Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 12 de agosto

El aumento de fiestas ilegales en las viviendas de la costa andaluza y cinco noticias de interés

S.I.

Buenos días, estas son las noticias del jueves 12 de agosto que debes conocer. Si quieres conocer las informaciones destacadas de ayer miércoles pincha en este enlace .

1. Las fiestas ilegales se multiplican en casas de la costa de Andalucía al cerrar los bares por el Covid . Dan las once de la noche y la Policía Local desaloja playas y parques. Los bares cierran a la una y las discotecas, a las dos de la mañana. ¿Dónde va quien quiere seguir de fiesta? A pisos y casas, recurso para los que no se quieren ir a dormir y pesadilla para sus vecinos, que tienen que aguantar las fiestas ilegales que han proliferado en Andalucía en las últimas semanas, según denuncia el Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas. El problema se agrava con los botellones, que también crecen en las noches de verano de pandemia. Según detallan los administradores de fincas, el problema más grave se ha localizado en los municipios de la costa onubense y gaditana «así como en los lugares donde el horario de la hostelería permanece restringido», lo que afecta ahora mismo a toda Andalucía .

2. La calle Murillo será peatonal tras eliminarse el tráfico de la plaza de la Magdalena. El Ayuntamiento de Sevilla va a rematar la reforma completa y peatonalización que ha realizado en la céntrica plaza de la Magdalena con la reurbanización de la adyacente calle Murillo, una estrecha vía que tradicionalmente ha servido para desalojar de la citada plaza el tráfico que llegaba hasta allí y devolverlo hacia San Pablo pero que con la eliminación de la circulación y de las líneas de autobús que llegaban hasta la misma ha perdido todo ese sentido en lo que al tráfico se refiere. Por ello, su futuro inmediato va a ser el mismo que el de la propia Magdalena: plataforma única y adiós a los coches que no sean vecinos o estén relacionados con la entrada y salida de los dos nuevos hoteles del entorno. Así lo ha podido confirmar este periódico, que ha tenido acceso al diseño que viene preparando el gobierno local del socialista Juan Espadas .

3. Ninguna de las últimas cinco mujeres asesinadas en Sevilla había presentado denuncia. El crimen machista ocurrido este martes en el Cerro del Águila confirma una realidad preocupante y es que las víctimas de la violencia machista que presentan un riesgo extremo y que acaban pagando con su vida no piden ayuda en gran medida. Al menos eso demuestran los casos más graves, con resultado de muerte, registrados en la provincia de Sevilla en los últimos tres años. Cinco mujeres han sido asesinadas en ese periodo y ninguna había denunciado previamente a su pareja o expareja. No había antecedentes de malos tratos registrados en los sistemas de vigilancia y por tanto no tenían ni tan siquiera una oportunidad de poder ser protegidas. Una terrible realidad que pone en entredicho la eficacia del sistema desplegado para erradicar esta lacra social .

4. El PSOE utilizó la fundación Faffe días antes de disolverla para enchufar en la Junta de Andalucía. La Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe) funcionó como «una agencia de colocación para el PSOE andaluz» durante sus ocho años de vida (2003-2011), según la descripción que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil recogió en un informe policial en el año 2018. Lo que no se conocía y acaba de destapar una auditoría realizada al Servicio Andaluz de Empleo (SAE) es que la fundación de la Junta dedicada a formar a los parados constituyó un 'coladero' para trabajar en la Administración autonómica hasta un día antes de que el Gobierno de José Antonio Griñán decidiera cerrarla. Semanas antes de su extinción, el Ejecutivo socialista contrató a 16 personas que no tenían ninguna relación laboral previa con la entidad pública orientada al fomento del empleo, que estaba dirigida por Fernando Villén Rueda, quien va a ser juzgado por gastarse dinero público en prostíbulos entre los años 2004 y 2010 .

5. Tiempo en Sevilla: Aemet activa la alerta roja este viernes por la ola de calor. La esperada ola de calor ha provocado que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) active para este viernes la alerta roja en la Campiña sevillana por temperaturas que alcanzarán los 40 grados. En concreto, este aviso máximo de la Aemet tendrá vigencia entre las 14 horas y las 20.59 de este viernes, si bien se espera que a lo largo del día de este jueves vuelva a emitir otro aviso para los días venideros, cuando se esperan máximas de hasta 46 grados. Este ascenso continuará los próximos días favorecido por la entrada a través del sur peninsular de una masa de aire muy cálida, de procedencia africana, que se intensificará y extenderá a la mayor parte de la Península y que afectará en gran medida al valle del Guadalquivir .

6. Los grandes aniversarios de la Virgen de los Reyes en 2021. El año 2021 es extraordinario alrededor de la Virgen de los Reyes. La pandemia ha imposibilitado la celebración y propuesta de actos y cultos en relación a las grandes efemérides que se celebran este año en torno a la patrona de Sevilla. Precisamente se cumplen 75 años del patronazgo sobre Sevilla en 2021. A este hecho se suman los 350 años de la canonización del Rey San Fernando y el octavo centenario del nacimiento de Alfonso X El Sabio, gran impulsor de la devoción a la Reina de Reyes que trajo su padre a Sevilla .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación