Santiago Gómez Sierra: «Sevilla no ha sido un periodo transitorio sino toda una etapa en mi vida»

El nombrado obispo de Huelva se despidió de Sevilla, sede que ha servido durante casi una década

Gómez Sierra, junto a Asenjo J.M. Serrano

Javier Comas

El obispo auxiliar, Santiago Gómez Sierra , acaba de ser nombrado obispo titular de Huelva. El prelado, que lleva casi una década sirviendo a la archidiócesis, sustituirá a José Vilaplana en la provincia onubense. Gómez Sierra ha querido despedirse de la Iglesia sevillana y saludar a sus nuevos feligreses en una rueda de prensa que ha sido ofrecida por streaming en el Palacio Arzobispal.

En primer lugar, Gómez Sierra ha querido mandar un mensaje a Huelva y a su obispo, que desde este 15 de junio se convierte en administrador apostólico de la diócesis hasta la toma de posesión que «aún no tiene fecha, pero con voluntad de hacerla pronto», apuntaba Sierra.

Ha reconocido «humildemente» que «apenas» conoce nada de Huelva pero ha expresado su «ilusión y alegría por empezar a caminar en el pueblo de Dios que se me ha encomendado». Por ello, «espera» que todos los onubenses «me recibáis como un miembro más de la familia de Dios».

Del mismo modo, ha dado las gracias a la ciudad que deja tras una década como obispo auxiliar: «Sevilla no ha sido un periodo transitorio sino toda una etapa en mi vida como obispo». Por ello, ha indicado que «cuando uno acude a una comunidad cristiana, tú pones tu sello pero también pone su sello en ti». Se marcha «agradecido al arzobispo, que me llamó para colaborar con él. He tratado de servirle con la mayor competencia que he sido capaz», apuntaba Sierra que recordaba felizmente «no haber ido a ningún sitio de Sevilla y tener una mala cara de nadie».

Asimismo, el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo , confirmó que con esta marcha, «se interrumpe la visita pastoral a las parroquias» que venía desarrollando el obispo auxiliar, «hasta la llegada de un arzobispo que me sustituya».

Asenjo: «Se marcha a una diócesis hermana e hija de Sevilla»

Por su parte, Asenjo ha querido despedir a su auxiliar desde 2010: «Se marcha a una diócesis hermana e hija, con 509.000 habitantes, 80 pueblos y 160 parroquias».

Asenjo señaló también que Gómez Sierra, que se convertirá en el sexto obispo de esta diócesis creada en 1953, «tiene muchos motivos para estar satisfechos y recibirlo con felicidad». Se marcha a una diócesis «manejable y coqueta. No se va ni mucho menos a las tinieblas exteriores , sino a una hermana e hija de Sevilla», donde «el Rocío, entre muchas otras devociones, es muy importante». Por ello, se puede decir que «don Santiago se va con la Virgen», apunto Asenjo en la posterior ronda de preguntas con los periodistas.

Finalmente, el arzobispo «ha agradecido» a su hasta ahora auxiliar «el buen servicio que ha prestado a la Archidiócesis», donde «siempre tendrá su casa como un hermano y amigo».

El futuro de Asenjo

Del mismo modo, Asenjo quiso responder a las preguntas de los periodistas respecto a su futuro que tiene marcado el 15 de octubre en el calendario, fecha en la que cumplirá 75 años y firmará su renuncia al Papa como arzobispo de Sevilla. En la rueda de prensa confirmo «no tener previsto pedir al Papa un obispo auxiliar» para estos meses que restan: «No tiene sentido» . Además, «estoy seguro que, aunque yo lo pidiera, no me lo concederían», espetó ante los últimos problemas oculares que ha sufrido en las últimas semanas.

También, respecto a los rumores de un nombramiento de un coadjutor que lo suceda, Asenjo indicó que «es una noticia carente de fundamento. Al menos a mí no se me ha comunicado este proyecto por parte de la Santa Sede ». Ante esto, aclaró que «eso se suele hacer cuando aún todavía quedan años de servicio del ordinario». Por esto, «no es previsible que se nombre un coadjutor» para Sevilla y asegura que «las cosas van a discurrir con toda normalidad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación