LAS FARMACIAS SEVILLANAS INFORMAN Y ASESORAN
«¿Sabes cuándo está tu hijo estreñido?»
La mayoría de los padres y madres desconocen cuestiones básicas de la salud de sus bebés
![Las farmacias ofrecen información sobre los pequeños de la casa](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2015/11/11/s/bebes-heridas-padre--620x349.jpg)
La mayoría de los padres y madres de Sevilla no saben detectar cuestiones básicas de salud de sus hijos ni cómo actuar y deciden ir al hospital colapsando más aún los servicios de urgencia.
Lo dijo la consejera de Salud de la anterior legislatura, María José Sánchez, y ahora lo confirma un estudio que han hecho las farmacias sevillanas relacionado con los niños: «En urgencias hay enfermos banales» , fueron las palabras de la actual consejera de Asuntos Sociales aludiendo a los fallos de la Atención Primaria; y, ahora los farmacéuticos sevillanos traen a colación estudios que apuntan a que el 80% de las visitas a los servicios de urgencias pediátricas son innecesarios por la falta de información de los padres y cuidadores de los niños.
Y lo recuerdan después de haber realizado un análisis del grado que conocimiento que tienen los mayores de los infantes a su cargo.
La mayoría no sabe de cuestiones básicas pues a preguntas como «¿cuándo piensas que un niño está estreñido?» contestan, entre otras cosas, que «cuando las heces son frecuentes pero duras» o también creen que si tiene convulsiones con fiebre lo mejor es agarrarlo para que se quede quieto o meterle en la boca algún objeto para que no se muerda la lengua. No ha faltado en la encuesta quien cree que el llanto sin lágrimas o la lengua seca son signos de deshidratación, y no pocos deciden llevarlo al médico si se da un golpe en la cabeza en función del tiempo que esté llorando.
Además, ninguna persona tenía constancia de que si un bebé de seis meses continúa con la lactancia materna como fuente alimenticia exclusiva necesita suplementos de hierro.
La obtención de estos datos ha sido posible gracias a la iniciativa «Tu información es su salud» del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla llevada a cabo el pasado año entre las farmacias sevillanas y que, junto con la toma de datos para detectar el grado de conocimiento, también incluía una acción formativa, ya que se les ofreció a los progenitores y cuidadores material informativo y nociones básicas de actuación ante posibles problemas de salud de sus hijos, en especial aquellos relacionados con la nutrición o el cuidado de la piel, las heridas, los dolores o la fiebre.
Junto a este cuestionario aparecían indicados consejos pediátricos básicos, información que era complementada en la oficina de farmacia. También, y con el fin de que los farmacéuticos ofrecieran la información más completa y profesional, el Colegio llevó a cabo sesiones formativas impartidas por médicos de Pediatría de Atención Primaria a fin de que pudieran actualizar sus conocimientos.
Para Manuel Pérez , presidente del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla «la oficina de farmacia es el espacio de salud más próximo a los pacientes y punto de información sanitaria fundamental, por lo que hemos considerado esencial dotar a nuestros colegiados de una herramienta como ésta que ayude a desterrar dudas y desconocimiento en torno a la salud de los más pequeños de la casa». «De esta forma —termina— ayudamos a muchos padres y cuidadores así como a la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud».