Movilidad
Sanz promete pasos subterráneos en dos 'puntos negros' del tráfico en Sevilla: San Lázaro y Montes Sierra
El candidato del PP presenta su propuesta 'Sevilla Circula', dentro de su proyecto Cultura de la Eficacia, que incluye dos grandes proyectos de túneles para mitigar los atascos
El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz , ha presentado este jueves su propuesta de movilidad, denominada 'Sevilla Circula' -dentro de su proyecto Cultura de la Eficacia-, que contempla una batería de medidas de mayor o menor calado dirigida a «mitigar los problemas de circulación viaria», tanto coches y motos, como de bicicleta y del peatón, mediante «acciones quirúrgicas en la red viaria de circulación, que descongestionará, mejorará y resolverá puntos negros de las arterias y vías de circulación de la ciudad. Y, que, por tanto, redundarán en el mejor uso del transporte público». Sanz ha recalcado que una de las principales medidas que pondría en marcha en cuanto fuera regidor serían las centradas en «mejorar la movilidad» de Sevilla, destacando las destinadas a la circulación de vehículos.
«Sueño y quiero -ha indicado- que nuestra ciudad cuente con un transporte público eficaz, mejorando los tiempos y el servicio. Por eso reivindicaré las veces que haga falta ante la Junta de Andalucía y el Estado una red completa de metro, conexión ferroviaria de Santa Justa al aeropuerto, así como que se mejore la intermodalidad con la red de cercanías y autobuses metropolitanos».
Del mismo modo, ha señalado que «hay que solucionar los problemas de aparcamientos que diariamente tienen los vecinos». «Para ello proyectaré 32 microparkings en todos los distritos -ha indicado-. y reparar los carriles bicis que se encuentran en un pésimo estado. Además, hay que acabar con los atascos que diariamente sufren los ciudadanos en zonas como la avenida de San Lázaro o en Montes Sierra, entre otros puntos de la ciudad». En este sentido, y en lo que al vehículo privado se refiere -en el que ha centrado esta primera entrega de su proyecto de movilidad, ha expuesto que «se trata de acabar con puntos negros de la circulación viaria y que todos los vecinos tienen en la cabeza. Cuando trazan mentalmente su recorrido por la ciudad, todos los ciudadanos se espantan cuando perciben que tienen que transitar por alguno de ellos, a sabiendas que le van a suponer un retraso importante en sus tiempos de desplazamiento».
Al hilo de ello, Sanz ha presentado varios proyectos de envergadura que ejecutaría si se convierte en alcalde. Sobre todo, dos nuevos pasos subterráneos : uno en la rotonda de San Lázaro -en la confluencia con la Ronda Norte- y otro en la avenida de Montes Sierra en su cruce con la SE-30 , el gran nudo de acceso a Sevilla Este. Se trata de dos de los puntos con más atascos diarios de toda la ciudad. El popular ha explicado que estos puntos son «dos malas herencias históricas que dejó en nuestra ciudad la ejecución de la SE-30». «Además, debemos recordar que el paso subterráneo de la avenida de Montes Sierra es un paso que ya se contempla como actuación de sistema general en el vigente PGOU, pero que como otras actuaciones de este PGOU no se ha ejecutado, ya que no se han invertido y gestionado adecuadamente los ingresos provenientes de las aportaciones a sistemas generales».
«Como criterio para solucionar ambos pasos optamos por mantener a su nivel la vía con más intensidad de tráfico, esto es la SE-30, además de esta forma se interviene lo menos posible en una vía de competencia estatal y hacemos la actuación completamente municipal. Sin renunciar a reivindicar el máximo de colaboración del Estado, tanto en la redacción de los proyectos, en la tramitación e incluso en la financiación», ha detallado el candidato del PP, quien ha resaltado que estas actuaciones «se adecuarán a los máximos estándares de calidad ambiental y se dotarán con instalaciones de máxima eficiencia energética, mediante generación de energía eléctrica fotovoltaica, permitiendo que el consumo eléctrico de la iluminación interior de los pasos sea más reducido durante el día». Ha explicado Sanz que se proyectarán de forma coordinada con todos los servicios municipales y se vigilará que su diseño, que incorporará medios que mejoren la iluminación natural de los pasos, sea compatible con otras infraestructuras. Además, se cuidará la estética mediante el tratamiento con jardines verticales de los paramentos de acceso.
Reforma de otros tres túneles
Por otro lado, se intervendrá en paralelo sobre los tres pasos subterráneos ya existentes: Bueno Monreal, Plaza de Armas y Cruz del Campo (avenida de Andalucía con Ronda del Tamarguillo) . En esos tres puntos la idea es modernizar sus instalaciones y «se integrarían a nivel de imagen» con los dos nuevos pasos que se han presentado. «También animaremos al Ministerio de Fomento para que modernice y mejore la imagen del paso subterráneo de la SE-30 en la Glorieta Berrocal», ha apostillado. En cuanto al coste de estos proyectos, Sanz ha indicado que el total a invertir serían 11 millones de euros: 4,5 en la rotonda de San Lázaro, 5,5 en la de Montes Sierra con la SE-30 y, además, 300.000 euros en Bueno Monreal, 250.000 en el túnel de Plaza de Armas y otros 400.000 euros en el remozado del paso soterrado de la Cruz del Campo. El coste de los dos pasos subterreáneos se sufragaría con la venta de la antigua comisaría de la Gavidia , ya cerrada por el actual Gobierno municipal y que roza los 10,5 millones de euros.
En cuanto a los recorridos e itinerarios peatonales, el PP propone «su embellecimiento y aclimatación, adoptando como primera medida la mejora de los once pasos elevados peatonales existentes en la ciudad». «Estos pasos peatonales hay que hacerlos más atractivos. Se dotarán de jardines verticales y de elementos vegetales cuyo coste estimado es de 20.000 euros por cada uno de los once pasos peatonales. Su financiación se produciría a través del patrocinio», ha señalado agregando que «se fomentará el uso de la bicicleta con la construcción de doce kilómetros más de carril bici y la ampliación de los aparcamientos».
Noticias relacionadas