Coronavirus
Sanidad acepta la petición de vacunación prioritaria de los 11.000 enfermos de riñón andaluces
La Comisión de Salud Pública incluye a pacientes en hemodiálisis y diálisis peritoneal y trasplantados entre los grupos de riesgos tras la demanda de los pacientes andaluces
La Comisión de Salud Pública , en la que se encuentran representadas todas las comunidades y el Ministerio de Sanidad, ha decidido incluir a los enfermos renales en hemodiálisis y trasplantados dentro de los grupos de alto riesgo en la próxima actualización de la estrategia de vacunación.
Así, se priorizará la vacunación, entre otros, de personas con trasplante de progenitores hematopoyéticos , trasplante de órgano sólido y lista de espera para este, personas en hemodiálisis y diálisis peritoneal, enfermedad oncohematológica, cáncer de órgano sólido en tratamiento con quimioterapia citotóxica, cáncer de pulmón en tratamiento con quimioterapia o inmunoterapia y personas con Síndrome de Down mayores de 40 años.
Como adelantó este jueves ABC, los enfermos de riñón en Andalucía (u nos 11.000, de los que unos 2.500 viven en Sevilla ) trasladaron esta petición a través de la Asociación de Lucha Contra la Enfermedad Renal (Alcer) al gerente el Servicio Andaluz de Salud (SAS), Miguel Ángel Guzmán , con el respaldo de la Sociedad Andaluza de Nefrología. Su presidenta, Nuria Areste, decía a este periódico que confiaban en que esa petición fuera atendida a la mayor brevedad.
Hay datos que avalaban esta reivindicación de los enfermos de riñón, entre ellos, la elevada mortalidad que les causa el Covid-19. De los pacientes infectados, un 30 por ciento murió a consecuencia de esta enfermedad, una tasa que supera en muchos casos a las de los colectivos que han sido considerados prioritarios por el Ministerio.
Noticias relacionadas