José Luis Sanz señala a Antonio Muñoz como culpable del «problema de insalubridad y mugre» de Sevilla

El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla ha anunciado que implantará un decálogo de limpieza «el día después de convertirme en alcalde»

José Luis Sanz denuncia que el orín está incrustado en las calles de Sevilla ABC / Vídeo: Sanz denuncia la «mugre» de Sevilla ABC

J. B.

El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz , ha denunciado que Sevilla atraviesa «un grave problema de insalubridad » con evidencias de « suciedad y mugre » en todos sus barrios, culpando de ello al regidor municipal, el socialista Antonio Muñoz . El político popular ha adjuntado en su denuncia imágenes de diferentes calles de la capital llenas de « manchas, churretes y suciedad incrustada ».

José Luis Sanz asegura que existen zonas de Sevilla en las que los olores resultan «insoportables» por la ausencia de baldeos. También denuncia que las papeleras no se recogen con la frecuencia oportuna, generando así otro grave perjuicio para los ciudadanos. Según indica el candidato popular, «no se trata de algo concreto y puntual en un barrio, sino que estamos ante un grave problema de limpieza que se extiende a todos los barrios de la ciudad y a todos los distritos».

José Luis Sanz invita a todos a dar un paseo por las calles de cualquier barrio para comprobar la « lamentable imagen » en la que «el gobierno socialista de Muñoz está convirtiendo a Sevilla en la ciudad de la mugre», recordando que la gestión que se había anunciado e en materia de limpieza ha resultado « un auténtico fracaso », pese a que Lipasam cuenta con « unos magníficos profesionales » aunque «está mal organizada y mal dirigida».

En este sentido, Sanz ha asegurado que «cuando sea alcalde la limpieza tendrá máxima prioridad: tengo preparado un plan de choque que consiste en incrementar la frecuencia, los recursos, los efectivos en todos los servicios».

Decálogo de la limpieza

El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla ha explicado que una de las primeras acciones que aplicará, si alcanza el bastón de mando, será « un decálogo para que Sevilla esté limpia ». Estas son las medidas que anuncia:

1. Incrementar la frecuencia de actuación y la calidad de los servicios de limpieza viaria.

2 . Trabajaremos con firmeza y decisión para que los servicios de limpieza en Sevilla puedan contar con el aumento de efectivos necesarios para posibilitar la calidad y la frecuencia a la que aspiramos: 160-200 efectivos.

3. Creación de equipos de limpieza urbana integral, con el objetivo de complementar y optimizar los servicios programados, que buscarán la excelencia y trabajarán prioritariamente en horario de tarde. Serán equipos dependientes de los distritos (uno por distrito), que marcarán las prioridades, en coordinación con las entidades vecinales de cada barrio.

4. Potenciar el servicio de limpiezas de fachadas. Lipasam contará con un equipo de limpieza de fachadas para cada distrito que se dedicarán a esta tarea de forma permanente.

5. Parque de contenedores: renovación del 50 por ciento del parque total de contenedores, durante la legislatura. Así como mejora de la frecuencia de lavado interior, actualmente insuficiente.

6. Renovación y aumento de la flota de vehículos para adaptarla a las necesidades reales y a la calidad de los servicios que planteamos. Se priorizará la renovación y ampliación de los equipos de baldeo. Otra de las prioridades será renovar y ampliar el número de equipos de lavado interior de contenedores, para que los ciudadanos puedan utilizarlos en las mejores condiciones higiénicas posibles.

7. Acercar los Ecopuntos a todos los barrios de Sevilla. Nuestro proyecto plantea alcanzar las 50 unidades, para que todos los sevillanos puedan acceder a un Ecopunto caminando.

8. Lipasam contará con un Servicio Específico de Atención a las entidades vecinales.

9. Mejoraremos el servicio de atención a incidencias de Lipasam, duplicando el número actual de personas destinadas la recepción y seguimiento de incidencias, para poder ofrecer el servicio de lunes a sábado en horario de mañana y tarde (actualmente solo se gestionan de lunes a viernes en horario de mañana).

10. Plan de recogida de naranjas. Coordinación entre Lipasam y Parques y Jardines.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación