Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 17 de febrero

La investigación al marido de la directora de la Guardia Civil, Hacienda ahoga a los pueblos a los pueblos con cultivos en tierras comunales cerca de Doñana o los mejores colegios de Sevilla, entre las noticias destacadas

S.I.

Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, jueves 17 de febrero. Si quiere consultar las informaciones más destacadas del día anterior, siga este enlace .

1. La Policía Nacional investiga al marido de la directora de la Guardia Civil

El nombre de Juan Carlos Martínez Martínez, pareja de la actual directora de la Guardia Civil, la malagueña María Gámez, aparece repetido 19 veces en el atestado policial de uno de los últimos sumarios de corrupción que afectan a los antiguos gobiernos socialistas de Andalucía : el caso Santana Motor.

El Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla investiga la concesión irregular de préstamos por parte de la Agencia IDEA a la factoría automovilística de Linares Santana Motor, propiedad de esta entidad de la Junta de Andalucía, incluso días después de cerrarla en febrero de 2011.

Tirando del mismo hilo en busca del destino que tuvieron los 36,1 millones de euros que le otorgó en diciembre de 2009 para fabricar el todoterreno Iveco Massif, el Grupo de Blanqueo de Capitales y Anticorrupción, adscrito a la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía, ha llegado hasta Juan Carlos Martínez, que ha sido jefe de Gabinete del exconsejero Francisco Vallejo y director de Gabinete del que fuera secretario de Estado de Cooperación Territorial Gaspar Zarrías.

2. Hacienda ahoga a los pueblos con cultivos en tierras comunales cerca de Doñana

En el Ayuntamiento de Lucena del Puerto, un pequeño pueblo de 3.500 habitantes en la Corona Norte del Condado de Huelva, no dan crédito a lo que está sucediendo.

Cada día llegan expedientes sancionadores de Hacienda por multas sobre el uso irregular del agua en las parcelas de cultivos de berrys —fresas, frambuesas, moras y arándanos— que fueron cedidas a los agricultores para su explotación. Estas sanciones, ya firmes, sólo en el periodo de 2018 a 2021 se elevan a más de un millón de euros.

El motivo principal es el uso no regularizado de aguas subterráneas mediante la utilización de pozos ilegales o el aprovechamiento de la lluvia en balsas no aprobadas por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).

3. El Mercantil gana una batalla histórica: los socios de los clubes sociales no tienen que pagar el IVA

El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla ha ganado ahora una batalla que inició en diciembre de 1985 contra Hacienda por la obligación de tributar por IVA las cuotas mensuales y de admisión de todos sus socios , otorgándole a estos la legítima potestad de exigirle a la Agencia Tributaria la devolución de los impuestos que han abonado durante los últimos cuatro años.

Una victoria económica y moral que no sólo repercutirá en las cuentas de la entidad, sino que generará jurisprudencia para otros clubes que, como el Mercantil, venían tributando a Hacienda en las cuotas de sus socios.

Con la entrada en vigor del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), el Círculo Mercantil solicitó su exención a efectos del IVA. Tras pedir aquella prerrogativa, la Delegación de Hacienda comenzó a requerir al Club determinados documentos que reconocieran su condición social para resolver la petición, una burocracia que se extendió durante todo el año 1986, denegándose finalmente ese reconocimiento.

4. Estos son los mejores colegios de Sevilla

Llega la hora de elegir colegio, ya que el período de escolarización comienza el próximo uno de marzo. Por eso antes de elegir el centro donde presentar la solicitud, no está mal saber cuáles son los centros educativos que son considerados los mejores de Sevilla . Tanto entre los públicos como entre los privados y concertados hay una lista de los que son catalogaos como los mejores.

Se trata de una clasificación en la que aparecen trece centros sevillanos del total de 300 que han sido seleccionados (cien por cada categoría). Mientras que entre ese centenar hay cinco colegios privados y otros tantos concertados, entre los públicos solamente hay tres que entran en esa clasificación.

En las listas de los cien mejores colegios de España que elabora la plataforma Micole aparecen colegios sevillanos en todas las categorías aunque hay un dato que llama la atención y es que no hay ningún colegio ubicado en la capital a la cabeza de esas listas pues todos están situados en localidades cercanas.

5. Un golpe de mar que provocó un fallo eléctrico o desplazó la carga, hipótesis del naufragio

El barco está hundido y los tres supervivientes en estado de ‘shock’, de modo que no han podido facilitar un relato completo de lo sucedido, pero las familias de los nueve muertos y doce desaparecidos del Villa de Pitanxo necesitan unas respuestas que, por el momento, no existen; no, al menos, que sean categóricas, aunque ayer los expertos ya empezaban a dar algunas de las claves de la tragedia.

La principal hipótesis es que el arrastrero, de 50 metros de eslora y diez de manga, recibió un fuerte golpe de mar que o bien inutilizó su sistema eléctrico, dejándolo a la deriva, o provocó un fatal desplazamiento de la carga que desembocó en el naufragio.

En un caso u otro el pesquero, con base en Marín y que zarpó desde Vigo el 26 de enero, quedó con la quilla al sol en pocos minutos, en un momento, además, en el que prácticamente toda la tripulación estaba en las bodegas porque las condiciones meteorológicas –temperaturas bajo cero y un fuerte viento– hacían imposible faenar.

6. Clamor en Alcalá la Real contra el crimen de una «niña maravillosa»

Ella: la mejor de la clase, un trozo de pan, una niña encantadora. Él: introvertido, reservado, sin vida social. Jaula tenía 14 años y su presunto asesino 22 años.

El cadáver de la menor tenía señales en el cuello cuando fue descubierto por los agentes en las proximidades de la fortaleza de la Mota de Alcalá la Real, cuyo Ayuntamiento ha decretado tres días de luto para honrar a una vecina adicta a la alegría.

«Era una maravilla de niña», cuenta Maribel, que extiende el elogio a la madre de la menor, Hakima Zeroil, cuyo abatimiento en la concentración de protesta contra el crimen desembocó en un ataque ansiedad por la pérdida de Jaula, quien, según su versión, salió ayer de su casa a las 17 horas con la intención de estudiar en la vivienda de una amiga. A las 20,30 extrañada por su ausencia alertó a la Guardia Civil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación