Empresas
Ryanair invertirá otros 16 millones de euros en ampliar el centro de reparaciones de Sevilla
Se duplicarán las instalaciones para poder intervenir en cinco aviones a la vez
La compañía Ryanair ampliará el centro de reparaciones que ya opera en Sevilla. Así lo ha anunciado el director de Ingeniería y Mecánica de la aerolínea, Karsten Münhlenfeld , durante la inauguración de las instalaciones que están en servicio desde el pasado mes de enero.
Para ello se invertirán otros 16 millones , que se suman a los diez ya desembolsados para construir el hangar actual. La intención es duplicar la capacidad para intervenir en cinco aeronaves al mismo tiempo , tres más que ahora. El directivo ha destacado que la segunda fase de este proyecto que arrancará a lo largo de 2021 y culminará a final de ese ejercicio. Este es el único centro de estas características que la compañía irlandesa tiene en España y el cuarto en toda Europa, donde también se realiza mantenimiento pesado de las aeronaves en bases de Reino Unido, Polonia y Lituania.
«Para que ser tan eficientes, Ryanair cuenta con un cuerpo propio de ingenieros formados por más de 2.000 profesionales , que se encargan de la flota, formada por modelos Boeing 737», ha asegurado Münhlenfeld, tras recordar que solo en estas instalaciones se han contratado a 150 ingenieros con experiencia y otros 50 en formación.
Por su parte, el director del aeropuerto de Sevilla, Jesús Caballero, ha agradecido la apuesta y ha comprometido una i nversión de otros 500.000 euros para adecuar el entorno de cara a la próxima ampliación. Aena ya ha desembolsado otros tantos para acondicionar accesos y aparcamientos de la parcela , sobre la que se levantará la segunda fase.
Empleo para 465 profesionales cualificados
Una vez a pleno rendimiento, el centro ampliado dará empleo a 465 profesionales altamente cualificados . A este respecto, el directivo de Ryanair ha considerado que «que es la compañía perfecta para aquellos que quieren desarrollar su carrera en el sector de la ingeniería, ofreciendo la oportunidad de trabajar con la flota más joven de Europa».
La defensa del sector aeronáutico sevillano ha partido del alcalde de La Rinconada, Javier Fernández de los Ríos, quien ha recalcado que este entorno «ya cuenta con todos los servicios, desde la construcción de aeronaves de última generación a la fabricación de componentes y el mantenimiento de aeronaves». El regidor ha recordado que este terreno se sitúa en su término municipal y que «cuando alguien viene con proyectos, se les apoya».
Finalmente, el consejero de Economía y Universidad, Rogelio Velasco , ha avanzado el trabajo en el Plan Andaluz del Sector Aeronáutico en que analizará las potencialidades y las necesidades para impulsarlo todavía más.
Noticias relacionadas