Salón Internacional del Caballo 2021

El Salón Internacional del Caballo de Sevilla vuelve con todo su esplendor para celebrar sus 30 años

El Sicab, que este año se celebra del 16 al 21 de noviembre sin más restricción que el uso de mascarillas, espera un aumento de la participación

Rueda de prensa de presentación de Sicab Manuel Gómez

Mercedes Benítez

El Sicab regresa de nuevo . El Salón Internacional del Caballo, una cita tradicional del otoño sevillano vuelve como parte del regreso a la normalidad tras la pandemia. El concurso, que el pasado año sólo se realizó para profesionales, está de regreso con dos motivos de celebración. El primero, la vuelta a la normalidad, y el segundo que este año se cumplen 30 años desde que en 1991 se iniciara por primera vez.

Para dar detalles de la cita, que este año tendrá lugar de nuevo tras una edición de 2020 limitada por la pandemia, han comparecido en rueda de prensa los responsables del evento acompañados del presidente de Caja Rural del Sur, José Luis García Palacios , y representantes de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla además de patrocinadores y colaboradores entre los que se encuentra ABC de Sevilla.

José Juan Morales, presidente de ANCE, se ha mostrado muy ilusionado por la vuelta de la celebración una cita que transcurrirá con normalidad y en la que la única imposición sanitaria será el uso de mascarillas además de suprimir las visitas de los colegios con niños menores de 12 años, que aún no están vacunados.

Por lo demás todo será normal. Según Morales, es «un orgullo» para el caballo de Pura Raza Española poder celebrar el 30 aniversario de un salón que se considera «un referente» y que ni siquiera el pasado año dejó de celebrarse (se hizo sólo para profesionales y con una parte en formato digital) ya que, según ha destacado, el mundo no podía quedarse sin el referente de la principal cita internacional sobre el caballo.

«Si se cumplen los vaticinios  Sevilla vivirá la fiesta más grande del caballo español que jamás hayamos conocido» , ha dicho Juan José Morales que no ha podido confirmar los nombres de las personalidades que acudirán este año pero que ha señalado que habrá toreros, artistas y otros rostros conocidos.

Se espera un mayor número de ganaderías participantes. De momento hay 350 confirmadas

De hecho, el Sicab vuelve «con todo su esplendor» ya que, según el presidente de ANCE, se ha constatado el «enorme interés» que ha despertado. Ha habido que poner números clausos, una limitación del número de caballos participantes para no exceder la capacidad de Fibes. Y se espera un mayor número de ganaderías participantes. Aunque los números aún no son definitivos se calcular la participación de unas 350 ganaderías. Sólo en la disciplina de morfología hay un incremento del 19 por ciento de caballos participantes. Se ha tenido que ampliar además una cuarta pista más de competición en la que disputarán disciplinas como la doma clásica de menores o el enganche de competición. Igualmente se incorpora un nuevo tipo de competición dentro de la disciplina de enganches, el Indoor, un concurso en interior.

También, al parecer, se ha producido un aumento en la demanda de palcos ganaderos de un 25 por ciento. En cuanto a publico, a fecha de este jueves, la venta de entradas anticipadas ya superaba en un 2 por ciento a las mismas fechas de la edición de 2019, la última anterior a la pandemia y en la que unas 234.000 personas visitaron el Sicab.

En cuanto a la participación internacional, está confirmada la llegada de representantes de Japón, México, Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica, Dinamarca y Francia . En esta edición está previsto también la participación de los mejores jinetes del mundo como Santi Sierra, Sebastián Fernández, Clement Ferrón y su equipo de volteadores, la Real Escuela de Arte Ecuestre, Rafael Arcos y los Enganches de Competición.

Por número de visitantes e impacto económico, Sicab es el tercer acontecimiento socioeconómico en importancia para la capital andaluza y el salón ecuestre más importante del mundo dedicado al caballo de Pura Raza Española (PRE). Se celebra desde 1991 de forma ininterrumpida y este año celebra su 30 aniversario, recuperando el esplendor de un evento único en el calendario ecuestre nacional e internacional. Sicab se considera un evento transversal de todo tipo que aúna en seis días concursos, actos sociales, jornadas formativas y una gran actividad comercial. El resultado es una potente oferta de ocio variada y completa.

La cita tendrá lugar en su formato habitual del 16 al 21 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, FIBES.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación