INSTALACIONES DEPORTIVAS
Seis campos de fútbol sevillanos estrenarán césped
El Ayuntamiento de Sevilla invertirá un millón de euros en la mejora de otras siete pistas deportivas y de pádel
El deteriodo de las pistas deportivas de titularidad municipal ha obligado a buscar financiación para darles un lavado de cara. El Ayuntamiento de Sevilla tiene previsto invertir algo más de un millón de euros en la renovación del césped artificial de media docena de campos de fútbol, que serán los que se lleven el grueso del montante (828.250 euros).
Así lo ha anunciado el alcalde de la capital andaluza, Juan Espadas , tras la autorización de una operación de renting por parte de varias entidades bancarias. «Se trata de un gran anuncio, porque si no actuáramos, muchas de estas instalaciones tendrían que cerrar», ha asegurado el regidor, que ha reconocido lo costoso del mantenimiento y la incapacidad de los clubes y entidades que gestionan las pistas para hacerse cargo . «El modelo que hemos planteado es de cooperación y entendemos que corresponde al consistorio asumir este tipo de inversiones», ha señalado en una rueda de prensa en el centro deportivo Los Mares .
Éste es uno de los que se ha incluido en este paquete, junto a López Soto , ambos en Macarena Norte. También se realizarán actuaciones en el recinto Antonio Puerta , en Ciudad Jardín; Santa Justa y Calavera , en el Polígono San Pablo y el campo de fútbol de Sevilla Este . El Ayuntamiento renovará también el césped artificial de siete pistas polideportivas ( Alcosa, Bellavista, Vega de Triana, Hytasa, Amate, San Jerónimo Puete y Sendai ), así como cuatro pistas de pádel municipales ( Huerta Perejil, Bermejales, Sevilla Este y Andalucía Este ).
Espadas ha insistido en que «esta renovación hay que hacerla ahora, porque no podemos permitirnos esperar tres o cuatro años hasta reunir el dinero». De demorar la intervención «muchos de los clubes y entidades abandonarían la gestión al no reunir las condiciones para practicar deporte».
Sobre la propuesta del PP para hacer concesiones administrativas a la iniciativa privada para construir nuevos equipamientos en los solares baldíos que son propiedad del Instituto Municial del Deportes (IMD) ha considerado que su partido «cree en la gestión pública con personal propio», lo que no quita que se puedan plantear fórmulas público-privadas más adelante.
Noticias relacionadas
- ¿Y ahora qué hacemos con los niños?
- Denuncian que una empresa usa a ONG para ganar concursos del IMD
- Cuatro nuevos circuitos para disfrute del «runner» sevillano
- El deporte de alta competición sevillano va al alza
- ¿Quién es quién en la trama de las mordidas de Fitonovo?
- Las mordidas de Fitonovo sentarán en el banquillo a cuatro exediles