Salen a la venta cinco parcelas en la avenida de Jerez para levantar 300 viviendas

El Ayuntamiento de Sevilla enajenará estos suelos para favorecer la estrategia de expansión de la ciudad por la zona sur

El Puerto se suma a la expansión de Sevilla por el Sur con su muelle de ocio

Gráfico de la expansión de Sevilla por el sur Dpto. gráfico ABC

ABC

El Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado hoy la venta cinco parcelas de su Patrimonio Municipal de Suelo, sitas junto al barrio de Pineda en la avenida de Jerez, para facilitar la edificación de 108 viviendas en esta zona de expansión inmobiliaria del distrito Bellavista-La Palmera. Con esta operación, se espera ingresar más de diez millones de euros para invertir en proyectos estratégicos de la ciudad. « Se trata de contribuir a la expansión de la ciudad hacia el Sur e ir acompasando las iniciativas municipales al interés de los inversores privados», según ha explicado al término de la reunión el delegado de Hábitat Urbano y Cohesión Social, Juan Manuel Flores .

Estos terrenos forman parte de un sector de 5,4 hectáreas que está siendo urbanizado y de lo que resultarán un total de once parcelas residenciales con capacidad total para 300 viviendas. Desde mediados del pasado año 2021, la Gerencia está ejecutando obras de urbanización en los suelos de propiedad municipal que corresponden al sector técnicamente denominado API-DBP-02, localizado al Sur de la ciudad, junto a la avenida de Jerez y colindantes con el barrio de Pineda. Se trata de una estratégica bolsa de terrenos de 54.000 metros cuadrados de superficie (5,4 hectáreas) que tienen la calificación de Residencial. En concreto, cuentan con una edificabilidad de 35.700 metros cuadrados de techo, que equivale a una dotación de 300 viviendas.

La urbanización que se lleva a cabo, con una inversión superior a los cinco millones de euros, está permitiendo acondicionar dichos terrenos para que puedan acoger los desarrollos residenciales previstos, compartimentándolos en parcelas dotadas de todas las condiciones y servicios necesarios para que pueda edificarse en ellas. En total, está previsto obtener un total de once parcelas de titularidad municipal, equivalentes a 17.000 metros de superficie.

En estos momentos, se están terminando los trabajos correspondientes a la creación de la nueva red de saneamiento, con un colector general más amplio y de mayor capacidad por parte de Emasesa, a los que continuarán los relativos a las demás infraestructuras y de ordenación de los viarios y espacios interiores de la propia urbanización resultante. Siguiendo el modelo de ciudad sostenible, la propuesta de diseño cumple con todas las exigencias de las ordenanzas municipales y normativas vigentes en materia de medio ambiente y accesibilidad, incorporando itinerarios peatonales, plazas interiores, zonas verdes y áreas ajardinadas, un sistema de drenaje urbano sostenible y, conexiones ciclistas.

De las once parcelas resultantes de estas obras, la Gerencia de Urbanismo ha optado por iniciar los trámites para sacar a la venta de momento cinco de ellas. El objeto de esta operación, así como de las siguientes que procedan en el mismo sentido, es obtener unos ingresos por dicha venta que irán destinados a la financiación de proyectos públicos emblemáticos de la ciudad. Esta estrategia es la establecida en el Plan de Inversiones del Patrimonio Municipal del Suelo (donde se incluyen estos terrenos) impulsada por el gobierno municipal para promover la enajenación de inmuebles de su propiedad –como es el caso de estos suelos–a gestores privados, para reinvertir en la ciudad los ingresos obtenidos con ello. En concreto, la venta de las once parcelas resultantes de este sector constituye una de las operaciones cuantitativamente mayores de las previstas en el Plan de Inversiones del patrimonio municipal. De hecho, las previsiones de ingresos por la venta de la totalidad de las mismas son de unos 20 millones de euros .

Las primeras cinco parcelas que van a salir a la licitación se agruparán en dos lotes con tres y dos parcelas, respectivamente

Las primeras cinco parcelas que van a salir a la licitación se agruparán en dos lotes con tres y dos parcelas, respectivamente. Todas ellas tendrán uso residencial Ciudad Jardín. Al primero de estos lotes corresponden las denominadas CJ1, CJ2 y CJ3, en tanto que en el segundo se englobarán las denominadas CJ6 Y CJ7.

En cuanto a los detalles de superficie, edificabilidad y valoración de cada uno de los dos lotes, son los siguientes:

Lote 1:

- Parcela CJ1: 1.600 metros de superficie; 2.720 metros de edificabilidad y capacidad para 24 viviendas. Valor económico (sin IVA): 2.312.705,60 euros.

- Parcela CJ2: 1.300 metros de superficie; 2.210 metros de edificabilidad y capacidad para 20 viviendas. Valor económico (sin IVA): 1.775.800 euros.

- Parcela CJ3: 1.488 metros de superficie; 2.530 metros de edificabilidad y capacidad para 22 viviendas. Valor económico (sin IVA): 2.151.127,62 euros.

Lote 2:

- Parcela CJ6: 1.496 metros de superficie; 2.543 m2 de edificabilidad y capacidad para 22 viviendas. Valor económico (sin IVA): 2.162.224,03 euros

- Parcela CJ7: 1.320 metros de superficie; 2.244 metros de edificabilidad y capacidad para 20 viviendas. Valor económico (sin IVA): 1.803.120 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación