Infraestructuras

Sanz preguntará en el Senado sobre la participación estatal en el metro de Sevilla y pide a Muñoz que «no sea sumiso»

«El Gobierno central debe cumplir el protocolo y aportar la financiación para que este año puedan comenzar las obras»

José Luis Sanz repasa el proyecto de la línea 3 con Marifrán Carazo Raúl Doblado

E. Barba

En el marco de la presentación del documento definitivo del diseño de la línea 3 del metro sevillano, el candidato del PP a la Alcaldía hispalense, José Luis Sanz , ha destacado este miércoles que elevará una pregunta al Senado en demanda de que el Gobierno central especifique «cual es su compromiso económico» con el proyecto. Sanz ha celebrado el «paso definitivo y esfuerzo» protagonizados por la Consejería de Fomento e Infraestructuras, dirigida por la popular Marifrán Carazo ; y el Gobierno andaluz de Juanma Moreno , para «sacar del cajón un proyecto que estaba totalmente desfasado y actualizarlo y renovarlo», al objeto de que Sevilla deje de ser «una de las pocas grandes capitales europeas sin una red de metro en condiciones».

Así, mientras el nuevo documento revisado del tramo norte de la línea tres arroja un coste final estimado de 1.045 millones de euros y para el día 26 está prevista la visita a Sevilla de la ministra de Transportes, la socialista Raquel Sánchez , para abordar la demandada cofinanciación estatal del proyecto, Sanz ha expuesto que como senador, elevará al pleno de la Cámara alta una pregunta en demanda de que la citada ministra especifique «cuál va a ser el compromiso económico del Gobierno» central con esta actuación. «La Junta ha dado un paso de gigante y ahora sólo falta el compromiso y la voluntad política del gobierno central, que debe cumplir el protocolo y aportar la financiación que corresponde para que este año puedan comenzar las obras de la línea 3».

Del mismo modo, ha reclamado al alcalde hispalense, el socialista Antonio Muñoz , que «no sea conformista y sumiso» ante el Ejecutivo central y «exija» al Gobierno del PSOE y Unidas Podemos «compromiso financiero cuanto antes» para este proyecto. «Muñoz no puede tener la misma actitud cómplice, sumisa y conformista que ha tenido Juan Espadas durante sus seis años de mandato -ha expuesto Sanz-. El alcalde debe solicitar, cuanto antes, una reunión con el ministro y reclamarle financiación económica para que se pueda licitar cuanto antes el proyecto de ampliación del metro y las obras del tramo norte puedan comenzar este año, como así tiene previsto la Junta de Andalucía».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación