apostado por el puente en las últimas semanas alegando que se ejecutaría con mayor rapidez porque los pasos subterráneos necesitarían una nueva Declaración de Impacto Ambiental, ABC ha podido confirmar de fuentes directas que este documento no ha caducado y que, por lo tanto, bastaría con que el Gobierno incluyera la obra en su presupuesto para seguir adelante con ella.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 19 de diciembre](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2019/12/19/s/tramo-gelves-almensilla-kMUH--220x220@abc.jpg)
La Declaración de Impacto Ambiental del estudio informativo de la SE-40 se emitió el 30 de julio de 2001 y se volvió a renovar en 2005. Según el artículo 43 de la Ley de Evaluación Ambiental, este permiso «caduca en un plazo de cuatro años desde su publicación en diario oficial correspondiente, si no se hubiera comenzado la ejecución del proyecto o actividad (inicio material de las obras o del montaje de instalaciones)». La segunda parte de la frase es la clave. El inicio material de las obras de los túneles se produjo en 2009, cuando la Unión Temporal de Empresas formada por OHL, Azvi y Sando adquirieron la tuneladora necesaria para comenzar a perforar el túnel norte. Es decir, el proyecto está en marcha y la única razón por la que no ha cumplido los plazos previstos es la falta de dotación presupuestaria. Técnicamente, según ha confirmado ABC, la licencia ambiental está vigente porque se ha producido el inicio material de las obras y, además, ha habido montaje de instalaciones, concretamente la tuneladora, que supuso una inversión de 30 millones de euros.
2. Vox vota junto a Adelante Andalucía en su modelo de política sanitaria. El debate general de Sanidad que este jueves se ha celebrado en el Parlamento de Andalucía se ha cerrado de manera sorpresiva por el error en las votaciones de los diputados de Vox que han apoyado las propuestas más ideológicas de política sanitaria de Adelante Andalucía.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 19 de diciembre](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2019/12/19/s/senador-kMUH--220x220@abc.jpg)
Este grupo, como todos los otros de la Cámara, había presentado hasta 35 propuestas de resolución que, una vez aprobadas por mayoría simple, son de obligado cumplimiento para el Gobierno andaluz. Para faciliar la votación, las propuestas de Adelante Andalucía se dividieron en dos bloques diferencidos, el primero con las que eran asumibles por el Gobierno andaluz, y que debía votar Vox, y el segundo con las que se iban a rechazar.
Sin embargo, algo debió fallar en las cuentas de los diputados de Vox que han apoyado precisamente el bloque contrario del que habían pactado, con lo que han salido adelante todas las iniciativas de este partido de izquierdas, las más ideológicas y radicales apoyadas por Vox y el resto en las que había cierto consenso y que se iban a aprobar por unanimidad.
3. Plataformas logísticas, la solución para la carga y descarga en el Centro de Sevilla. El Ayuntamiento ya trabaja en la reordenación de la carga y descarga para sacar los camiones de gran tamaño de los enclaves más concurridos como la plaza Nueva o la calle Entrecárceles.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 19 de diciembre](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2019/12/19/s/carga-descarga-kMUH--220x220@abc.jpg)
El plan del Consistorio es la creación de una serie de plataformas logísticas que se ubicarán en puertas de entrada al Casco Histórico como Marqués de Paradas, Plaza de Armas y los Jardines de Murillo.
Los grandes camiones descargarán durante la noche y por la mañana serán vehículos eléctricos de menor tamaño los que repartan la mercancía para proveer a comercios y establecimientos hosteleros. «Es el llamado modelo de última milla que ya se ha puesto en marcha en otras ciudades y que puede funcionar en Sevilla», señaló el alcalde, Juan Espadas, durante la celebración de unas Jornadas de Movilidad en Radio Sevilla.
4. El tiempo en Sevilla: semana de lluvias y viento con alerta amarilla. Tras el accidentado paso de la borrasca Daniel y la tregua que supuso el pasado martes, las lluvias vuelven a Sevilla para permanecer en su atmósfera el resto de la semana.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 19 de diciembre](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2019/12/19/s/lluvia-paraguas-giralda-kMUH--220x220@abc.jpg)
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) augura precipitaciones desde mediodía de este miércoles hasta la noche del sábado. Los cielos, además, estarán totalmente cubiertos al menos hasta el viernes.
Esta situación meteorológica responde a la llegada de una profunda borrasca atlántica, Elsa, que entrará a través de la provincia de Huelva.
En Sevilla, desde la pasada medianoche se ha activado una alerta amarilla por riesgo de lluvias en la zona de la Campiña que se extenderá hasta las 6:00 horas del viernes. En la Sierra Norte el nivel de aviso será naranja por la fuerza del viento.
5. El alcance de la inmunidad de Puigdemont lo decidirá España. Si el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ya utilizó a Oriol Junqueras en una ocasión como chivo expiatorio mientras él volaba hacia Bélgica para no afrontar su deuda con la justicia, está dispuesto a hacerlo en una segunda ocasión intentando sacar el máximo provecho a la resolución que Luxemburgo tiene que dictar hoy sobre la inmunidad de Junqueras.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 19 de diciembre](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2019/12/19/s/oriol-junqueras-congreso-kMUH--220x220@abc.jpg)
El prófugo pretende acaparar un protagonismo que ya no tiene haciendo creer a los suyos que si Luxemburgo dice que Junqueras tenía inmunidad desde el momento en el que fue elegido europarlamentario (desde el mismo 27 de mayo), él puede extrapolar esa decisión a su caso, pisar suelo español después de dos años huido e incluso concurrir como candidato a unas nuevas elecciones autonómicas tras la inhabilitación de Quim Torra que se da por segura. Una ensoñación sin visos de prosperar. Y es que si los escenarios que se plantean con la decisión del TJUE son muy variados, e incluso pueden resultar complejos a efectos de su estudio jurídico, ninguno de ellos contempla la opción de que el expresidente de la Generalitat pueda entrar en España con absoluta impunidad. Es tan irreal como pensar que la Embajada alemana le iba a dejar entrar en España como valija diplomática, ironizan fuentes jurídicas.
6. La Junta de Andalucía exige a la ministra Montero el IVA para cumplir el déficit en 2019. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, denunció ayer una «estrategia sutil» del Gobierno de Pedro Sánchez para desplegar una «política intervencionista» que «condena» a Andalucía, como al resto de comunidades, a ir a déficit para después intervenir y ejercer una tutela efectiva sobre la financiación de la comunidad autónoma. Moreno concretó su denuncia en la negativa del Gobienro a pagar el llamado «mes trece» del IVA a las comunidades, que en Andalucía supone 530 millones de euros.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 19 de diciembre](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2019/12/19/s/junta-pide-iva-kMUH--220x220@abc.jpg)
La falta de estos ingresos presupuestados pone en riesgo el cumplimiento del déficit también para el ejercicio 2019, motivo por el que el Ministerio de Hacienda mantendría el veto a Andalucía para que busque financiación en los mercados. No es la única partida que depende del Estado que atenta contra el objetivo de déficit andaluz para el ejercicio en curso. Las entregas a cuenta que llegaron con retraso no están actualizadas. Los 1.530 millones se calcularon sobre la base de un presupuesto prorrogado sin atender a la recaudación real de 2019. Tampoco el Gobierno ha aprobado y actualizado las medidas económicas para Dependencia de las Comunidades Autónomas. También se reclaman, sin éxito, una financiación extraordinaria de 27 millones para la atención a menores inmigrantes, que el Gobierno rechaza pagar.