Ruta por los escenarios de cine de Sevilla

Directores y productores de cine y televisión se han fijado en la grandes posibilidades cinematográficas que ofrecen los monumentos y las calles de la capital hispalense

Rodaje de «Grupo 7» en las calles del Pumarejo ABC

ANA MENCOS

Sevilla se ha popularizado en los últimos años como escenario para exitosas series como «Juego de Tronos» , a nivel internacional, y «Allí abajo» , a nivel nacional. Pero no solo son los productores de televisión los que se han fijado en la capital andaluza como set de rodaje. Son muchos los directores de cine los que han querido que sus películas se rodasen en alguno de los espectaculares escenarios que ofrece la ciudad, siendo los más recurrentes el Real Alcázar y la Plaza de España .

Desde que en 1926 «Currito de la Cruz» utilazase las calles sevillanas como escenario han sido muchas los rodajes que se han llevado a cabo en la ciudad. Entre las películas nacionales grabadas en las calles de la capital andaluza destacan «Morena Clara» (1954), «Cabriola» (1965), «Malaventura» (1988), «Juncal» (1987), «El crimen de las estanqueras» (1990), «Yo soy esa» (1990), «Solas» (1999), «Nadie conoce a nadie» (1999), «Carmen» (2003), «7 vírgenes» (2005) y «Grupo 7» (2012). Entre las extranjeras la primera fue «Lawrence de Arabia» en 1962. Tras ella se sucedieron un buen número de producciones como «La batalla de Inglaterra» (1969), «Ese oscuro objeto de deseo» (1977), «1492: La conquista del paraíso» (1992), «Homero, retrato interminable» (1996), «Star Wars Episodio II: El ataque de los clones» (2002) o «El Reino de los Cielos» (2004).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación