Política

Sánchez Monteseirín vuelve a tener mando en el PSOE

El éxito de los rivales de Susana Díaz reubica a los viejos «críticos» sevillanos en las sedes del poder

El exalcalde de la capital andaluza ha sido nombrado patrono de la fundación Pablo Iglesias

Sánchez Monteseirín, en un acto como delegado de la zona franca Vanessa Gómez

Eduardo Barba

La política de ida y vuelta a la que muchas veces llevan las guerras internas de los partidos ha otorgado una segunda oportunidad al exalcalde de Sevilla Alfredo Sánchez Monteseirín , que vuelve a pisar alfombras de poder y a tener predicamento en las filas del PSOE incluso a nivel federal y nacional. Alineado con la corriente crítica en el socialismo andaluz, el que fuera regidor entre 1999 y 2011 se fue apartando del primer plano tras perder la Alcaldía a manos del PP, primero, y después tras ser aplastada su facción dentro del PSOE-A por Susana Díaz , a la que Monteseirín y su entorno político hicieron oposición interna durante años. Ahora les ha tocado volver a hacerlo.

Con una importante dosis de azar, la jugada ha salido bien al exalcalde, que recuperó incluso su plaza en el Servicio Andaluz de Salud después de abandonar el Ayuntamiento. Médico de profesión, estuvo alejado de la primera línea política desde que dejó la Alcaldía en 2011. Tras aquellos comicios, decidió poner tierra de por medio y se trasladó a Madrid, donde ha ejercido como investigador en el Instituto Carlos III y como profesor de la Universidad a Distancia (UNED), donde permaneció durante cinco años. En 2016, eso sí, cuando volvió a la gestión pública, ocupando un puesto de libre designación en la Consejería de Salud. ¿Maniobra de Díaz para tenerlo bajo su «jurisdicción» y evitar movimientos?

Pero su afán, y el de su guardia pretoriana, por enfrentarse a Díaz y al aparato del socialismo andaluz le llevó a apoyar en el proceso interno de renovación del partido a Pedro Sánchez , quien tras varios tropiezos e intentos acabó liderando el PSOE y convirtiéndose después en responsable del Ejecutivo nacional tras la moción de censura a Mariano Rajoy . Ya desde que Sánchez se hiciera con el mando en Ferraz a mediados de 2017, Monteseirín fue ganando presencia pública progresiva hasta que acabó volviendo al cargo público al erigirse en delegado de la zona franca de Sevilla hace dos años, lo que se consideró como todo un triunfo por parte de los críticos cuando Susana Díaz aún se mantenía como presidenta de la Junta de Andalucía ; se trataba de una verdadera pica en Flandes, una avanzadilla del «sanchismo» en territorio comanche.

La doble derrota de la líder del PSOE andaluz, primero en su aspiración a la secretaría general y luego en las elecciones autonómicas de diciembre de 2019, reabrió definitivamente las puertas del partido y del poder al que fuera alcalde de la capital andaluza, que ha ido teniendo una presencia cada vez más intensa y que este mismo lunes obtuvo un importante respaldo federal al aprobarse su incorporación al patronato de la fundación Pablo Iglesias . Alguno de sus correligionarios le felicitaba por las redes sociales dándole la «bienvenida a Madrid».

No ha sido más que la culminación de un proceso que ha devuelto a las esferas de poder a Monteseirín y los suyos bajo la dirección de Pedro Sánchez y con toda la intención del mundo, la de desgastar del todo a Díaz para acabar con su etapa al frente del PSOE-A. De ahí el refuerzo paulatino de sus grandes adversarios, como ha pasado con el alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano —cuyo hermano, Carlos, fue nombrado subdelegado del Gobierno en Sevilla—, la ministra María Jesús Montero o el vicepresidente primero del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis . Todos viven ahora su segunda oportunidad política gracias a la carambola que supuso el cambio de manos del despacho principal de los socialistas españoles y a la derrota autonómica de Díaz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación