Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 10 de febrero
Profesionales piden una solución a los túneles de la SE-40, la línea 2 de metro será actualizada por la Junta y otras noticias destacadas del día
Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, jueves 10 de febrero. Si quiere saber las informaciones más destacadas del día anterior, consulte aquí .
1. Arquitectos, empresarios y oposición son unánimes contra el Gobierno: «Queremos los túneles de la SE-40». La decisión del Gobierno central de poner fin al proyecto de los túneles de la SE-40 y devolver los avales no ha gustado. Ni a los políticos ni a otros sectores de empresarios y profesionales ya que la mayoría considera que es un dinero y una oportunidad perdida para la vertebración de la ciudad y que cualquier solución alternativa, como la de hacer un puente, será complicada de llevar a cabo ya que quedó descartada por su impacto medioambiental negativo. Desde el colegio de Arquitectos de Sevilla, su decana, Cristina Murillo, considera que lo ocurrido supone que «se vuelve a la casilla de salida» y que se han perdido veinte años, y recuerda que la propuesta alternativa de construir un puente quedó «zanjado» por los estudios medioambientales realizados hace años y que se posicionaron en contra de esa opción en el año 2001.
2. El plan de Doñana sale adelante a pesar de las presiones del Gobierno central. Las 1.400 hectáreas de regadíos de frutos rojos de la Corona Norte de Doñana dejarán de estar fuera de la ley y contarán con amparo jurídico tras más de 18 años. Después de unas semanas de muchas presiones, empezando por toda la artillería del Gobierno central y pasando por amenazas de la Unión Europea, la mayoría de los grupos políticos han aprobado en el Parlamento andaluz iniciar los trámites para ordenar los regadíos de los términos municipales de Almonte, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer y Rociana del Condado. Las dos proposiciones de ley presentadas por PP y Ciudadanos, por un lado, y PP y Vox por otro, han salido adelante gracias a los votos de estos tres grupos pero también a la abstención del PSOE andaluz que se ha tenido que poner de perfil en un asunto que lo compromete gravemente .
3. Así es el recorrido de la línea 2 del metro de Sevilla que actualizará la Junta. El Foro de ABC se reunió ayer por segunda vez este año con el candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz, como protagonista, que presentó su modelo de ciudad y fue también el espacio elegido por el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, para anunciar que el próximo año licitará el nuevo diseño de la línea 2 del metro. La noticia resultó una sorpresa para los asistentes, pues todavía sigue en el aire la financiación para ejecutar la línea 3, que será la siguiente que se construya tras una década de espera. La intención es continuar con la ampliación de la red de metro, dijo el presidente mientras presentaba a su compañero de partido , un trabajo que se acompasará con los trámites que todavía quedan pendientes para los tramos que ya se han revisado.
4. El Gobierno abrió dos vías con las redes de apoyo a presos de ETA. El Gobierno de Pedro Sánchez abrió en 2019 dos vías de comunicación con las tramas de apoyo a los presos de ETA, controladas por Sortu, el partido proetarra de Arnaldo Otegi. La primera de ellas, a través del Ministerio del Interior, más concretamente con el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz; la segunda, se entabló con el entonces delegado del Gobierno en el País Vasco, Jesús Loza, que dejó su cargo un año después. Así lo recoge un informe de la Jefatura de Información de la Guardia Civil que adelantó 'El Confidencial' y al que ha tenido acceso la agencia Colpisa, enviado el pasado verano al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón en el marco de la investigación contra los organizadores de los 'ongi etorri' a los terroristas excarcelados .
5. La nueva ley andaluza del suelo permite levantar casas unifamiliares de hasta dos plantas en el campo. Hay 300.000 viviendas repartidas por terrenos no urbanizables de toda la región. Un día un propietario decidió hacerse una casa donde no estaba permitido, sin enganches de agua y electricidad ni instalaciones de saneamiento. La nueva Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (Lista), marca el camino para que estas viviendas salgan del limbo legal en el que estaban instaladas con la anterior norma, la LOUA, que estuvo 20 años vigente sin que existiera un reglamento que facilitara su desarrollo. En mes y medio, la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, en manos de Marifrán Carazo, ha publicado el reglamento de la nueva norma del suelo andaluza .
6. Queralt Castellet, plata en snowboard 'Halfpipe'. Era la medalla que le faltaba y había venido a por ella a Pekín 2022, sus quintos Juegos Olímpicos de Invierno. Con un ejercicio muy sobrio y elegante, la catalana Queralt Castellet ha ganado este jueves la medalla de plata en snowboard 'Halfpipe', cumpliendo por fin un sueño deseado desde su debut olímpico en Turín 2006 que se quedó a las puertas hace cuatro años en Pyeongchang. Con la lección bien aprendida y una concentración a prueba del coronavirus, Castellet ha conseguido subirse al podio solo por detrás de la campeona estadounidense Chloe Kim, que revalida su trono olímpico. Y, lo más importante, por delante de la japonesa Sena Tomita, que se llevó el bronce, y de la china Cai Xuetong, campeona del mundo en 2015 y 2017 y una de las principales aspirantes a medalla por competir en casa .