Universidad
El Salón del Estudiante vuelve a celebrarse de forma presencial en Sevilla
El rector de la Universidad de Sevilla inaugura el evento para orientar a jóvenes pre universitarios
Uno de los síntomas del regreso a la normalidad es que este año la Universidad de Sevilla celebra el XXVI Salón de Estudiantes Grado y Postgrado, y Ferisport 2022, que vuelve de forma presencial al Complejo deportivo de los Bermejales , además de en formato virtual.
Este año el salón, que ha elegido como slogan «Vive tu futuro. #ViveLaUS», tendrá lugar de forma presencial desde este lunes 25 al sábado 30 de abril, entre las 9:00 y las 14:30 horas y el sábado 30 de abril entre las 10:00 y las 14:00 horas. Simultáneamente el Salón virtual se desarrollará desde el lunes 25 al viernes 29 de abril, entre las 9: 00 y las 18:00 horas. La única «restricción» es que se ha puesto un límite de entre 2.500 y 2.700 estudiantes diarios para evitar avalanchas que implican mayores riesgos sanitarios.
El Salón de Estudiantes se encuadra entre las actividades de orientación académica del Vicerrectorado de Estudiantes para los estudiantes preuniversitarios y los de continuación en otros niveles de estudios. De hecho este año, según la vicerrectora de Estudiantes, Carmen Gallardo , se hará hincapié en la información de los máster ya que además de la orientación a los estudiantes de la ESO y Bachillerato también quieren fomentar la formación de post grado.
Recomendaciones
Además se han hecho recomendaciones para que, si se desea, los orientadores y profesorado puedan realizar la visita virtual con los grupos de estudiantes desde sus propias aulas dirigida por ellos.
El salón, que será inaugurado este lunes por el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, ha rediseñado su imagen con una nueva distribución de stands para ganar amplitud en las zonas de paso y a mejorar la visibilidad de los espacios. Para ello, se ha reducido la superficie neta de metros de stands, en este caso de los dedicados a servicios, sin perder ningún expositor y concentrando algunos con respecto a ediciones anteriores. De esta forma tienen presencia los 26 centros propios, 26, y los cinco adscritos, además de 17 stands de servicios.
Por otra parte, el salón virtual renueva su aspecto y funcionalidades con las mejoras realizadas en la plataforma. Se ha dividido en dos pabellones, de centros y servicios con el mismo número de stands que el Salón presencial. Dispone de chats, videochats, agenda de actividades, posibilidad de integración de actividades en directo, descargas de documentos. Los visitantes podrán realizar gymkanas y obtener premios.
También se ha puesto en marcha o un procedimiento para que aquellos estudiantes que participen de la organización del Salón puedan tener reconocimiento de hasta un crédito por esta actividad .
Después de que el año pasado se inscribieran 4.000 personas, de las que 1.000 eran extranjeros (la mitad de Latinoamérica), Gallardo espera que esta nueva edición sea un éxito y sirva para orientar a los futuros estudiantes. «La orientación es muy importante porque hay tantos grados que es fundamental que conozcan todas las opciones que hay», explica.
Titulaciones
La Universidad de Sevilla oferta titulaciones de todas las ramas y ámbitos de conocimiento materializados en 88 títulos de grado, de los cuales 22 son dobles grados, 95 másteres y 15 dobles másteres, así como 32 programas de doctorado, de carácter internacional muchos de ellos, en todos los niveles descritos.
En lo que a investigación se refiere, conviven unos 500 grupos de investigación de reconocido prestigio, y de gran solvencia en todo tipo de proyectos. Por otro lado, se desarrollan numerosos proyectos de cooperación internacional.
Noticias relacionadas