ASISTENCIA DOMICILIARIA ESPECIALIZADA A LOS MENORES

Salud confirma a los padres que tiene un plan para implantar los cuidados paliativos pediátricos

Mañana se presenta en el Parlamento una propuesta consesuada por todos los grupos políticos

José Balbino González registrando las firmas en el Parlamento ABC

AMALIA F.LÉRIDA

La Consejería de Salud ya tiene un plan para el desarrollo de las redes que garanticen la implantación en toda Andalucía de unidades de cuidados paliativos pediátricos para que los niños puedan ser atendidos las 24 horas del día en sus domicilios .

Así se lo han confirmado a José Balbino González , portavoz de familias afectadas y promotor de una recogida de firmas solicitando estos servicios, que la pasada semana registró un total de 87.665 en el Parlamento.

Josefa Ruiz , secretaria general de Calidad, Innovacióin y Salud Pública de la Consejería de Salud; Juan Tomás García , director de Asistencia Sanitaria; Carmen Lama , subdirectora de Promoción de la Salud y Rafael Cia , director del Plan de Cuidados Paliativos, han conocido de primera mano el problema de las familias que no tienen asistencia especializada en sus casas cuando sus hijos son dados de alta en el hospital «y han mostrado muy buena dispoisiciòn para solucionarlos», añade González.

« Estamos muy contentos —sigue— porque también se han reunido con expertos en cuidados paliativos y me reconocen que tienen un plan para implantar las unidades en diferentes centros de la comunidad autónoma».

Este padre que ve ahora la recompensa de una dura batalla emprendida cuando murió el amigo de un hijo suyo, que también está enfermo, confía en que ahora sí actuará la Junta porque además, mañana saldrá adelante en el pleno del Parlamento una Proposición No de Ley consesuada por todos los grupos políticos para que se cree este red a la mayor brevedad.

Como ya hemos publicado, según la propuesta acordada, los hospitales de Sevilla y Málaga contarán con las primeras unidades de cuidados paliativos pediátricos.

La red se pondrá en marcha en dos fases. La pirmera de ellas antes de tres meses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación