CONTSA
Salas intentó poner su Aston Martin a nombre de una secretaria
Al final la colocó como administradora de Contsa USA aunque ella lo desconocía
![José Salas](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2015/11/24/s/contsa-juicio-salas--620x349.jpg)
Prosigue el juicio del caso Contsa en la Audiencia Provincial, donde ayer una secretaria de la empresa, Inmaculada Perea, declaró que el dueño de la compañía, José Salas Burzón, intentó poner a su nombre su Aston Martín , a lo que ella se negó alegando que era «mileurista» y que Hacienda lo iba a detectar enseguida. El Aston Martín DB9 de Contsa estaba valorado en más de 126.000 euros (21 millones de las antiguas pesetas). Sólo el impuesto de transmisiones de ese vehículo de lujo, asociado a la mítica figura de James Bond, ascendía a 18.000 euros. Tras muchas indagaciones, la Administración Concursal supo que Contsa vendió el Aston Martin a un ciudadano de Murcia, hecho que se puso en conocimiento de la Fiscalía.
La secretaria de Salas confesó que Salas terminó poniendo a su nombre un BMW X5 con la excusa de que Hacienda estaba realizando una inspección a la empresa. Cuando la empresa entró en concurso, ella devolvió el vehículo a los nuevos administradores .
Perea contó en el juicio que viajó en varias ocasiones a Miami (EE.UU.), donde firmó varios documentos cuyo contenido desconocía. Declaró que se enteró por los administradores concursales que ella era la propietaria del 70% de Contsa USA , con varios inmuebles en esa ciudad de Florida. Asimismo, la secretaria admitió haber viajado a Gibraltar con el abogado Manuel Fernández Osuna, aunque ni ella ni el letrado supieron ayer precisar qué sociedad constituyeron en ese paraíso fiscal.
También declaró ayer el padre de Carmen Bautista , la exmujer de José Salas, a quien el dueño de la empresa también puso a su nombre un todoterreno Land Rover. Antes de declararse la insolvencia de Contsa, el suegro de Salas firmó un contrato de arrendamiento de una vivienda de la empresa en El Zaudín .
Esa casa de lujo ha sido embargada a Contsa pero él sigue viviendo en ella con una renta de cerca de 500 euros mensuales . Este testigo admitió que cobró varios pagarés de Martín Amado por la venta de bienes de una empresa de su hija. Ese dinero fue destinado, según su testimonio, a pagar los colegios y otros gastos de los dos hijos de José Salas y Carmen Bautista .
Ramón García Zamudio, amigo de Salas, se refirió ayer en la Audiencia a la lista de acreedores que elaboró con el dueño de Contsa y en la que había anotaciones con las letras A y B . Cuando se refirió a esa lista, García Zamudio, llegó a mencionar las palabras «dinero negro» en el juicio, según fuentes jurídicas consultadas por ABC. Este testigo declaró que en el verano de 2008, poco después de que se declarara el concurso y poco antes de que Salas ingresara en la cárcel , mantuvo una reunión en el club Zaudín con Salas y Carmen Bautista, reunión en la que asegura que ella parecía estar al tanto de la situación de la empresa, lo que desmiente a la exmujer del dueño de Contsa sobre su presunta ignorancia sobre lo que se cocía en la sociedad.
Luis Castel declara hoy
Hoy tendrá lugar la cuarta sesión del juicio de Contsa, a la que está citado Luis Castel como testigo. Su empresa Vivendia Group Cassa compró a Contsa Corporación Empresarial un crédito de 3 millones de euros y un ático en Los Remedios . José Salas cobró los 3,4 millones de euros en billetes de 500 euros, sin que ingresara ese dinero en cuentas de la compañía posteriormente, según documentación que obra en el sumario .
Noticias relacionadas