Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 5 de junio
Sevilla recibe el sello turístico WTTC, las condiciones de los «vigilantes de la playa» de la Junta y cuatro titulares más para estar al día este viernes
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 5 de junio](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/06/05/s/playa-mazagon-huelva-2-kmKG-U52352116376csR-1248x698@abc.jpg)
Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, viernes 5 de junio. [Si te perdiste las informaciones imprescindibles del pasado jueves, puedes leerlas haciendo clic en este enlace ].
1. Sevilla, primera ciudad con el sello de destino turístico seguro de la WTTC . El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés, World Travel and Tourism Council), la mayor asociación de la industria turística mundial, va a respaldar a la capital andaluza con su «Sello de Seguridad Global» como destino idóneo para viajar pues se han tomado las medidas necesarias para evitar la propagación del coronavirus Covid-19.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 5 de junio](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/06/05/s/sevilla-ciudad-segura-U54543436520JEv-220x220@abc.jpg)
La ciudad es oficialmente «segura» y va a ser una de las primeras de todo el planeta en obtener este certificado, pues no presenta elementos que hagan pensar que existe peligro derivado de la pandemia, y el principal organismo internacional del sector va a confirmarlo en unos días. Esto supone un espaldarazo vital para la recuperación como destino turístico de primer nivel y para la economía local, que depende en buena medida de los visitantes que llegan a conocer la ciudad y sus monumentos.
2. Pedro Sánchez partió en dos una dirección general para colocar a su amigo. El Gobierno dividió en dos una misma dirección general del Ministerio de Transportes para colocar al frente al arquitecto Ignacio Carnicero, el mejor amigo de Pedro Sánchez. Aunque este fue nombrado para el cargo de la nueva dirección esta misma semana —en el Consejo de Ministros del martes—, la historia comienza en enero.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 5 de junio](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/06/05/s/sanchez-carnicero-U76182503485VFc-620x349@abc-U53276260785hBq-220x220@abc.jpg)
El día 28 el Gobierno aprueba el real decreto «por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales», la reestructuración de los ministerios. En lo que se refiere a Transportes, desaparece la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo. La verdad no es que fuera suprimida, sino dividida en dos que se reparten las competencias y hasta el nombre, pues en su su lugar brotan la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura y la Dirección General de Vivienda y Suelo. Al frente de la primera, Ignacio Carnicero; en la segunda, Javier Martín. Y cada uno de ellos con sus más de 90.000 euros de sueldo anual, al margen de otros costes de la duplicidad.
3. Un curso de 20 horas y uniforme «clásico»: así se contratan los 3.000 vigilantes de playa en Andalucía. El portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, anunció la semana pasada que la comunidad contrataría hasta 3.000 vigilantes de playa para evitar que se incumplan las normas de distanciamiento e higiene por la crisis sanitaria del coronavirus. Este colectivo, aseguró, saldría de entre los desempleados de toda Andalucía apuntados a la Bolsa Única Común y cobrarían 1.900 euros mensuales netos.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 5 de junio](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/06/05/s/huelva-cadiz-movilidad-U15434471304ujX-220x220@abc.jpg)
Sin embargo, la realidad es que no se contrarán desde la Bolsa Única. Ese dato fue, reconocen desde la Junta de Andalucía, un «error», un «desliz propio de una rueda de prensa» porque quien hablaba —Bendodo y luego la consejera de Empleo, Rocío Blanco—, «no son técnicos». La Bolsa Única, que se cerró el pasado mes de febrero, aún no está publicada ni baremada. Más de medio millón de personas solicitaron su incorporación y, además, la crisis del coronavirus ralentizó el trabajo de la administración, que aún no ha puesto en marcha esta forma de acceso a trabajos en la Junta.
4. El Ayuntamiento de Sevilla busca desactivar el escándalo de las oposiciones de la Policía Local. El grupo de opositores que decidió denunciar las trampas que se habían cometido en las pruebas para acceder a la Policía Local de Sevilla en el año 2012 tenían razón. Así lo afirma la última sentencia conocida este miércoles por la cual una juez de lo Contencioso ha ordenado la repetición de parte de ese proceso selectivo por las sospechas «contundentes» de que se produjo una filtración. La decisión de la titular del juzgado Contencioso-Administrativo nº 7 Nuria Marín supone una victoria moral para unos aspirantes que se vieron superados en la parte final del proceso por otros competidores a los que les habían facilitado las respuestas del caso práctico.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 5 de junio](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/06/05/s/opositores-sevilla-policia-U77212705571Suo-220x220@abc.jpg)
Un escándalo mayúsculo que atenta contra principios básicos consagrados por la Constitución que, sin embargo, puede quedar en nada. Hay precedentes y los servicios jurídicos del Ayuntamiento los están analizando para seguir esa misma línea. La estrategia pasa por dejar que la causa siga sumando años para que, llegado el momento, la Justicia dictamine que no es posible ejecutar la sentencia y que, por tanto, todo se queda igual. Y eso a pesar del reproche judicial. Así, los agentes que accedieron a un puesto de empleado público mediante amaños, seguirían con su plaza como hasta ahora.
5. La Policía concluye que no hubo fiesta de 27 personas con el príncipe Joaquín de Bélgica en Córdoba. El Cuerpo Nacional de Policía ha corroborado, como avanzó ABC, que no hubo una fiesta de 27 personas en las que participó el príncipe Joaquín de Bélgica , actualmente en aislamiento con síntomas leves de Covid-19, sino dos eventos distintos en sendos municipios de la provincia de Córdoba (una finca de Hornachuelos y una vivienda de Córdoba), que es la versión sostenida desde el inicio de la polémica por los responsables legales de la familia de su pareja, la cordobesa Victoria Ortiz.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 5 de junio](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/06/05/s/joaquin-principe-cordoba-U06838264382cOt-220x220@abc.jpg)
El informe, que refleja las discrepancias halladas en la investigación sobre el aforo de las reuniones, ha sido comunicado ya al organismo competente y se entregará a lo largo de la mañana para la valoración de las sanciones administrativas tras recabar los datos, uno a uno, de las personas que asistieron a ambas reuniones. El primer encuentro fue una merienda que se celebró en la finca familiar de la joven en Hornachuelos el lunes 25 de mayo. A ese encuentro, estrictamente familiar, asistieron doce personas, según han corroborado los agentes.
6. Las discotecas andaluzas auguran más botellón y fiestas ilegales si se les impide abrir en fase 3. Los locales de ocio nocturno no podrán abrir sus puertas en las zonas que entren en la fase 3 de la desescalada. La decisión del Ministerio de Sanidad de demorar su reapertura ha crispado los ánimos de un sector que está sufriendo como pocos el mazazo del parón de actividad del coronavirus. La Federación Andaluza de Empresarios de Salas de Fiestas y Discotecas (Andalucía de Noche) asegura que su cierre durante dos semanas más va a traer como consecuencia «la proliferación del botellón y las «raves» o fiestas con música clandestinas como alternativa para el ocio juvenil».
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 5 de junio](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/06/05/s/ocio-nocturno-fase-U72414754648neM-220x220@abc.jpg)
Esta decisión va a aumentar la organización de fiestas privadas con más de 20 personas en pisos de 80 metros cuadrados y «fiestas ilegales organizadas en espacios al aire libre o afters clandestinos sin ningún tipo de control». Sólo durante el pasado fin de semana, según los datos que maneja la patronal nacional de empresarios de ocio y espectáculos, se detectaron más de 3.500 fiestas en casas privadas y 340 botellones en toda España.