Movilidad

Segunda jornada muy descafeinada de protestas de los taxistas en Sevilla

A la concentración convocada por las dos asociaciones con más afiliados frente al Instituto Municipal del Taxi apenas ha sumado medio centenar de profesionales

Un grupo de taxistas que participó este miércoles en la concentración frente al edificio de La Ranilla Raúl Doblado

S. T.

Medio centenar de taxistas, convocadas por las asociaciones Unión Sevillana del Taxi y Solidaridad Hispalense del Taxi se han concentrado este miércoles ante la sede del Instituto Municipal del Taxi (IMT) en una segunda jornada de protestas de este gremio. Si bien las acciones que se están desarrollando no están siendo secundadas por todas las asociaciones que de esta manera están mostrando una importante discrepancia interna .

En la protesta de este miércoles, los participantes, pancarta y altavoz en mano, han solicitado mejoras organizativas en el IMT, como la incorporación de más personal, para acabar con «el colapso administrativo y la lentitud en los trámites» que los profesionales tienen que hacer en esta oficina, señalaban este miércoles fuentes de este colectivo.

La concentración, muy vigilada por varias unidades del Cuerpo Nacional de Policía y por agentes de la Policía Municipal que salieron a la puerta de la jefatura que también se ubica en el mismo edificio de La Ranilla donde está el IMT, se desarrolló sin incidentes y con poca repercusión para la ciudadanía porque los taxistas que se sumaron a la acción iban a pie. Los convocantes ya habían avisado de que no iban a usar los taxis para no afectar el tráfico.

Cabrera: «No caer en la guerra interna»

Un día antes, la asociación Elite organizaba una caravana de taxis por la Ronda del Tamarguillo que no bloqueó en esta ocasión el tráfico porque dejaron libre un carril. Esta asociación reclama cambios en la elección de los representantes de los taxistas que se sientan en los órganos del IMT, donde en estos momentos sólo están presentes profesionales de Unión y Solidaridad. También demandan que sean los propios titulares de licencia quienes voten directamente a los representantes aunque no estén ligados a alguna representación.

Sobre estas protestas, el concejal de Gobernación del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera , ha advertido este miércoles de que el sector local no debe caer en «una guerra interna sobre quién tiene el grado de representatividad para formar parte del consejo de gobierno» del Instituto Municipal del Taxi , manifestando que la representación en dicho organismo derivará del «sistema marcado por ley según el número» de afiliados de cada asociación y la labor de «cotejo» del secretario general de la institución.

Cabrera le ha recordado a los taxistas que «la unión hace la fuerza» y que el sector afronta «problemas importantes como la implantación de los VTC» y no procede «una guerra interna» que ha dividido al gremio como muestra esta falta de acuerdo a la hora de llevar a cabo acciones de protesta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación