Religión
Santiago Gómez Sierra tomará posesión como obispo de Huelva el 25 de julio
El arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, anuncia la fecha en la misa de despedida del prelado ante más de medio millar de sacerdotes
Santiago Gómez Sierra acaba de cerrar una etapa de casi diez años como obispo auxiliar de Sevilla. La despedida definitiva se ha producido en la mañana de este jueves 18 de junio en la Catedral de Sevilla ante cerca de trescientos sacerdotes que han celebrado dos actos conjuntos que este año no han podido desarrollarse debido al estado de alarma por la pandemia del Covid-19: la misa crismal del Martes Santo y las bodas de oro y plata sacerdotales de prelados sevillanos que cada curso tiene lugar en la festividad de San Juan de Ávila.
Con las medidas de seguridad y separación y ataviados con mascarillas, estos sacerdotes de la Archidiócesis de Sevilla presenciaron las últimas palabras de Gómez Sierra a esta feligresía que deja para tomar el cayado de la diócesis de Huelva, que lo recibirá en la Catedral de la Merced de Huelva , el 25 de julio, como así anunció Asenjo en las palabras de despedida de Gómez Sierra.
El ya antiguo obispo auxiliar de Sevilla, Santiago Gómez Sierra, tomará posesión de su cargo en la Catedral de Nuestra Señora de la Merced y sustituirá a José Vilaplana , tras década y media al frente de la diócesis onubense.
Gómez Sierra apuntaba como posible obispo de Ibiza, pero finalmente irá a la diócesis onubense, que ya conoce por su relación con Sevilla. El nuevo obispo es natural de Madridejos (Toledo) y tiene 62 años . Se ordenó el 18 de septiembre de 1982 en Córdoba. Es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense y en Teología por la Universidad Pontificia de Comillas.
Fue vicario general dos veces en la diócesis de Córdoba, además de miembro del Cabildo Cate dral. Siempre ha ejercido en Andalucía, primero como párroco en Alcolea y luego como arcipreste del Alto Guadalquivir. También ha sido miembro del consejo de administración y presidente de Cajasur.
El pasado 15 de junio, en rueda de prensa, se despidió de su antigua Archidiócesis señalando que « Sevilla no ha sido un periodo transitorio sino toda una etapa en mi vida » y saludando a su nueva feligresía que «apenas conoce» pero que ya recibe con «ilusión y alegría por empezar a caminar en el pueblo de Dios que se me ha encomendado». Por ello, «espera» que todos los onubenses «me recibáis como un miembro más de la familia de Dios».
Noticias relacionadas