Mercado de trabajo
El salario medio de los sevillanos vuelve al nivel de hace trece años
Los trabajadores por cuenta ajena declaran rentas de 16.257 euros brutos al año
El salario medio de los sevillanos vuelve a crecer un año más, aunque todavía sigue muy lejos de los niveles de antes de la crisis. Perciben una media de 16.257 euros brutos al año , según declararon ante Hacienda durante la pasada campaña del IRPF. Ese es el dato que ha utilizado la Agencia Tributaria para elaborar el informe Mercado de Trabajo y Pensiones que ha publicado recientemente y en el que se basa esta información.
El valor es parecido al de 2005, hace ya trece años y sigue muy lejos de los 16.638 euros brutos de media que los residentes en la provincia de Sevilla decían cobrar hace una década. Durante este tiempo no sólo han encogido los sueldos, también el volumen de asalariados , que pasó de los 819.309 de 2008 a los 779.721 actuales, un 9,5 por ciento menos.
Cabe destacar que en ese volumen no computan aquellos que están exentos que hacer la declaración de la renta y tampoco los autónomos, únicamente aquellos trabajadores que están por cuenta ajena y rinden cuentas ante el fisco cada primavera.
En este caso, aún son muy numerosos los que no llegan al Salario Mínimo Interprofesional . Concretamente un total de 346.082 declaran rentas por debajo de ese índice. La aritmética dice que percibirían una renta mensual de unos 300 euros, pero en la práctica el reparto no es tan igualitario. En este tramo están los que trabajan por temporadas, sólo unas cuantas horas al día o solicitaron reducciones de jornada .
Otro de los grupos más numeroso es el que declara entre dos y cuatro veces el Salario Mínimo Interprofesional , que durante 2017 —año al que hace referencia este informe— se situó en 9.907,8 euros al año. El contingente supera los 100.000 y en estos tramos salariales se encuentran desde empleados de la hostelería, el comercio y el transporte a profesionales especializados en reparaciones mecánicas, operarios industriales y periodistas.
En el siguiente tramo salarial apenas se encuentran 50.000 asalaridados y entre ellos están profesionales liberales, de la educación, la abogacía, la industria y la sanidad. Los que se sitúan en el escalafón más alto, que declaran más de 100.000 euros brutos al año , apenas son 2.468 en la provincia.
Noticias relacionadas