LA CRISIS DEL PP DE SEVILLA

La «falta de multitud de actas» deja en el aire el triunfo del ala crítica en las primarias del PP de Sevilla

La ajustada victoria de Virginia Pérez ha sido recurrida ante la «falta de actas» y la «multitud de incidencias detectadas»

El resultado de las elecciones a la Presidencia del PP de Sevilla sigue en el aire ante la falta de «multitud de actas» ABC

A. G. R. | A. M.

El apurado triunfo del sector crítico del Partido Popular de Sevilla y su candidata, Virginia Pérez , sigue sin ser oficial horas después del conteo inicial de votos celebrado en la noche de este viernes y que, en principio, otorgaba la victoria por un puñado de votos a la candidatura auspiciada por Javier Arenas frente al bando oficialista liderado por Juan Bueno .

Así, tras celebrarse unas votaciones en la que habrían participado unos 5.000 militantes populares, el resultado se restringe a una mínima ventaja de la candidatura de Virginia Pérez que por el momento no ha sido confirmada de manera oficial por parte de la Comisión Organizadora del XIV Congreso Provincial del PP sevillano y que según el ala crítica sería de unos 50 votos de ventaja frente a los apenas cuatro votos en los que el aparato cifra su derrota.

ACTUALIZACIÓN: [ Virginia Pérez gana por 24 votos sobre Bueno ]

Sin embargo, estos resultados oficiosos habrían sido impugnados ante la «multitud de incidencias detectadas en varias mesas electorales», según se recoge en un documento al que ha tenido acceso ABC. En dicho texto, firmado al filo de las dos de la madrugada de este sábado por el vicepresidente de la Comisión, Juan de la Rosa Bonsón , el Comité Organizador comunica que «aún no se pueden ofrecer resultados definitivos sobre el recuento de votos a la presidencia del PP de Sevilla ni a las elecciones de compromisarios para el Congreso debido a la falta de multitud de actas de diferentes mesas electorales de toda la provincia»

El período de alegaciones, paralizado

El escrito continúa señalando que «dada la multitud de incidencias detectadas en varias mesas electorales entendemos que el plazo de 48 horas determinado por el Reglamento Marco de Congresos (artículo 17.2) para presentar reclamaciones no debe comenzar a computarse , en ningún caso, hasta la recepción de la totalidad de las actas».

De este modo, el vicepresidente de la COC ruega que «a la mayor brevedad se pongan a disposición de la Comisión Organizadora del Congreso todas las actas con el fin de resolver las incidencias detectadas », según recoge el documento al que ha tenido acceso este periódico.

Mientra tanto, la candidata del sector crítico ya ha anunciado su victoria, declarando que tras su triunfo «toca un periodo de reflexión y sentarnos con prudencia y responsabilidad, para elegir los mejores equipos que reconduzcan la complicada situación del partido».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación