Salud investiga cómo se contagió el primer paciente confirmado con coronavirus en Andalucía
Los otro ocho casos analizados en la comunidad han dado negativo; a partir de ahora, sólo se informará de los casos positivos
El positivo en coronavirus de Sevilla estará aislado una semana más por un tratamiento experimental
El primer andaluz con coronavirus es un varón sevillano de 62 años que no ha estado en ninguna de las zonas afectadas por el brote de coronavirus, de modo que la Junta no sabe cómo se ha podido contagiar. En este momento investiga las personas con las que ha estado en contacto en distintas reuniones de trabajo, según ha explicado José María de Torres , director general de Salud Pública de la Consejería de Salud en una multitudinaria rueda de prensa en la que no ha aclarado demasiadas cosas, pero en la que ha intentado tranquilizar a la población con el dato ya conocido de que la «letalidad» del coronavirus es del 2,5 por ciento , por debajo del virus de la gripe y de otros virus parecidos a éste que surgieron años atrás en Oriente Medio (hasta del 60 por ciento, dijo la doctora Inmaculada Salcedo).
El paciente se encuentra bien pero aislado en un ala del Hospital Virgen del Rocío . Ingresó hace seis días con una neumonía de origen desconocido. El director general negó que los médicos y demás personal sanitario hayan podido contraer la enfermedad.
«Se mantuvieron en todo momento las medidas de protección que marca el protocolo con mascarillas quirúrgicas», dijo el directivo del SAS. De los nueve casos sospechosos en Andalucía, ocho han dado negativo. Aún no se saben los resultados del paciente aislado en el Hospital Comarcal de Osuna , aunque la Consejería de Salud sólo informará, a partir de ahora, de los casos positivos.
Como adelantó ABC, José María de Torres confirmó que el caso del Virgen del Rocío, el único hasta ahora con coronavirus en Andalucía, fue confirmado este mediodía por el Instituto Carlos III de Madrid .
La doctora Salcedo, portavoz del grupo de seguimiento del coronavirus en Andalucía, dijo que no hay que alarmarse ni crear inquietud en la población y que Andalucía está preparada para afrontar los casos que puedan surgir.
Noticias relacionadas