Ciclo Cafés de Redacción
La sanidad privada «low cost» con pólizas de 18 euros al mes
El vicepresidente del Colegio de Médicos de Sevilla, José Manuel Montero, asegura que «todos los profesionales sabemos que por ese dinero no es posible prestar una cobertura míníma adecuada y ya se está viendo en la saturación de los centros sanitarios»
Uno de los temas abordados en la mesa redonda sobre la sanidad privada concertada fue el fenómeno de los precios cada vez más bajos de los seguros privados de salud. José Manuel Montero Elena destacó la guerra comercial entre las compañías por bajar los precios ( «como hacen las compañias de telefonia con sus tarifas de ADSL o fibra» ) y que ha llevado a alguna a ofrecer cobertura sanitaria por 18 euros al mes. « Todos sabemos que por ese precio ni por 25 euros, como tienen otras mucha s, se puede dar una cobertura digna a los abonados. Y ya se comenta la saturación en la que está cayendo la sanidad privada. Están mintiendo y tendrán mucha letra pequeña pero nadie dice ni hace nada».
Carmona destaca los beneficios crecientes de las compañías y que vayan actualizando las tarifas a su coste real «poco a poco , porque todos sabemos que esto es insostenible y de que a este paso se van a quedar sin médicos suficientes».
El presidente del Colegio de Médicos de Sevilla lamentó, en todo caso, estos engaños y que esta sanidad «low cost» se haga «a costa de unos profesionales cotizados a los que se los rifan en muchísimos países». S e da la circunstancia —añadió Alfonso Carmona— que los facultativos españoles son los peor pagados de Europa con sueldos de 50.000/55.000 euros al año como media , la tercera parte de lo que se cobra en países como Irlanda, con una población y un PIB muy inferior al nuestro».