Sanidad pide no utilizar guantes al salir a la calle «por la sensación de falsa seguridad»

Llevarlos durante mucho tiempo sería equivalente a tener las manos desnudas en cuanto a contaminación, por lo que prima el lavado con agua y jabón o la higienización con geles hidroalcohólicos

Una empleada higieniza unos zapatos con guantes en las manos Rocío Ruz

F. Piñero

La irrupción en nuestras vidas del desconocido coronavirus ha puesto en jaque al mundo sanitario y de la ciencia, que en los meses posteriores al supuesto origen en Wuhan han planteado estrategias de lo más cambiante para atajarlo.

Desde la Organización Mundial de la Salud hasta el Ministerio de Sanidad español . El vaivén de las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar el contagio ha sido patente, por ejemplo, en cuanto al empleo de mascarillas . Ahora, por su parte, la dicotomía llega a los guantes .

Y es que «un uso incorrecto puede generar una sensación de falsa protección y poner en mayor riesgo de infección a quien los lleva», explican desde el Gobierno de España .

La razón se centra, sobre todo, en el tiempo de uso. Si la franja es duradera, se correrá el mismo riesgo de que los guantes se contaminen al manipular determinadas superficies y que, tarde o temprano, la persona se toque la cara con ellos. Habría poca diferencia respecto a llevar las manos desnudas.

Además se suma la destreza necesaria para retirarlos , una operación que hecha sin cuidado también dejaría contaminación en las manos.

Por ello, desde Sanidad abogan por salir a la calle sin guantes y por el lavado de manos en cuanto sea posible , evitando lógicamente rascarse el rostro o tocar las vías respiratorias en el transcurso.

Sí que se deben utilizar guantes en momentos puntuales, como puede ser durante la estancia en el supermercado , momentos en los que se cogen continuamente productos, frutas y también dinero (se prima el pago con tarjeta, pero este no es obligatorio). Se desecharán al concluir las compras.

También se aconsejan en el ámbito laboral, si la labor del interesado así lo implica. En un trabajo de oficina y ordenador, a priori, unas manos bien higienizadas con jabón y/o gel hidroalcohólico bastarían. En el ámbito sanitario, por su propia naturaleza, no sólo se recomiendan los guantes, sino que además forman parte de los Equipos de Protección Individual (EPI) exigidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación